• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 31, 2024

Archivan una causa por infracción a la Ley de Residuos Peligrosos en Mar del Plata

La Fiscalía de Mar del Plata archivó una causa por disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio de residuos del municipio, tras implementar un programa de recolección especial y considerar que la gestión corresponde a las autoridades ambientales provinciales.

Colaboración Lautaro Búffalo, Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía General de Mar del Plata

En relación a la infracción a la Ley de Residuos Peligrosos (Ley N.º 24.051) en Mar del Plata, vinculada a la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, se llevaron a cabo diversas medidas, entre las que destaca la implementación de un “Programa de recolección de pilas en desuso” por parte del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que incluye la instalación de puntos de recepción en varias dependencias municipales para su adecuado manejo y posterior disposición como "Residuos Especiales" bajo la normativa vigente.

 

Sin embargo, la Fiscalía de Mar del Plata archivó una investigación relacionada con la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, tras considerar que las medidas adoptadas por las autoridades ambientales son suficientes para mitigar el riesgo ambiental. El caso, registrado bajo el expediente PP-08-00-027939-21, se originó por la denuncia de disposición de estos residuos sin tratamiento especial, lo que representa un peligro para el medio ambiente y la salud pública.

 

En el marco de la investigación, se estableció contacto con organismos involucrados y se implementó un programa de recolección de pilas en desuso, que cuenta con puntos de recepción en ocho dependencias municipales del Partido de General Pueyrredón. Estos residuos serán gestionados como "Residuos Especiales" conforme a la legislación vigente, y se retirarán anualmente.

 

El Programa de recolección de pilas en desuso es una iniciativa del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de General Pueyrredón, cuyo objetivo es recoger y almacenar temporalmente pilas usadas para su posterior retiro y tratamiento como "Residuos Especiales". Para facilitar la recolección, se han instalado puntos de recepción en ocho dependencias municipales, y los residuos serán retirados anualmente conforme a la legislación vigente. Además, el programa será comunicado a la población a través de redes sociales y los canales oficiales del Municipio, fomentando una gestión adecuada de estos residuos.

 

La Fiscalía, no obstante, decidió archivar el caso al considerar que la competencia sobre la gestión de estos residuos corresponde al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en virtud de la Ley N.º 11.720. A su vez, se destacó que los déficits institucionales y culturales en la gestión ambiental siguen siendo un desafío. En este sentido, se instó a las Defensorías del Pueblo y otras autoridades a continuar promoviendo la participación ciudadana y asegurar el acceso a la justicia ambiental, en cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

 

La investigación ha sido archivada bajo el artículo 268 del Código Procesal Penal, y se notificará a las partes interesadas y a la comunidad sobre esta resolución.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 31, 2024

Archivan una causa por infracción a la Ley de Residuos Peligrosos en Mar del Plata

La Fiscalía de Mar del Plata archivó una causa por disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio de residuos del municipio, tras implementar un programa de recolección especial y considerar que la gestión corresponde a las autoridades ambientales provinciales.

En relación a la infracción a la Ley de Residuos Peligrosos (Ley N.º 24.051) en Mar del Plata, vinculada a la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, se llevaron a cabo diversas medidas, entre las que destaca la implementación de un “Programa de recolección de pilas en desuso” por parte del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que incluye la instalación de puntos de recepción en varias dependencias municipales para su adecuado manejo y posterior disposición como "Residuos Especiales" bajo la normativa vigente.

 

Sin embargo, la Fiscalía de Mar del Plata archivó una investigación relacionada con la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, tras considerar que las medidas adoptadas por las autoridades ambientales son suficientes para mitigar el riesgo ambiental. El caso, registrado bajo el expediente PP-08-00-027939-21, se originó por la denuncia de disposición de estos residuos sin tratamiento especial, lo que representa un peligro para el medio ambiente y la salud pública.

 

En el marco de la investigación, se estableció contacto con organismos involucrados y se implementó un programa de recolección de pilas en desuso, que cuenta con puntos de recepción en ocho dependencias municipales del Partido de General Pueyrredón. Estos residuos serán gestionados como "Residuos Especiales" conforme a la legislación vigente, y se retirarán anualmente.

 

El Programa de recolección de pilas en desuso es una iniciativa del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de General Pueyrredón, cuyo objetivo es recoger y almacenar temporalmente pilas usadas para su posterior retiro y tratamiento como "Residuos Especiales". Para facilitar la recolección, se han instalado puntos de recepción en ocho dependencias municipales, y los residuos serán retirados anualmente conforme a la legislación vigente. Además, el programa será comunicado a la población a través de redes sociales y los canales oficiales del Municipio, fomentando una gestión adecuada de estos residuos.

 

La Fiscalía, no obstante, decidió archivar el caso al considerar que la competencia sobre la gestión de estos residuos corresponde al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en virtud de la Ley N.º 11.720. A su vez, se destacó que los déficits institucionales y culturales en la gestión ambiental siguen siendo un desafío. En este sentido, se instó a las Defensorías del Pueblo y otras autoridades a continuar promoviendo la participación ciudadana y asegurar el acceso a la justicia ambiental, en cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

 

La investigación ha sido archivada bajo el artículo 268 del Código Procesal Penal, y se notificará a las partes interesadas y a la comunidad sobre esta resolución.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar