• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 31, 2024

Archivan una causa por infracción a la Ley de Residuos Peligrosos en Mar del Plata

La Fiscalía de Mar del Plata archivó una causa por disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio de residuos del municipio, tras implementar un programa de recolección especial y considerar que la gestión corresponde a las autoridades ambientales provinciales.

Colaboración Lautaro Búffalo, Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía General de Mar del Plata

En relación a la infracción a la Ley de Residuos Peligrosos (Ley N.º 24.051) en Mar del Plata, vinculada a la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, se llevaron a cabo diversas medidas, entre las que destaca la implementación de un “Programa de recolección de pilas en desuso” por parte del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que incluye la instalación de puntos de recepción en varias dependencias municipales para su adecuado manejo y posterior disposición como "Residuos Especiales" bajo la normativa vigente.

 

Sin embargo, la Fiscalía de Mar del Plata archivó una investigación relacionada con la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, tras considerar que las medidas adoptadas por las autoridades ambientales son suficientes para mitigar el riesgo ambiental. El caso, registrado bajo el expediente PP-08-00-027939-21, se originó por la denuncia de disposición de estos residuos sin tratamiento especial, lo que representa un peligro para el medio ambiente y la salud pública.

 

En el marco de la investigación, se estableció contacto con organismos involucrados y se implementó un programa de recolección de pilas en desuso, que cuenta con puntos de recepción en ocho dependencias municipales del Partido de General Pueyrredón. Estos residuos serán gestionados como "Residuos Especiales" conforme a la legislación vigente, y se retirarán anualmente.

 

El Programa de recolección de pilas en desuso es una iniciativa del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de General Pueyrredón, cuyo objetivo es recoger y almacenar temporalmente pilas usadas para su posterior retiro y tratamiento como "Residuos Especiales". Para facilitar la recolección, se han instalado puntos de recepción en ocho dependencias municipales, y los residuos serán retirados anualmente conforme a la legislación vigente. Además, el programa será comunicado a la población a través de redes sociales y los canales oficiales del Municipio, fomentando una gestión adecuada de estos residuos.

 

La Fiscalía, no obstante, decidió archivar el caso al considerar que la competencia sobre la gestión de estos residuos corresponde al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en virtud de la Ley N.º 11.720. A su vez, se destacó que los déficits institucionales y culturales en la gestión ambiental siguen siendo un desafío. En este sentido, se instó a las Defensorías del Pueblo y otras autoridades a continuar promoviendo la participación ciudadana y asegurar el acceso a la justicia ambiental, en cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

 

La investigación ha sido archivada bajo el artículo 268 del Código Procesal Penal, y se notificará a las partes interesadas y a la comunidad sobre esta resolución.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 31, 2024

Archivan una causa por infracción a la Ley de Residuos Peligrosos en Mar del Plata

La Fiscalía de Mar del Plata archivó una causa por disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio de residuos del municipio, tras implementar un programa de recolección especial y considerar que la gestión corresponde a las autoridades ambientales provinciales.

En relación a la infracción a la Ley de Residuos Peligrosos (Ley N.º 24.051) en Mar del Plata, vinculada a la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, se llevaron a cabo diversas medidas, entre las que destaca la implementación de un “Programa de recolección de pilas en desuso” por parte del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que incluye la instalación de puntos de recepción en varias dependencias municipales para su adecuado manejo y posterior disposición como "Residuos Especiales" bajo la normativa vigente.

 

Sin embargo, la Fiscalía de Mar del Plata archivó una investigación relacionada con la disposición inadecuada de pilas y baterías en el predio municipal de residuos, tras considerar que las medidas adoptadas por las autoridades ambientales son suficientes para mitigar el riesgo ambiental. El caso, registrado bajo el expediente PP-08-00-027939-21, se originó por la denuncia de disposición de estos residuos sin tratamiento especial, lo que representa un peligro para el medio ambiente y la salud pública.

 

En el marco de la investigación, se estableció contacto con organismos involucrados y se implementó un programa de recolección de pilas en desuso, que cuenta con puntos de recepción en ocho dependencias municipales del Partido de General Pueyrredón. Estos residuos serán gestionados como "Residuos Especiales" conforme a la legislación vigente, y se retirarán anualmente.

 

El Programa de recolección de pilas en desuso es una iniciativa del área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de General Pueyrredón, cuyo objetivo es recoger y almacenar temporalmente pilas usadas para su posterior retiro y tratamiento como "Residuos Especiales". Para facilitar la recolección, se han instalado puntos de recepción en ocho dependencias municipales, y los residuos serán retirados anualmente conforme a la legislación vigente. Además, el programa será comunicado a la población a través de redes sociales y los canales oficiales del Municipio, fomentando una gestión adecuada de estos residuos.

 

La Fiscalía, no obstante, decidió archivar el caso al considerar que la competencia sobre la gestión de estos residuos corresponde al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en virtud de la Ley N.º 11.720. A su vez, se destacó que los déficits institucionales y culturales en la gestión ambiental siguen siendo un desafío. En este sentido, se instó a las Defensorías del Pueblo y otras autoridades a continuar promoviendo la participación ciudadana y asegurar el acceso a la justicia ambiental, en cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

 

La investigación ha sido archivada bajo el artículo 268 del Código Procesal Penal, y se notificará a las partes interesadas y a la comunidad sobre esta resolución.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar