• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 04, 2024

Desmantelan organización dedicada a la defraudación digital: tres detenidos en Quilmes

Una de las principales billeteras virtuales del país denunció ante la Fiscalía Especializada en Estafas Digitales del Departamento Judicial de Quilmes una serie de maniobras fraudulentas con sus productos financieros.

Colaboración Gastón Mariano Vázquez, Secretario, Fiscalía de Cámaras - Departamento Judicial Quilmes

La investigación, liderada por el Dr. Ariel Rivas, a cargo de la UFI N.° 1 y especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas en entornos digitales, resultó en la desarticulación de una organización criminal que operaba desde 2022 y que alcanzó un fraude superior a los 35 millones de pesos.

 

Con la autorización del Dr. Marcelo Goldberg, titular del Juzgado de Garantías N.° 3 de Quilmes, se realizaron allanamientos simultáneos que culminaron con la detención de tres personas. Otros ocho involucrados, sobre quienes pesan órdenes de captura, se encuentran prófugos.

 

La organización operaba utilizando documentos de identidad robados para crear cuentas falsas en la plataforma de la billetera virtual. Mediante esta suplantación de identidad, accedían a tarjetas de crédito físicas y realizaban compras tanto en comercios legítimos como en locales ficticios creados por ellos mismos, logrando transacciones fraudulentas estimadas en 40 millones de pesos.

 

Las autoridades informaron que los imputados tramitaron, al menos, 60 tarjetas de crédito entre 2022 y 2024, utilizando datos robados de personas que desconocían el uso indebido de su identidad. Los acusados enfrentan cargos por asociación ilícita y defraudación informática reiterada, en violación de los artículos 210 y 173 del Código Penal.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 04, 2024

Desmantelan organización dedicada a la defraudación digital: tres detenidos en Quilmes

Una de las principales billeteras virtuales del país denunció ante la Fiscalía Especializada en Estafas Digitales del Departamento Judicial de Quilmes una serie de maniobras fraudulentas con sus productos financieros.

La investigación, liderada por el Dr. Ariel Rivas, a cargo de la UFI N.° 1 y especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas en entornos digitales, resultó en la desarticulación de una organización criminal que operaba desde 2022 y que alcanzó un fraude superior a los 35 millones de pesos.

 

Con la autorización del Dr. Marcelo Goldberg, titular del Juzgado de Garantías N.° 3 de Quilmes, se realizaron allanamientos simultáneos que culminaron con la detención de tres personas. Otros ocho involucrados, sobre quienes pesan órdenes de captura, se encuentran prófugos.

 

La organización operaba utilizando documentos de identidad robados para crear cuentas falsas en la plataforma de la billetera virtual. Mediante esta suplantación de identidad, accedían a tarjetas de crédito físicas y realizaban compras tanto en comercios legítimos como en locales ficticios creados por ellos mismos, logrando transacciones fraudulentas estimadas en 40 millones de pesos.

 

Las autoridades informaron que los imputados tramitaron, al menos, 60 tarjetas de crédito entre 2022 y 2024, utilizando datos robados de personas que desconocían el uso indebido de su identidad. Los acusados enfrentan cargos por asociación ilícita y defraudación informática reiterada, en violación de los artículos 210 y 173 del Código Penal.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar