• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 15, 2024

Condena a 30 años de prisión para acusado de abuso sexual en Florencio Varela

Un hombre fue acusado de múltiples delitos sexuales, incluyendo abuso sexual simple, abuso sexual con acceso carnal, y corrupción de menores, todos agravados por su relación con las víctimas y el aprovechamiento de la convivencia. Las víctimas son tres niñas, todas menores de edad y bajo la guarda del acusado.

Colaboración Alejandro Bianchi - Instructor Judicial - Fiscalía de Juicio Nº 3 de Florencio Varela

Los hechos ocurrieron en la vivienda del acusado en Florencio Varela entre 2018 y 2021 donde, en ausencia de su madre, las víctimas sufrieron abusos reiterados y amenazas con un arma de fuego.

 

El fiscal del juicio, Dr. Marcelo Selier, titular de la UFIJ N.° 3 - Florencio Varela Departamento Judicial Quilmes, solicitó una pena de treinta años de prisión, junto con la imposición de las accesorias legales y las costas del proceso, fundamentando su pedido en la gravedad de los delitos cometidos, la reiteración de los abusos y las circunstancias agravantes, como el uso de violencia y amenazas con un arma de fuego.

 

El Tribunal en lo Criminal N.º 2 de Florencio Varela condenó por unanimidad, el pasado 13 de noviembre, al acusado a 30 años de prisión por abuso sexual agravado, declarándolo culpable de todos los cargos.  

 

En la sentencia se valoraron diversos elementos probatorios que resultaron determinantes para la condena, incluyendo los testimonios de las víctimas, quienes, a través de cámara Gesell, ofrecieron declaraciones coherentes y detalladas; pruebas médicas que confirmaron los abusos mediante lesiones compatibles con abuso sexual; informes victimológicos que, elaborados por una profesional en el área, descartaron confusión mental en las niñas y reforzaron la credibilidad de sus relatos; testimonios de testigos, vecinos y familiares que respaldaron el contexto de los hechos; pruebas documentales que acreditaron las edades de las víctimas al momento de los abusos; y pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas sobre el acusado que aportaron información relevante sobre su perfil y comportamiento. Estos elementos, evaluados en conjunto, permitieron al tribunal formar una convicción sólida sobre la culpabilidad del acusado.

 

La sentencia, firme y consentida, dispone además cumplir con las comunicaciones previstas en las Leyes N.° 22.117 y N.° 4474 y remitir copia al Servicio Penitenciario Provincial junto con el respectivo cómputo. También, en virtud de la Ley N.° 26.879 y la Ley N.° 13.869 de la Provincia de Buenos Aires, se ordena cumplir con las disposiciones del Registro Nacional de Datos Genéticos.

 

El fallo incluyó también la imposición de las costas del proceso al condenado y medidas de protección y asistencia para las víctimas, entre ellas apoyo psicológico especializado y reintegración escolar.

 

El Tribunal resolvió, asimismo, formar un legajo de reparación integral para concentrar las medidas de asistencia a las víctimas. Entre ellas:

 

a) Se dio intervención a la Dirección de Género de Florencio Varela para que brinde asistencia integral a las menores, mediante un abordaje interdisciplinario de su salud y apoyo para la reintegración escolar correspondiente a sus edades.

 

b) Intervención del Asesor de Menores e Incapaces.

 

c) Intervención del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Florencio Varela, para implementar medidas protectorias en favor de las niñas.

 

Estas disposiciones se basan en los artículos y tratados de derechos humanos que protegen a las víctimas, incluyendo la Convención de Belém Do Pará y diversas leyes nacionales y provinciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 15, 2024

Condena a 30 años de prisión para acusado de abuso sexual en Florencio Varela

Un hombre fue acusado de múltiples delitos sexuales, incluyendo abuso sexual simple, abuso sexual con acceso carnal, y corrupción de menores, todos agravados por su relación con las víctimas y el aprovechamiento de la convivencia. Las víctimas son tres niñas, todas menores de edad y bajo la guarda del acusado.

Los hechos ocurrieron en la vivienda del acusado en Florencio Varela entre 2018 y 2021 donde, en ausencia de su madre, las víctimas sufrieron abusos reiterados y amenazas con un arma de fuego.

 

El fiscal del juicio, Dr. Marcelo Selier, titular de la UFIJ N.° 3 - Florencio Varela Departamento Judicial Quilmes, solicitó una pena de treinta años de prisión, junto con la imposición de las accesorias legales y las costas del proceso, fundamentando su pedido en la gravedad de los delitos cometidos, la reiteración de los abusos y las circunstancias agravantes, como el uso de violencia y amenazas con un arma de fuego.

 

El Tribunal en lo Criminal N.º 2 de Florencio Varela condenó por unanimidad, el pasado 13 de noviembre, al acusado a 30 años de prisión por abuso sexual agravado, declarándolo culpable de todos los cargos.  

 

En la sentencia se valoraron diversos elementos probatorios que resultaron determinantes para la condena, incluyendo los testimonios de las víctimas, quienes, a través de cámara Gesell, ofrecieron declaraciones coherentes y detalladas; pruebas médicas que confirmaron los abusos mediante lesiones compatibles con abuso sexual; informes victimológicos que, elaborados por una profesional en el área, descartaron confusión mental en las niñas y reforzaron la credibilidad de sus relatos; testimonios de testigos, vecinos y familiares que respaldaron el contexto de los hechos; pruebas documentales que acreditaron las edades de las víctimas al momento de los abusos; y pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas sobre el acusado que aportaron información relevante sobre su perfil y comportamiento. Estos elementos, evaluados en conjunto, permitieron al tribunal formar una convicción sólida sobre la culpabilidad del acusado.

 

La sentencia, firme y consentida, dispone además cumplir con las comunicaciones previstas en las Leyes N.° 22.117 y N.° 4474 y remitir copia al Servicio Penitenciario Provincial junto con el respectivo cómputo. También, en virtud de la Ley N.° 26.879 y la Ley N.° 13.869 de la Provincia de Buenos Aires, se ordena cumplir con las disposiciones del Registro Nacional de Datos Genéticos.

 

El fallo incluyó también la imposición de las costas del proceso al condenado y medidas de protección y asistencia para las víctimas, entre ellas apoyo psicológico especializado y reintegración escolar.

 

El Tribunal resolvió, asimismo, formar un legajo de reparación integral para concentrar las medidas de asistencia a las víctimas. Entre ellas:

 

a) Se dio intervención a la Dirección de Género de Florencio Varela para que brinde asistencia integral a las menores, mediante un abordaje interdisciplinario de su salud y apoyo para la reintegración escolar correspondiente a sus edades.

 

b) Intervención del Asesor de Menores e Incapaces.

 

c) Intervención del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Florencio Varela, para implementar medidas protectorias en favor de las niñas.

 

Estas disposiciones se basan en los artículos y tratados de derechos humanos que protegen a las víctimas, incluyendo la Convención de Belém Do Pará y diversas leyes nacionales y provinciales.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar