• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 25, 2024

Destrucción de procesos penales en el Departamento Judicial Quilmes

El pasado 4 de noviembre, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se realizó un proceso de expurgo de causas penales iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2000. La medida fue autorizada por la Resolución 1292/24 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Colaboración Gastón Mariano Vázquez, Secretario, Fiscalía de Cámaras - Departamento Judicial Quilmes

El procedimiento, en el que se destruyeron aproximadamente 10.000 expedientes registrados entre los números 601 y 800, se realizó conforme a lo estipulado en el "Reglamento sobre el Régimen de Receptorías de Expedientes, Archivos del Poder Judicial, Mandamientos y Notificaciones" del Acuerdo 3397 de la Suprema Corte.

 

La actividad contó con la participación de personal de la Asociación Pro Rehabilitación Infantil de la Ciudad de La Plata (A.P.R.I.L.P.), entidad que recibió el papel resultante del proceso para su reciclaje, contribuyendo a su labor en la atención y rehabilitación de personas con discapacidad neurolocomotora.

 

Esta medida se enmarca en los esfuerzos por optimizar la gestión documental en el sistema judicial y se llevó a cabo asegurando la completa ilegibilidad de las actuaciones, en cumplimiento del artículo 15 de la Resolución 764/11 de la Procuración General. Además, permitió liberar espacio físico y mejorar el aprovechamiento de los recursos disponibles en el archivo.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 25, 2024

Destrucción de procesos penales en el Departamento Judicial Quilmes

El pasado 4 de noviembre, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se realizó un proceso de expurgo de causas penales iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2000. La medida fue autorizada por la Resolución 1292/24 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

El procedimiento, en el que se destruyeron aproximadamente 10.000 expedientes registrados entre los números 601 y 800, se realizó conforme a lo estipulado en el "Reglamento sobre el Régimen de Receptorías de Expedientes, Archivos del Poder Judicial, Mandamientos y Notificaciones" del Acuerdo 3397 de la Suprema Corte.

 

La actividad contó con la participación de personal de la Asociación Pro Rehabilitación Infantil de la Ciudad de La Plata (A.P.R.I.L.P.), entidad que recibió el papel resultante del proceso para su reciclaje, contribuyendo a su labor en la atención y rehabilitación de personas con discapacidad neurolocomotora.

 

Esta medida se enmarca en los esfuerzos por optimizar la gestión documental en el sistema judicial y se llevó a cabo asegurando la completa ilegibilidad de las actuaciones, en cumplimiento del artículo 15 de la Resolución 764/11 de la Procuración General. Además, permitió liberar espacio físico y mejorar el aprovechamiento de los recursos disponibles en el archivo.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar