• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 27, 2024

Operación Internacional Aliados por la Infancia 4

El día 26 de noviembre de 2024 se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 4” por la cual se llevaron a cabo 70 allanamientos conjuntos y coordinados en 14 provincias de la República Argentina, Ciudad de Buenos Aires y 5 países del continente americano; de ese total 50 objetivos fueron en territorio argentino.

La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo verificado a través de la utilización de múltiples herramientas.

 

La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 5 países: Costa Rica, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

 

En la provincia de Buenos Aires, se realizaron 6 allanamientos; y la acción fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Verges.

 

Los procedimientos en la provincia de Buenos Aires estuvieron a cargo de las siguientes Unidades Fiscales pertenecientes al Ministerio Público: la UFIJ N.° 3 descentralizada de Ezeiza, Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo de los Agentes Fiscales María Lorena González y Matías Margonari, la UFIJ N.° 5 del Departamento Judicial Morón, a cargo de la Agente Fiscal Marisa Monti y el Agente Fiscal Claudio Oviedo, la UFI Nº 10 del Departamento Judicial Necochea, a cargo del Dr. Marcos Bendersky, la UFIJ de Composición Temprana de Conflictos Penales de Mar del Plata, a cargo de la Agente Fiscal Graciela Trill y el Secretario Germán Vera Tapia; y la UFIJ Nº 8 Especializada en Cibercrimen y Delitos conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del Agente Fiscal Daniel Ichazo y el Ayudante Fiscal Ramiro Unamunzaga.

 

Como resultado a nivel provincial, se detuvieron a 2 personas, se imputaron a 3, y se lograron secuestrar siete notebooks, cinco PCs, nueve celulares, quince dispositivos de almacenamiento y un arma de fuego.

 

Los allanamientos realizados en territorio bonaerense contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen, Superintendencia de Investigaciones en Delitos Complejos y Crimen Organizado de Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Inspector Ariel Rodríguez; la Estación de Policía de Seguridad Departamental Berazategui; la Policía Federal Delegación Necochea, la DUOF Mar del Plata de Policía Federal, la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Patricio Castro, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales; el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” de Gendarmería Nacional y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval Argentina; junto a peritos de la Policía Judicial de la Procuración General, del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

Finalmente, cabe destacar que entre los objetivos localizados en las provincias de la República Argentina, la información relacionada fue recibida en provincia de Buenos Aires por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, en virtud del “Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración recíproca en casos de detección de uso de pornografía infantil en internet (red 24/7)” y del Acta de Compromiso Para la Constitución de la “Red Federal de policías judiciales y Unidades Operativas de Investigación Criminal”.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 27, 2024

Operación Internacional Aliados por la Infancia 4

El día 26 de noviembre de 2024 se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 4” por la cual se llevaron a cabo 70 allanamientos conjuntos y coordinados en 14 provincias de la República Argentina, Ciudad de Buenos Aires y 5 países del continente americano; de ese total 50 objetivos fueron en territorio argentino.

La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo verificado a través de la utilización de múltiples herramientas.

 

La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 5 países: Costa Rica, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

 

En la provincia de Buenos Aires, se realizaron 6 allanamientos; y la acción fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Verges.

 

Los procedimientos en la provincia de Buenos Aires estuvieron a cargo de las siguientes Unidades Fiscales pertenecientes al Ministerio Público: la UFIJ N.° 3 descentralizada de Ezeiza, Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo de los Agentes Fiscales María Lorena González y Matías Margonari, la UFIJ N.° 5 del Departamento Judicial Morón, a cargo de la Agente Fiscal Marisa Monti y el Agente Fiscal Claudio Oviedo, la UFI Nº 10 del Departamento Judicial Necochea, a cargo del Dr. Marcos Bendersky, la UFIJ de Composición Temprana de Conflictos Penales de Mar del Plata, a cargo de la Agente Fiscal Graciela Trill y el Secretario Germán Vera Tapia; y la UFIJ Nº 8 Especializada en Cibercrimen y Delitos conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del Agente Fiscal Daniel Ichazo y el Ayudante Fiscal Ramiro Unamunzaga.

 

Como resultado a nivel provincial, se detuvieron a 2 personas, se imputaron a 3, y se lograron secuestrar siete notebooks, cinco PCs, nueve celulares, quince dispositivos de almacenamiento y un arma de fuego.

 

Los allanamientos realizados en territorio bonaerense contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen, Superintendencia de Investigaciones en Delitos Complejos y Crimen Organizado de Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Inspector Ariel Rodríguez; la Estación de Policía de Seguridad Departamental Berazategui; la Policía Federal Delegación Necochea, la DUOF Mar del Plata de Policía Federal, la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Patricio Castro, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales; el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” de Gendarmería Nacional y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval Argentina; junto a peritos de la Policía Judicial de la Procuración General, del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

Finalmente, cabe destacar que entre los objetivos localizados en las provincias de la República Argentina, la información relacionada fue recibida en provincia de Buenos Aires por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, en virtud del “Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración recíproca en casos de detección de uso de pornografía infantil en internet (red 24/7)” y del Acta de Compromiso Para la Constitución de la “Red Federal de policías judiciales y Unidades Operativas de Investigación Criminal”.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar