• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 28, 2024

Medida cautelar. Ministerio de Salud. Incumplimiento. Diagnóstico. Recetas. Licenciados en Óptica Ocular y Optometría. Salud Visual. Resolución Ministerial Impugnada.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. I-78674, "Mutilva, Adriana Beatriz y otros c/Provincia de Buenos Aires - Ministerio de Salud s/Inconstitucionalidad de la Resolución N.º 1723/2022", 20 de noviembre de 2024.

La Suprema Corte, por resolución de fecha 24 de octubre de 2023, rechazó la medida cautelar solicitada por la parte actora, precisando que los licenciados en óptica ocular y optometría habilitados para matricularse, conforme la resolución 1.723/22, debían ejercer su actividad en la provincia de Buenos Aires ajustándose estrictamente a los alcances de su título, lo que implicaba no realizar pronósticos ni diagnósticos en oftalmología (según la resolución N.° 1.221/13 del Ministerio de Educación de la Nación).

 

Posteriormente, la actora denunció que algunos de estos profesionales habían realizado diagnósticos y recetas en centros de salud, tanto públicos como privados. Este planteo fue desestimado en virtud de que la medida cautelar había sido rechazada y los documentos presentados eran previos al interlocutorio de la Corte (resolución de 26 de febrero de 2024).

 

Recientemente, la actora informó que otros licenciados en óptica ocular y optometría estaban diagnosticando patologías y expidiendo recetas correspondientes a oftalmólogos. Adjuntó documentación que respaldaba estos hechos y denunció la falta de control por parte de la Provincia sobre la actividad de los profesionales, destacando los riesgos para la salud visual derivados de la resolución ministerial impugnada. En consecuencia, solicitó que se intime al Ministro de Salud a adoptar medidas para asegurar que dichos profesionales ejerzan estrictamente dentro de los límites de las incumbencias de su título, conforme a lo dispuesto por el Tribunal.

 

El Asesor General de Gobierno Adjunto reiteró que las supuestas irregularidades no implicaron que la resolución N.° 1.723/22 autorizara a los optometristas a ejercer funciones propias de los oftalmólogos e indicó que se comunicó con el Ministerio de Salud para que adoptara las medidas pertinentes.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió encomendar a la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, que extreme las medidas para garantizar que los Licenciados en Óptica Ocular y Optometría ejerzan exclusivamente dentro de las incumbencias de su título, y que actúe ante cualquier incumplimiento. Además, ordenó a la demandada publicar en su sitio web y en el Registro Único de Prestadores un aviso informando que dichos profesionales no pueden realizar pronósticos ni diagnósticos oftalmológicos, conforme a las resoluciones vigentes adjuntando las resoluciones de la SCBA del 24 de octubre de 2023 y la presente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 28, 2024

Medida cautelar. Ministerio de Salud. Incumplimiento. Diagnóstico. Recetas. Licenciados en Óptica Ocular y Optometría. Salud Visual. Resolución Ministerial Impugnada.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. I-78674, "Mutilva, Adriana Beatriz y otros c/Provincia de Buenos Aires - Ministerio de Salud s/Inconstitucionalidad de la Resolución N.º 1723/2022", 20 de noviembre de 2024.

La Suprema Corte, por resolución de fecha 24 de octubre de 2023, rechazó la medida cautelar solicitada por la parte actora, precisando que los licenciados en óptica ocular y optometría habilitados para matricularse, conforme la resolución 1.723/22, debían ejercer su actividad en la provincia de Buenos Aires ajustándose estrictamente a los alcances de su título, lo que implicaba no realizar pronósticos ni diagnósticos en oftalmología (según la resolución N.° 1.221/13 del Ministerio de Educación de la Nación).

 

Posteriormente, la actora denunció que algunos de estos profesionales habían realizado diagnósticos y recetas en centros de salud, tanto públicos como privados. Este planteo fue desestimado en virtud de que la medida cautelar había sido rechazada y los documentos presentados eran previos al interlocutorio de la Corte (resolución de 26 de febrero de 2024).

 

Recientemente, la actora informó que otros licenciados en óptica ocular y optometría estaban diagnosticando patologías y expidiendo recetas correspondientes a oftalmólogos. Adjuntó documentación que respaldaba estos hechos y denunció la falta de control por parte de la Provincia sobre la actividad de los profesionales, destacando los riesgos para la salud visual derivados de la resolución ministerial impugnada. En consecuencia, solicitó que se intime al Ministro de Salud a adoptar medidas para asegurar que dichos profesionales ejerzan estrictamente dentro de los límites de las incumbencias de su título, conforme a lo dispuesto por el Tribunal.

 

El Asesor General de Gobierno Adjunto reiteró que las supuestas irregularidades no implicaron que la resolución N.° 1.723/22 autorizara a los optometristas a ejercer funciones propias de los oftalmólogos e indicó que se comunicó con el Ministerio de Salud para que adoptara las medidas pertinentes.

 

La Suprema Corte de Justicia resolvió encomendar a la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, que extreme las medidas para garantizar que los Licenciados en Óptica Ocular y Optometría ejerzan exclusivamente dentro de las incumbencias de su título, y que actúe ante cualquier incumplimiento. Además, ordenó a la demandada publicar en su sitio web y en el Registro Único de Prestadores un aviso informando que dichos profesionales no pueden realizar pronósticos ni diagnósticos oftalmológicos, conforme a las resoluciones vigentes adjuntando las resoluciones de la SCBA del 24 de octubre de 2023 y la presente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar