• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 28, 2024

Obra de interés: “Superando desafíos: un abordaje integral sobre la mujer en clave de derechos humanos", dirigido por Úrsula Basset

El pasado miércoles 27 de noviembre, en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, destacados juristas presentaron este valioso libro dirigido por Úrsula C. Basset, coordinado por Florencia Serdán y editado por Nadia Aguado Benítez.

El texto aborda temas clave sobre los derechos de las mujeres en el ámbito internacional y regional, destacando la importancia de una perspectiva de género. 

 

La Dra. Basset analiza las principales doctrinas, tratados de derechos humanos y debates complejos en torno a la protección de las mujeres, incluyendo formas de violencia como la obstétrica y la digital. Estas problemáticas se examinan desde enfoques integrales, considerando salud, equidad y el impacto de la tecnología. También se abordan las desigualdades históricas, la feminización del cuidado, el valor económico del cuidado y cómo la pobreza exacerba la vulneración de derechos, especialmente en contextos latinoamericanos afectados por políticas conservadoras.

 

A lo largo de sus 16 capítulos, especialistas de renombre en la materia abordan las distintas temáticas de interés universal, las que permiten sentar bases para las políticas públicas, tal es el caso de la perspectiva de los cuidados y su valor, así como otras que abordan temáticas particulares, como la violencia contra la mujer.

 

Como escribió Claudia Patricia Sanabria Moudelle en el prólogo a la presente edición: ”En estas páginas, es posible apreciar el valor incalculable de reunir a tantas autoras, juristas, profesionales con amplia trayectoria en el servicio público en muchos casos, en el ámbito académico, como así también en el ámbito de la investigación, que de manera acabada presentan temáticas de preocupación actual y aportan para determinar el rol del derecho ante la situación de la mujer en un contexto postglobalizado, en el cual en no pocos debates jurídicos en ocasiones se pierde el verdadero rol humanista del derecho que esta obra intenta recuperar. El estudio presenta las temáticas de manera completa, amplia, sistemática y rigurosa”.

 

El miércoles 27 de noviembre, en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el libro fue presentado en un encuentro organizado por la Fundación Konrad Adenauer, y contó con los siguientes expositores: Dr. Leandro Vergara, Decano Facultad de Derecho UBA; Dr. Sebastián Amerio, Secretario de Justicia de la Nación; Dra. Úrsula Basset, Profesora Derecho Familia y Sucesiones UBA/UCA; Dra. Susana Medina, Juez de la Corte Suprema de Entre Ríos; Dra. María Teresa Day, Ministra Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Dra. María Sofía Sagues, Secretaria Letrada CSJN; Mg. Nadia Aguado Benítez, Coordinadora Académica Ed. Fundación Konrad Adenauer; Dr. Jorge Berbere Delgado, Profesor Titular de la Facultad de Derecho UBA

 

DESCARGAR ÍNDICE

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 28, 2024

Obra de interés: “Superando desafíos: un abordaje integral sobre la mujer en clave de derechos humanos", dirigido por Úrsula Basset

El pasado miércoles 27 de noviembre, en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, destacados juristas presentaron este valioso libro dirigido por Úrsula C. Basset, coordinado por Florencia Serdán y editado por Nadia Aguado Benítez.

El texto aborda temas clave sobre los derechos de las mujeres en el ámbito internacional y regional, destacando la importancia de una perspectiva de género. 

 

La Dra. Basset analiza las principales doctrinas, tratados de derechos humanos y debates complejos en torno a la protección de las mujeres, incluyendo formas de violencia como la obstétrica y la digital. Estas problemáticas se examinan desde enfoques integrales, considerando salud, equidad y el impacto de la tecnología. También se abordan las desigualdades históricas, la feminización del cuidado, el valor económico del cuidado y cómo la pobreza exacerba la vulneración de derechos, especialmente en contextos latinoamericanos afectados por políticas conservadoras.

 

A lo largo de sus 16 capítulos, especialistas de renombre en la materia abordan las distintas temáticas de interés universal, las que permiten sentar bases para las políticas públicas, tal es el caso de la perspectiva de los cuidados y su valor, así como otras que abordan temáticas particulares, como la violencia contra la mujer.

 

Como escribió Claudia Patricia Sanabria Moudelle en el prólogo a la presente edición: ”En estas páginas, es posible apreciar el valor incalculable de reunir a tantas autoras, juristas, profesionales con amplia trayectoria en el servicio público en muchos casos, en el ámbito académico, como así también en el ámbito de la investigación, que de manera acabada presentan temáticas de preocupación actual y aportan para determinar el rol del derecho ante la situación de la mujer en un contexto postglobalizado, en el cual en no pocos debates jurídicos en ocasiones se pierde el verdadero rol humanista del derecho que esta obra intenta recuperar. El estudio presenta las temáticas de manera completa, amplia, sistemática y rigurosa”.

 

El miércoles 27 de noviembre, en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el libro fue presentado en un encuentro organizado por la Fundación Konrad Adenauer, y contó con los siguientes expositores: Dr. Leandro Vergara, Decano Facultad de Derecho UBA; Dr. Sebastián Amerio, Secretario de Justicia de la Nación; Dra. Úrsula Basset, Profesora Derecho Familia y Sucesiones UBA/UCA; Dra. Susana Medina, Juez de la Corte Suprema de Entre Ríos; Dra. María Teresa Day, Ministra Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Dra. María Sofía Sagues, Secretaria Letrada CSJN; Mg. Nadia Aguado Benítez, Coordinadora Académica Ed. Fundación Konrad Adenauer; Dr. Jorge Berbere Delgado, Profesor Titular de la Facultad de Derecho UBA

 

DESCARGAR ÍNDICE

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar