• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Diciembre 11, 2024

Masterclass: ARBITRAJES DE LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN: Conflictos Evitables y Recomendaciones Clave - Doctora Torales

La Doctora Graciela Karina Torales tiene el agrado de invitar a su Masterclass sobre "Arbitraje de los Contratos por Adhesión" la que se llevará a cabo en el ámbito de la Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Será transmitida bajo la modalidad virtual el día martes 17 de diciembre de 2024 en el horario de 13:00 a 15:00 h. La actividad no es arancelada, pero requiere inscripción previa. 

 

Para la Doctora Torales el arbitraje es la justicia predilecta del comercio, la empresa y la industria y su especial interés, en esta temática, es propender al incremento de la formación de las personas participantes de este central ecosistema de la República Argentina y, del mundo también.

 

Es por ello, y como una manera de cerrar el año, quedan invitadas las personas profesionales matriculadas/os en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), en otros colegios profesionales, las personas que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y a otras/os profesionales con título habilitante en nuestro país y alumnos estudiantes de derecho y carreras afines.

 

Informes sobre el desarrollo de la Masterclass

 

Modalidad: Clases ONLINE vía plataforma: Se remitirá el Link de la sesión con 24 h de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción. (El presentismo debe acreditarse durante los primeros 5 minutos conectándose con su “apellido y nombre” como perfil y manteniéndose conectado durante toda la clase)

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

 

Email: escuela.posgrado@cpacf.org.ar -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar / web CPACF: www.cpacf.org.ar / Tel: 6077-7600 (Líneas Rotativas)           

 

Requisitos para la inscripción:

 

• Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal activos y al día con el canon anual de matrícula profesional o abogados que ejercen la profesión en el interior del país.

 

• Profesionales matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y otros profesionales con título habilitante en nuestro país y alumnos estudiantes de derecho y carreras afines.

 

 

Cupo Máximo: Doscientos cincuenta (250) inscriptos. Certificados: Se entregará Certificado Digital con el detalle de la capacitación recibida y carga horaria a todos los inscriptos que cumplan con el 100% de presentismo durante su desarrollo.

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Diciembre 11, 2024

Masterclass: ARBITRAJES DE LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN: Conflictos Evitables y Recomendaciones Clave - Doctora Torales

La Doctora Graciela Karina Torales tiene el agrado de invitar a su Masterclass sobre "Arbitraje de los Contratos por Adhesión" la que se llevará a cabo en el ámbito de la Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Será transmitida bajo la modalidad virtual el día martes 17 de diciembre de 2024 en el horario de 13:00 a 15:00 h. La actividad no es arancelada, pero requiere inscripción previa. 

 

Para la Doctora Torales el arbitraje es la justicia predilecta del comercio, la empresa y la industria y su especial interés, en esta temática, es propender al incremento de la formación de las personas participantes de este central ecosistema de la República Argentina y, del mundo también.

 

Es por ello, y como una manera de cerrar el año, quedan invitadas las personas profesionales matriculadas/os en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), en otros colegios profesionales, las personas que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y a otras/os profesionales con título habilitante en nuestro país y alumnos estudiantes de derecho y carreras afines.

 

Informes sobre el desarrollo de la Masterclass

 

Modalidad: Clases ONLINE vía plataforma: Se remitirá el Link de la sesión con 24 h de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción. (El presentismo debe acreditarse durante los primeros 5 minutos conectándose con su “apellido y nombre” como perfil y manteniéndose conectado durante toda la clase)

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse por mail solicitando el formulario respectivo a las direcciones de correo señaladas de la Escuela de Posgrado, inclusive a los fines de requerir información.

 

Email: escuela.posgrado@cpacf.org.ar -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar / web CPACF: www.cpacf.org.ar / Tel: 6077-7600 (Líneas Rotativas)           

 

Requisitos para la inscripción:

 

• Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal activos y al día con el canon anual de matrícula profesional o abogados que ejercen la profesión en el interior del país.

 

• Profesionales matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) que cumplen funciones en el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo y otros profesionales con título habilitante en nuestro país y alumnos estudiantes de derecho y carreras afines.

 

 

Cupo Máximo: Doscientos cincuenta (250) inscriptos. Certificados: Se entregará Certificado Digital con el detalle de la capacitación recibida y carga horaria a todos los inscriptos que cumplan con el 100% de presentismo durante su desarrollo.

Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar