• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Enero 03, 2025

Nuevo Libro: “A 30 años de la reforma de la Constitución Argentina y de la provincia de Buenos Aires”

Una obra fundamental que reúne reflexiones de 30 juristas y convencionales constituyentes sobre las transformaciones jurídicas, sociales y políticas a partir de las reformas constitucionales de 1994. Disponible en formato papel y digital.

En el marco del 30.º aniversario de las reformas de la Constitución Nacional y de la provincia de Buenos Aires, el Centro de Información Jurídica presenta el libro “A 30 años de la reforma de la Constitución Argentina y de la provincia de Buenos Aires”. Esta obra, con más de 1000 páginas, recoge aportes de destacados referentes del ámbito jurídico, quienes analizan las principales transformaciones de nuestro ordenamiento jurídico desde una perspectiva histórica, analítica y propositiva.

 

La obra aborda temas clave como la convencionalización del sistema jurídico argentino, que marcó un hito al jerarquizar instrumentos internacionales de derechos humanos; los mecanismos de democracia semidirecta, el sufragio y el fortalecimiento de los partidos políticos; así como la regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia y la delegación legislativa. También se destacan reformas trascendentales como la autonomía universitaria, los derechos del consumidor y la incorporación de organismos como el Defensor del Pueblo y el Consejo de la Magistratura.

En cuanto a la reforma de la Constitución provincial, el libro examina cuestiones como la creación de la Policía Judicial, el fuero contencioso administrativo, la figura del subprocurador y la preservación del patrimonio cultural y los recursos naturales, entre otros aspectos relevantes.

Esta publicación reúne el pensamiento de juristas y académicos de renombre, como Juan Carlos Hitters, Eduardo Menem, Antonio María Hernández, María de las Nieves Cenicacelaya y Rodolfo Barra, quienes aportan una mirada integral sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en la organización jurídico-social y la protección de los derechos fundamentales.

El libro está disponible en formato papel, publicado por Editorial Ábaco, y en formato digital el sitio web del Centro de Información Jurídica.

Esta obra invita a reflexionar sobre las transformaciones de las últimas tres décadas y a proyectar soluciones para los desafíos futuros del sistema jurídico argentino.

 

Descargar Libro

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
Capacitación presencial sobre prerrogativas estatales en la contratación administrativa
El próximo lunes 3 de junio, se llevará a cabo en modalidad presencial la capacitación “Las prerrogativas estatales en la contratación administrativa”, una propuesta formativa orientada a profundizar los conocimientos sobre las facultades que posee la Administración Pública en el marco de los contratos administrativos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Enero 03, 2025

Nuevo Libro: “A 30 años de la reforma de la Constitución Argentina y de la provincia de Buenos Aires”

Una obra fundamental que reúne reflexiones de 30 juristas y convencionales constituyentes sobre las transformaciones jurídicas, sociales y políticas a partir de las reformas constitucionales de 1994. Disponible en formato papel y digital.

En el marco del 30.º aniversario de las reformas de la Constitución Nacional y de la provincia de Buenos Aires, el Centro de Información Jurídica presenta el libro “A 30 años de la reforma de la Constitución Argentina y de la provincia de Buenos Aires”. Esta obra, con más de 1000 páginas, recoge aportes de destacados referentes del ámbito jurídico, quienes analizan las principales transformaciones de nuestro ordenamiento jurídico desde una perspectiva histórica, analítica y propositiva.

 

La obra aborda temas clave como la convencionalización del sistema jurídico argentino, que marcó un hito al jerarquizar instrumentos internacionales de derechos humanos; los mecanismos de democracia semidirecta, el sufragio y el fortalecimiento de los partidos políticos; así como la regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia y la delegación legislativa. También se destacan reformas trascendentales como la autonomía universitaria, los derechos del consumidor y la incorporación de organismos como el Defensor del Pueblo y el Consejo de la Magistratura.

En cuanto a la reforma de la Constitución provincial, el libro examina cuestiones como la creación de la Policía Judicial, el fuero contencioso administrativo, la figura del subprocurador y la preservación del patrimonio cultural y los recursos naturales, entre otros aspectos relevantes.

Esta publicación reúne el pensamiento de juristas y académicos de renombre, como Juan Carlos Hitters, Eduardo Menem, Antonio María Hernández, María de las Nieves Cenicacelaya y Rodolfo Barra, quienes aportan una mirada integral sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en la organización jurídico-social y la protección de los derechos fundamentales.

El libro está disponible en formato papel, publicado por Editorial Ábaco, y en formato digital el sitio web del Centro de Información Jurídica.

Esta obra invita a reflexionar sobre las transformaciones de las últimas tres décadas y a proyectar soluciones para los desafíos futuros del sistema jurídico argentino.

 

Descargar Libro

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
Capacitación presencial sobre prerrogativas estatales en la contratación administrativa
El próximo lunes 3 de junio, se llevará a cabo en modalidad presencial la capacitación “Las prerrogativas estatales en la contratación administrativa”, una propuesta formativa orientada a profundizar los conocimientos sobre las facultades que posee la Administración Pública en el marco de los contratos administrativos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar