• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 14, 2025

Habilitación. Feria judicial. Carácter excepcional. Criterio restrictivo. Situaciones de urgencia. Ineficacia. Derechos. Grave perjuicio. Extremos conjeturales. Sesión. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, “Kueider, Edgardo Dario c/ Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/ Amparo Ley 16.986”, 6 de enero de 2025.

Edgardo Kueider promovió una acción de amparo contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, a fin de que se declarase inconstitucional -o en su defecto nula- la sesión, votación y resolución que dispuso su remoción del cargo de Senador Nacional. 

 

El amparista fundamentó su pretensión en la imposibilidad de la Sra. Vicepresidenta de la Nación de cumplir funciones en esa sesión por encontrarse en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional y por no haberse respetado el debido proceso. 

 

El juez de grado rechazó in limine la acción, por entender que los planteos remitían al examen de una atribución del Poder Legislativo.

 

Con respecto a la habilitación de feria judicial, la Cámara señaló que es una medida de carácter excepcional que debe ser aplicada restrictivamente, solo para casos que no puedan admitir demora en su tratamiento. En ese sentido, consideró que solo corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes demuestra que de esperar a que finalice el período inhábil para resolver determinada cuestión, podrían tornarse ineficaz alguna diligencia pendiente, frustrarse derechos o generar un grave perjuicio. 

 

Compartiendo los fundamentos del Fiscal General, la Cámara analizó que no estaban reunidas en el caso las condiciones para hacer lugar a la habilitación de feria, ya que no se acreditaron la concurrencia cierta y actual de los extremos en que el actor basaba su solicitud. Asimismo, recordó que la habilitación debe acordarse con criterio restrictivo ante situaciones de urgencia rigurosamente comprobadas. 

 

Por lo expuesto, el Tribunal concluyó que la solicitud debía rechazarse toda vez que el actor no demostró concretamente razones de urgencia que justifiquen la excepcional habilitación de feria, y solo se asentó en extremos conjeturales, no demostrando que pudiese generar un perjuicio irreversible. 

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 14, 2025

Habilitación. Feria judicial. Carácter excepcional. Criterio restrictivo. Situaciones de urgencia. Ineficacia. Derechos. Grave perjuicio. Extremos conjeturales. Sesión. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, “Kueider, Edgardo Dario c/ Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/ Amparo Ley 16.986”, 6 de enero de 2025.

Edgardo Kueider promovió una acción de amparo contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, a fin de que se declarase inconstitucional -o en su defecto nula- la sesión, votación y resolución que dispuso su remoción del cargo de Senador Nacional. 

 

El amparista fundamentó su pretensión en la imposibilidad de la Sra. Vicepresidenta de la Nación de cumplir funciones en esa sesión por encontrarse en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional y por no haberse respetado el debido proceso. 

 

El juez de grado rechazó in limine la acción, por entender que los planteos remitían al examen de una atribución del Poder Legislativo.

 

Con respecto a la habilitación de feria judicial, la Cámara señaló que es una medida de carácter excepcional que debe ser aplicada restrictivamente, solo para casos que no puedan admitir demora en su tratamiento. En ese sentido, consideró que solo corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes demuestra que de esperar a que finalice el período inhábil para resolver determinada cuestión, podrían tornarse ineficaz alguna diligencia pendiente, frustrarse derechos o generar un grave perjuicio. 

 

Compartiendo los fundamentos del Fiscal General, la Cámara analizó que no estaban reunidas en el caso las condiciones para hacer lugar a la habilitación de feria, ya que no se acreditaron la concurrencia cierta y actual de los extremos en que el actor basaba su solicitud. Asimismo, recordó que la habilitación debe acordarse con criterio restrictivo ante situaciones de urgencia rigurosamente comprobadas. 

 

Por lo expuesto, el Tribunal concluyó que la solicitud debía rechazarse toda vez que el actor no demostró concretamente razones de urgencia que justifiquen la excepcional habilitación de feria, y solo se asentó en extremos conjeturales, no demostrando que pudiese generar un perjuicio irreversible. 

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar