• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 14, 2025

Habilitación. Feria judicial. Carácter excepcional. Criterio restrictivo. Situaciones de urgencia. Ineficacia. Derechos. Grave perjuicio. Extremos conjeturales. Sesión. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, “Kueider, Edgardo Dario c/ Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/ Amparo Ley 16.986”, 6 de enero de 2025.

Edgardo Kueider promovió una acción de amparo contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, a fin de que se declarase inconstitucional -o en su defecto nula- la sesión, votación y resolución que dispuso su remoción del cargo de Senador Nacional. 

 

El amparista fundamentó su pretensión en la imposibilidad de la Sra. Vicepresidenta de la Nación de cumplir funciones en esa sesión por encontrarse en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional y por no haberse respetado el debido proceso. 

 

El juez de grado rechazó in limine la acción, por entender que los planteos remitían al examen de una atribución del Poder Legislativo.

 

Con respecto a la habilitación de feria judicial, la Cámara señaló que es una medida de carácter excepcional que debe ser aplicada restrictivamente, solo para casos que no puedan admitir demora en su tratamiento. En ese sentido, consideró que solo corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes demuestra que de esperar a que finalice el período inhábil para resolver determinada cuestión, podrían tornarse ineficaz alguna diligencia pendiente, frustrarse derechos o generar un grave perjuicio. 

 

Compartiendo los fundamentos del Fiscal General, la Cámara analizó que no estaban reunidas en el caso las condiciones para hacer lugar a la habilitación de feria, ya que no se acreditaron la concurrencia cierta y actual de los extremos en que el actor basaba su solicitud. Asimismo, recordó que la habilitación debe acordarse con criterio restrictivo ante situaciones de urgencia rigurosamente comprobadas. 

 

Por lo expuesto, el Tribunal concluyó que la solicitud debía rechazarse toda vez que el actor no demostró concretamente razones de urgencia que justifiquen la excepcional habilitación de feria, y solo se asentó en extremos conjeturales, no demostrando que pudiese generar un perjuicio irreversible. 

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 14, 2025

Habilitación. Feria judicial. Carácter excepcional. Criterio restrictivo. Situaciones de urgencia. Ineficacia. Derechos. Grave perjuicio. Extremos conjeturales. Sesión. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, “Kueider, Edgardo Dario c/ Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/ Amparo Ley 16.986”, 6 de enero de 2025.

Edgardo Kueider promovió una acción de amparo contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, a fin de que se declarase inconstitucional -o en su defecto nula- la sesión, votación y resolución que dispuso su remoción del cargo de Senador Nacional. 

 

El amparista fundamentó su pretensión en la imposibilidad de la Sra. Vicepresidenta de la Nación de cumplir funciones en esa sesión por encontrarse en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional y por no haberse respetado el debido proceso. 

 

El juez de grado rechazó in limine la acción, por entender que los planteos remitían al examen de una atribución del Poder Legislativo.

 

Con respecto a la habilitación de feria judicial, la Cámara señaló que es una medida de carácter excepcional que debe ser aplicada restrictivamente, solo para casos que no puedan admitir demora en su tratamiento. En ese sentido, consideró que solo corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes demuestra que de esperar a que finalice el período inhábil para resolver determinada cuestión, podrían tornarse ineficaz alguna diligencia pendiente, frustrarse derechos o generar un grave perjuicio. 

 

Compartiendo los fundamentos del Fiscal General, la Cámara analizó que no estaban reunidas en el caso las condiciones para hacer lugar a la habilitación de feria, ya que no se acreditaron la concurrencia cierta y actual de los extremos en que el actor basaba su solicitud. Asimismo, recordó que la habilitación debe acordarse con criterio restrictivo ante situaciones de urgencia rigurosamente comprobadas. 

 

Por lo expuesto, el Tribunal concluyó que la solicitud debía rechazarse toda vez que el actor no demostró concretamente razones de urgencia que justifiquen la excepcional habilitación de feria, y solo se asentó en extremos conjeturales, no demostrando que pudiese generar un perjuicio irreversible. 

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar