• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 14, 2025

Habilitación. Feria judicial. Carácter excepcional. Criterio restrictivo. Situaciones de urgencia. Ineficacia. Derechos. Grave perjuicio. Extremos conjeturales. Sesión. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, “Kueider, Edgardo Dario c/ Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/ Amparo Ley 16.986”, 6 de enero de 2025.

Edgardo Kueider promovió una acción de amparo contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, a fin de que se declarase inconstitucional -o en su defecto nula- la sesión, votación y resolución que dispuso su remoción del cargo de Senador Nacional. 

 

El amparista fundamentó su pretensión en la imposibilidad de la Sra. Vicepresidenta de la Nación de cumplir funciones en esa sesión por encontrarse en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional y por no haberse respetado el debido proceso. 

 

El juez de grado rechazó in limine la acción, por entender que los planteos remitían al examen de una atribución del Poder Legislativo.

 

Con respecto a la habilitación de feria judicial, la Cámara señaló que es una medida de carácter excepcional que debe ser aplicada restrictivamente, solo para casos que no puedan admitir demora en su tratamiento. En ese sentido, consideró que solo corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes demuestra que de esperar a que finalice el período inhábil para resolver determinada cuestión, podrían tornarse ineficaz alguna diligencia pendiente, frustrarse derechos o generar un grave perjuicio. 

 

Compartiendo los fundamentos del Fiscal General, la Cámara analizó que no estaban reunidas en el caso las condiciones para hacer lugar a la habilitación de feria, ya que no se acreditaron la concurrencia cierta y actual de los extremos en que el actor basaba su solicitud. Asimismo, recordó que la habilitación debe acordarse con criterio restrictivo ante situaciones de urgencia rigurosamente comprobadas. 

 

Por lo expuesto, el Tribunal concluyó que la solicitud debía rechazarse toda vez que el actor no demostró concretamente razones de urgencia que justifiquen la excepcional habilitación de feria, y solo se asentó en extremos conjeturales, no demostrando que pudiese generar un perjuicio irreversible. 

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
San Nicolás: Allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Entre la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás llevaron adelante seis allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Amparo colectivo. ANMAT. Misoprostol. Protocolo ILE. Ley n.° 27.610. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Discrecionalidad técnica. Nulidad de acto administrativo. Razonabilidad. Presunción de legitimidad. Interrupción voluntaria del embarazo
Juzgado Contencioso Administrativo Federal n.° 11, “asociación civil portal de belen y OTRO c/ En-M Salud y desarrollo social y otro s/Amparo Ley 16.986 y asociación para la promoción de los derechos civiles c/ EN-ANMAT s/Amparo Ley 16.986”, 19 de septiembre de 2025
Desbaratan un laboratorio clandestino de estupefacientes en San Justo
El pasado 29 de octubre de 2025, personal de la Seccional de San Justo se presentó en un domicilio ubicado sobre la calle Venezuela, luego de que la propietaria del lugar advirtiera la rotura de una puerta y diera aviso inmediato a las autoridades
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 14, 2025

Habilitación. Feria judicial. Carácter excepcional. Criterio restrictivo. Situaciones de urgencia. Ineficacia. Derechos. Grave perjuicio. Extremos conjeturales. Sesión. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.

Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala Feria A, “Kueider, Edgardo Dario c/ Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/ Amparo Ley 16.986”, 6 de enero de 2025.

Edgardo Kueider promovió una acción de amparo contra la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, a fin de que se declarase inconstitucional -o en su defecto nula- la sesión, votación y resolución que dispuso su remoción del cargo de Senador Nacional. 

 

El amparista fundamentó su pretensión en la imposibilidad de la Sra. Vicepresidenta de la Nación de cumplir funciones en esa sesión por encontrarse en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional y por no haberse respetado el debido proceso. 

 

El juez de grado rechazó in limine la acción, por entender que los planteos remitían al examen de una atribución del Poder Legislativo.

 

Con respecto a la habilitación de feria judicial, la Cámara señaló que es una medida de carácter excepcional que debe ser aplicada restrictivamente, solo para casos que no puedan admitir demora en su tratamiento. En ese sentido, consideró que solo corresponde acceder a la habilitación si alguna de las partes demuestra que de esperar a que finalice el período inhábil para resolver determinada cuestión, podrían tornarse ineficaz alguna diligencia pendiente, frustrarse derechos o generar un grave perjuicio. 

 

Compartiendo los fundamentos del Fiscal General, la Cámara analizó que no estaban reunidas en el caso las condiciones para hacer lugar a la habilitación de feria, ya que no se acreditaron la concurrencia cierta y actual de los extremos en que el actor basaba su solicitud. Asimismo, recordó que la habilitación debe acordarse con criterio restrictivo ante situaciones de urgencia rigurosamente comprobadas. 

 

Por lo expuesto, el Tribunal concluyó que la solicitud debía rechazarse toda vez que el actor no demostró concretamente razones de urgencia que justifiquen la excepcional habilitación de feria, y solo se asentó en extremos conjeturales, no demostrando que pudiese generar un perjuicio irreversible. 

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
San Nicolás: Allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Entre la tarde del viernes y la madrugada de este sábado, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás llevaron adelante seis allanamientos en el marco de tres investigaciones por comercialización de estupefacientes
Amparo colectivo. ANMAT. Misoprostol. Protocolo ILE. Ley n.° 27.610. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Discrecionalidad técnica. Nulidad de acto administrativo. Razonabilidad. Presunción de legitimidad. Interrupción voluntaria del embarazo
Juzgado Contencioso Administrativo Federal n.° 11, “asociación civil portal de belen y OTRO c/ En-M Salud y desarrollo social y otro s/Amparo Ley 16.986 y asociación para la promoción de los derechos civiles c/ EN-ANMAT s/Amparo Ley 16.986”, 19 de septiembre de 2025
Desbaratan un laboratorio clandestino de estupefacientes en San Justo
El pasado 29 de octubre de 2025, personal de la Seccional de San Justo se presentó en un domicilio ubicado sobre la calle Venezuela, luego de que la propietaria del lugar advirtiera la rotura de una puerta y diera aviso inmediato a las autoridades

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar