• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 24, 2025

Desarticulan una banda y demuelen dos "bunkers" en Cuartel Quinto Moreno

La Unidad Fiscal de Investigación N.° 12 de Moreno desarticuló una banda que había emplazado dos "bunkers" en Cuartel Quinto, y dió intervención al Municipio de Moreno de conformidad con lo dispuesto en la Resolución N.° 24/24 de la Fiscalía General.

Colaboración Fiscalía General de Moreno-General Rodríguez

El viernes 3 de enero pasado, se llevaron a cabo los allanamientos de dos "bunkers" ubicados en Cuartel Quinto Moreno donde se vendía droga, ello con intervención de la UFI N.º 12 a cargo de los Dres. Leandro N. Ventricelli y Ezequiel Freydier, con la colaboración de personal de Narcocriminalidad.

 

Los operativos se efectuaron como resultado del trabajo realizado por la UFI que, conforme al plan de acción diseñado por la Fiscalía General para mejorar la respuesta en la temática, impulsa constantemente diversos procedimientos en la jurisdicción con la Policía de la Provincia y Federal y promueve con el Municipio que los inmuebles registrados no sean nuevamente ocupados y utilizados para la venta de drogas.

 

En este sentido, tras la pertinente investigación, se pudo determinar que se trataba de varios individuos que comercializaban drogas en dos "Bunker" ubicados en Cuartel Quinto. A su vez, se estableció que estas personas habrían participado días anteriores en varios enfrentamientos con armas de fuego por la disputa por el territorio en la zona.

 

De este modo, se solicitó el allanamiento de los lugares identificados en los que se logró el secuestro de más de 800 envoltorios de cocaína preparados para la venta, balanzas, elementos de corte, dinero en efectivo y armas de fuego. Asimismo, en los operativos se aprehendió a dos personas mayores de edad, a quienes se les recibió declaración a tenor del art. 308 del C.P.P. en orden a los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.

 

En el marco de las múltiples acciones coordinadas que al efecto se vienen implementando a nivel Departamental para afrontar esta problemática, que suele conectarse a otros delitos que atentan contra la vida e integridad física de los vecinos, el pasado 30 de julio de 2024 la Fiscalía General dictó la resolución 24/24 a fin que el resto de las Fiscalías trabajen en forma coordinada con la UFI N.° 12 cualquier hecho que se vincule al tráfico de droga, se continué el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR) y en su caso se solicite al Ministerio de Seguridad y a los Municipios locales que arbitren los medios necesarios para evitar que los inmuebles registrados sean nuevamente ocupados y utilizados para la venta de droga.

 

Recientemente para continuar mejorando la capacidad de respuesta se reforzó la UFI N.° 12 con otro Agente Fiscal.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 24, 2025

Desarticulan una banda y demuelen dos "bunkers" en Cuartel Quinto Moreno

La Unidad Fiscal de Investigación N.° 12 de Moreno desarticuló una banda que había emplazado dos "bunkers" en Cuartel Quinto, y dió intervención al Municipio de Moreno de conformidad con lo dispuesto en la Resolución N.° 24/24 de la Fiscalía General.

El viernes 3 de enero pasado, se llevaron a cabo los allanamientos de dos "bunkers" ubicados en Cuartel Quinto Moreno donde se vendía droga, ello con intervención de la UFI N.º 12 a cargo de los Dres. Leandro N. Ventricelli y Ezequiel Freydier, con la colaboración de personal de Narcocriminalidad.

 

Los operativos se efectuaron como resultado del trabajo realizado por la UFI que, conforme al plan de acción diseñado por la Fiscalía General para mejorar la respuesta en la temática, impulsa constantemente diversos procedimientos en la jurisdicción con la Policía de la Provincia y Federal y promueve con el Municipio que los inmuebles registrados no sean nuevamente ocupados y utilizados para la venta de drogas.

 

En este sentido, tras la pertinente investigación, se pudo determinar que se trataba de varios individuos que comercializaban drogas en dos "Bunker" ubicados en Cuartel Quinto. A su vez, se estableció que estas personas habrían participado días anteriores en varios enfrentamientos con armas de fuego por la disputa por el territorio en la zona.

 

De este modo, se solicitó el allanamiento de los lugares identificados en los que se logró el secuestro de más de 800 envoltorios de cocaína preparados para la venta, balanzas, elementos de corte, dinero en efectivo y armas de fuego. Asimismo, en los operativos se aprehendió a dos personas mayores de edad, a quienes se les recibió declaración a tenor del art. 308 del C.P.P. en orden a los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.

 

En el marco de las múltiples acciones coordinadas que al efecto se vienen implementando a nivel Departamental para afrontar esta problemática, que suele conectarse a otros delitos que atentan contra la vida e integridad física de los vecinos, el pasado 30 de julio de 2024 la Fiscalía General dictó la resolución 24/24 a fin que el resto de las Fiscalías trabajen en forma coordinada con la UFI N.° 12 cualquier hecho que se vincule al tráfico de droga, se continué el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR) y en su caso se solicite al Ministerio de Seguridad y a los Municipios locales que arbitren los medios necesarios para evitar que los inmuebles registrados sean nuevamente ocupados y utilizados para la venta de droga.

 

Recientemente para continuar mejorando la capacidad de respuesta se reforzó la UFI N.° 12 con otro Agente Fiscal.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar