• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 07, 2025

Expropiación inversa. Estado provincial. Regularización dominial. Barrio La Esperanza. Utilidad pública. Grupos vulnerables. Derecho de propiedad. Actos turbatorios. Precedente "Gesma". Intervención estatal. Desposesión.

Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Expte. A-74666, “Galuzzo Josefa Cristina Amel y otros c/ Prov. De Buenos Aires s/ Expropiación Inversa. Recurso Extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 30 de diciembre de 2024

Diversas familias, que luego formaron el barrio denominado “La Esperanza” de la localidad de Monte Grande, tomaron un lote de propiedad de la parte actora. En ese contexto, y ante el interés público en juego, el Estado provincial intervino a fin de resolver el conflicto a través del instituto de la expropiación, para garantizar el definitivo acceso a la propiedad de la tierra de las familias ocupantes que se encontraban en una situación de alta vulnerabilidad. 

 

Para así proceder, se dictó la ley N.° 13.007 (publicada en el B.O. el 20-I-2003), cuyo objetivo fue: "...avanzar en el proceso de regularización dominial del barrio La Esperanza, en la localidad de Monte Grande, de Esteban Echeverría, en el que viven en la actualidad aproximadamente seiscientas personas de las cuales más de la mitad son niños y adolescentes", teniendo en cuenta que "...luego de la ocupación, esos inmuebles baldíos y cubiertos de basura habían ido transformándose en un hábitat que reunía condiciones mínimas de salubridad y habitabilidad... todo esto gracias al esfuerzo de los habitantes del barrio. El `...relleno, la apertura de calles, el loteo regular, la energía eléctrica extendida por EDESUR, las viviendas de material...´ tenían existencia por la inquebrantable voluntad aún latente de los habitantes del barrio".

 

En cumplimiento de dicho objetivo es que se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble para ser adjudicado en propiedad, a título oneroso y por venta directa a sus actuales ocupantes, con cargo de construcción de vivienda. 

 

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora hizo lugar a la demanda de expropiación inversa contra la Provincia de Buenos Aires con respecto al inmueble de propiedad de la actora y fijó la indemnización, aplicó intereses a la tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires, a calcularse desde el 20 de febrero de 2015 (fecha a la que se determinó el monto indemnizatorio) hasta el efectivo pago, e impuso las costas en el orden causado.

 

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en la ciudad de La Plata, hizo lugar parcialmente a los recursos interpuestos por ambas partes y modificó parcialmente lo decidido. Disconforme con dicho pronunciamiento, la Fiscalía de Estado interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley o doctrina legal, el que fue concedido por la Cámara interviniente.

 

Dictada la providencia para resolver, agregada la memoria de la parte actora y encontrándose la causa en estado de pronunciar sentencia, la Suprema Corte resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, con costas al Fisco recurrente vencido.

 

Para así decidir, el Máximo Tribunal consideró que el tema central que se planteaba consistía en determinar si resultaba acertado lo resuelto en forma coincidente por los magistrados de ambas instancias quienes, en virtud del dictado de la ley expropiatoria N.° 13.007, consideraron existente la turbación del derecho de propiedad, que habilitó la acción de expropiación inversa intentada.

 

Dijo la Corte que, anteriormente, había analizado planteos similares a los que aquí efectuaba el Fisco recurrente y en los cuales, en esencia, se había debatido si los actos realizados por el Estado provincial -al disponer la expropiación de lotes con la finalidad de entregarlos a las personas que los estaban ocupando- podían ser considerados turbatorios del derecho de propiedad y, por ende, habilitar las acciones de expropiación inversa intentadas. Particularmente, se refirió al precedente "Gesma" (A. 70.502) y mencionó que se trataba de hipótesis especiales donde el Estado interviene en una situación de hecho ya dada, intentando -a través del instituto de la expropiación- otorgar una solución al conflicto suscitado.

 

Por todo lo expuesto, el Máximo Tribunal estimó configurada la turbación de la propiedad en los términos del art. 41 inc. "c" de la ley 5.708 y, por lo tanto, la procedencia de la acción expropiatoria, en esta específica situación, ante el comportamiento estatal llevado a cabo a efecto de que los habitantes del asentamiento mantuvieran la ocupación y pudieran preservar las viviendas edificadas sobre el inmueble de la parte actora. 

 

Por todo ello, encontró evidente que no asiste razón al impugnante, en cuanto entiende no cumplida la desposesión (o turbación de la posesión)

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 07, 2025

Expropiación inversa. Estado provincial. Regularización dominial. Barrio La Esperanza. Utilidad pública. Grupos vulnerables. Derecho de propiedad. Actos turbatorios. Precedente "Gesma". Intervención estatal. Desposesión.

Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Expte. A-74666, “Galuzzo Josefa Cristina Amel y otros c/ Prov. De Buenos Aires s/ Expropiación Inversa. Recurso Extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 30 de diciembre de 2024

Diversas familias, que luego formaron el barrio denominado “La Esperanza” de la localidad de Monte Grande, tomaron un lote de propiedad de la parte actora. En ese contexto, y ante el interés público en juego, el Estado provincial intervino a fin de resolver el conflicto a través del instituto de la expropiación, para garantizar el definitivo acceso a la propiedad de la tierra de las familias ocupantes que se encontraban en una situación de alta vulnerabilidad. 

 

Para así proceder, se dictó la ley N.° 13.007 (publicada en el B.O. el 20-I-2003), cuyo objetivo fue: "...avanzar en el proceso de regularización dominial del barrio La Esperanza, en la localidad de Monte Grande, de Esteban Echeverría, en el que viven en la actualidad aproximadamente seiscientas personas de las cuales más de la mitad son niños y adolescentes", teniendo en cuenta que "...luego de la ocupación, esos inmuebles baldíos y cubiertos de basura habían ido transformándose en un hábitat que reunía condiciones mínimas de salubridad y habitabilidad... todo esto gracias al esfuerzo de los habitantes del barrio. El `...relleno, la apertura de calles, el loteo regular, la energía eléctrica extendida por EDESUR, las viviendas de material...´ tenían existencia por la inquebrantable voluntad aún latente de los habitantes del barrio".

 

En cumplimiento de dicho objetivo es que se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble para ser adjudicado en propiedad, a título oneroso y por venta directa a sus actuales ocupantes, con cargo de construcción de vivienda. 

 

El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N.° 1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora hizo lugar a la demanda de expropiación inversa contra la Provincia de Buenos Aires con respecto al inmueble de propiedad de la actora y fijó la indemnización, aplicó intereses a la tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires, a calcularse desde el 20 de febrero de 2015 (fecha a la que se determinó el monto indemnizatorio) hasta el efectivo pago, e impuso las costas en el orden causado.

 

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en la ciudad de La Plata, hizo lugar parcialmente a los recursos interpuestos por ambas partes y modificó parcialmente lo decidido. Disconforme con dicho pronunciamiento, la Fiscalía de Estado interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley o doctrina legal, el que fue concedido por la Cámara interviniente.

 

Dictada la providencia para resolver, agregada la memoria de la parte actora y encontrándose la causa en estado de pronunciar sentencia, la Suprema Corte resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, con costas al Fisco recurrente vencido.

 

Para así decidir, el Máximo Tribunal consideró que el tema central que se planteaba consistía en determinar si resultaba acertado lo resuelto en forma coincidente por los magistrados de ambas instancias quienes, en virtud del dictado de la ley expropiatoria N.° 13.007, consideraron existente la turbación del derecho de propiedad, que habilitó la acción de expropiación inversa intentada.

 

Dijo la Corte que, anteriormente, había analizado planteos similares a los que aquí efectuaba el Fisco recurrente y en los cuales, en esencia, se había debatido si los actos realizados por el Estado provincial -al disponer la expropiación de lotes con la finalidad de entregarlos a las personas que los estaban ocupando- podían ser considerados turbatorios del derecho de propiedad y, por ende, habilitar las acciones de expropiación inversa intentadas. Particularmente, se refirió al precedente "Gesma" (A. 70.502) y mencionó que se trataba de hipótesis especiales donde el Estado interviene en una situación de hecho ya dada, intentando -a través del instituto de la expropiación- otorgar una solución al conflicto suscitado.

 

Por todo lo expuesto, el Máximo Tribunal estimó configurada la turbación de la propiedad en los términos del art. 41 inc. "c" de la ley 5.708 y, por lo tanto, la procedencia de la acción expropiatoria, en esta específica situación, ante el comportamiento estatal llevado a cabo a efecto de que los habitantes del asentamiento mantuvieran la ocupación y pudieran preservar las viviendas edificadas sobre el inmueble de la parte actora. 

 

Por todo ello, encontró evidente que no asiste razón al impugnante, en cuanto entiende no cumplida la desposesión (o turbación de la posesión)

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar