• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 17, 2025

Competencia. Derrame de hidrocarburos. Reserva Natural Bahía Blanca. Juzgado Correccional. Juzgado de Paz. Impacto ambiental. Daño. Naturaleza interjurisdiccional. Delito de acción pública. Intervención del Ministerio Público.

Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal (Sala I) de Bahía Blanca. Expte. 42278/I, "Oiltanking EBYTEM S.A. s/ apelación resolución administrativa", 10 de enero de 2025

En el estuario de Bahía Blanca, cuyos límites se encuentran definidos por distintas unidades político-administrativas, se constató la presencia de hidrocarburos adheridos a plantas a lo largo de 3,5 km, en el veril sur del estuario de Bahía Blanca, principalmente en las partes aéreas y se recomendó su remoción inmediata para evitar la dispersión con las mareas. Además, se hallaron manchas de material flotante y se observaron aves alimentándose y un bagre de mar muerto. El derrame ocurrió en la Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, que abarca las jurisdicciones de Coronel de Marina Leonardo Rosales, Bahía Blanca y Villarino. 

 

Se suscitó un conflicto de competencia, cuando la jueza interina del Juzgado Correccional N.° 2 de Bahía Blanca se declaró incompetente y remitió la causa al Juzgado de Paz Letrado de Coronel Rosales, sosteniendo que, según el artículo 19 del Decreto Ley 8785/77, las apelaciones sobre cuestiones rurales debían tramitarse ante los Tribunales Rurales. 

 

Aseguró que, al no haberse constituido dichos tribunales, la competencia pasó a los Tribunales del Trabajo (Dec. Ley 3739/58), luego a los Juzgados de Paz Letrados (ley 9229) y posteriormente, nuevamente a los Tribunales del Trabajo (ley 9682). Concluyó que, finalmente, la ley 11911 otorgó competencia a los Juzgados de Paz para las materias rurales según el artículo 61 inciso i) de la ley 5827.

 

El Juzgado de Paz rechazó la competencia, argumentando que su jurisdicción es especial y solo procede si una ley lo establece expresamente. Por ello, devolvió la causa al Juzgado Correccional, que sostuvo su posición y elevó el conflicto a la Cámara. 

 

Tras analizar las posturas, la Cámara propuso declarar competente al Juzgado Correccional N.° 2 de Bahía Blanca.

 

Para arribar a esta solución, observó que, debido a la magnitud del derrame y su impacto ambiental, que incluye fauna afectada y manchas de hidrocarburos dispersas por el estuario, debe considerarse que el daño trasciende la competencia exclusiva del Juzgado de Paz Letrado de Coronel Rosales, extendiéndose a otras jurisdicciones. 

 

La Cámara puntualizó, en su sentencia, que el Juzgado Correccional tiene competencia territorial sobre todas las jurisdicciones involucradas, a diferencia de los Juzgados de Paz, cuya competencia es más limitada, por lo que concluyó que, por la naturaleza interjurisdiccional del daño, corresponde su intervención.

 

Por lo expuesto, el Tribunal resolvió que el Juzgado en lo Correccional N.° 2 Departamental continúe interviniendo en la presente causa. Advirtiendo la posible comisión de un delito de acción pública, solicitó remitir copia integra del presente incidente a la Fiscalía General Departamental y a la Fiscalía General Federal de Bahía Blanca.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 17, 2025

Competencia. Derrame de hidrocarburos. Reserva Natural Bahía Blanca. Juzgado Correccional. Juzgado de Paz. Impacto ambiental. Daño. Naturaleza interjurisdiccional. Delito de acción pública. Intervención del Ministerio Público.

Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal (Sala I) de Bahía Blanca. Expte. 42278/I, "Oiltanking EBYTEM S.A. s/ apelación resolución administrativa", 10 de enero de 2025

En el estuario de Bahía Blanca, cuyos límites se encuentran definidos por distintas unidades político-administrativas, se constató la presencia de hidrocarburos adheridos a plantas a lo largo de 3,5 km, en el veril sur del estuario de Bahía Blanca, principalmente en las partes aéreas y se recomendó su remoción inmediata para evitar la dispersión con las mareas. Además, se hallaron manchas de material flotante y se observaron aves alimentándose y un bagre de mar muerto. El derrame ocurrió en la Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, que abarca las jurisdicciones de Coronel de Marina Leonardo Rosales, Bahía Blanca y Villarino. 

 

Se suscitó un conflicto de competencia, cuando la jueza interina del Juzgado Correccional N.° 2 de Bahía Blanca se declaró incompetente y remitió la causa al Juzgado de Paz Letrado de Coronel Rosales, sosteniendo que, según el artículo 19 del Decreto Ley 8785/77, las apelaciones sobre cuestiones rurales debían tramitarse ante los Tribunales Rurales. 

 

Aseguró que, al no haberse constituido dichos tribunales, la competencia pasó a los Tribunales del Trabajo (Dec. Ley 3739/58), luego a los Juzgados de Paz Letrados (ley 9229) y posteriormente, nuevamente a los Tribunales del Trabajo (ley 9682). Concluyó que, finalmente, la ley 11911 otorgó competencia a los Juzgados de Paz para las materias rurales según el artículo 61 inciso i) de la ley 5827.

 

El Juzgado de Paz rechazó la competencia, argumentando que su jurisdicción es especial y solo procede si una ley lo establece expresamente. Por ello, devolvió la causa al Juzgado Correccional, que sostuvo su posición y elevó el conflicto a la Cámara. 

 

Tras analizar las posturas, la Cámara propuso declarar competente al Juzgado Correccional N.° 2 de Bahía Blanca.

 

Para arribar a esta solución, observó que, debido a la magnitud del derrame y su impacto ambiental, que incluye fauna afectada y manchas de hidrocarburos dispersas por el estuario, debe considerarse que el daño trasciende la competencia exclusiva del Juzgado de Paz Letrado de Coronel Rosales, extendiéndose a otras jurisdicciones. 

 

La Cámara puntualizó, en su sentencia, que el Juzgado Correccional tiene competencia territorial sobre todas las jurisdicciones involucradas, a diferencia de los Juzgados de Paz, cuya competencia es más limitada, por lo que concluyó que, por la naturaleza interjurisdiccional del daño, corresponde su intervención.

 

Por lo expuesto, el Tribunal resolvió que el Juzgado en lo Correccional N.° 2 Departamental continúe interviniendo en la presente causa. Advirtiendo la posible comisión de un delito de acción pública, solicitó remitir copia integra del presente incidente a la Fiscalía General Departamental y a la Fiscalía General Federal de Bahía Blanca.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar