• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 28, 2025

Operativo Nueva Era IV

En el marco del Operativo Nueva Era IV, la Ayudantía Fiscal n.° 2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo del Dr. Luis Brogna, llevó a cabo el 27 de febrero de 2025 un total de 25 allanamientos.

Colaboración Carla Luján Di Biase - Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, Procuración General - S.C.J.B.A.

Estas diligencias fueron ordenadas en el marco de investigaciones en trámite ante dicha sede fiscal por los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil.

 

Como resultado de las pesquisas, se identificó a 27 personas adultas, tanto mujeres como hombres, involucradas en las acciones ilícitas mencionadas. Entre ellos se determinó que dos sujetos contactan menores de edad, que son en su mayoría jóvenes femeninas menores de 14 años de edad, a través de la plataforma Instagram, propiciando que estas mantengan encuentros sexuales con un hombre mayor de edad, correctamente identificado a la fecha.

 

Además, hasta el momento se individualizó a otros 12 sujetos que, a través de distintas plataformas de mensajería y entretenimiento, facilitaban material a otros usuarios de material de abuso sexual infantil y/o representaciones de menores de contenido lascivo a otros usuarios. Asimismo, se detectó a 10 personas en posesión de este tipo de archivos.

 

Hasta la fecha, se han identificado 495 víctimas en las imágenes y videos secuestrados, todos niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente, tanto por mujeres como por hombres mayores de edad, como así también, imágenes donde niños, niñas y adolescentes exhiben sus cuerpos desnudos.

 

Los allanamientos se realizaron en el partido de La Matanza, en las localidades de Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga y San Justo. También se efectuaron procedimientos en Quilmes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pergamino y San Pedro. Entre los objetivos allanados se encuentra un estudio jurídico.

 

Para la ejecución de las diligencias se contó con la participación del área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la División de Delitos Cibernéticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía Federal Argentina, quienes también llevaron adelante la investigación previa y la localización de los sospechosos.

 

Asimismo, para la identificación de varios de los investigados se contó con la cooperación del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Grooming y Ciberpedofilia del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast. Este departamento actuó como nexo ante NCMEC para la obtención de reportes que permitieron profundizar y ampliar las líneas de investigación.

 

En la ciudad de Pergamino, el Departamento de Cibercrimen del Departamento Judicial local, bajo la titularidad del Dr. José Cifuentes, participó en la realización de exámenes de visu sobre los dispositivos incautados en esa jurisdicción.

 

El caso presenta un contexto complejo, con la intervención de diversos actores en conductas que ponen en riesgo o atentan contra la integridad sexual de menores de edad. Las medidas de allanamiento resultan fundamentales para determinar vínculos entre los sujetos identificados, localizar a quienes aún no han sido individualizados, incautar dispositivos de almacenamiento y electrónicos en su poder, y, en especial, identificar a otras posibles víctimas para su adecuado abordaje.

 

Durante los procedimientos se logró la detención de tres personas: dos mujeres y un hombre. En los allanamientos realizados el 27 de febrero de 2025 se secuestraron: 50 teléfonos celulares, 5 CPU, 6 notebooks, 4 netbooks, 7 pendrives. 1 tablet, 1 módem portátil. 1 codificador Smart, 1 consola PlayStation, 1 computadora All in One, 4 discos rígidos HDD/SSD, 18 plantas de cannabis, entre otras cosas. En total, se registraron 76 secuestros.

 

 



Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 28, 2025

Operativo Nueva Era IV

En el marco del Operativo Nueva Era IV, la Ayudantía Fiscal n.° 2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo del Dr. Luis Brogna, llevó a cabo el 27 de febrero de 2025 un total de 25 allanamientos.

Estas diligencias fueron ordenadas en el marco de investigaciones en trámite ante dicha sede fiscal por los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil.

 

Como resultado de las pesquisas, se identificó a 27 personas adultas, tanto mujeres como hombres, involucradas en las acciones ilícitas mencionadas. Entre ellos se determinó que dos sujetos contactan menores de edad, que son en su mayoría jóvenes femeninas menores de 14 años de edad, a través de la plataforma Instagram, propiciando que estas mantengan encuentros sexuales con un hombre mayor de edad, correctamente identificado a la fecha.

 

Además, hasta el momento se individualizó a otros 12 sujetos que, a través de distintas plataformas de mensajería y entretenimiento, facilitaban material a otros usuarios de material de abuso sexual infantil y/o representaciones de menores de contenido lascivo a otros usuarios. Asimismo, se detectó a 10 personas en posesión de este tipo de archivos.

 

Hasta la fecha, se han identificado 495 víctimas en las imágenes y videos secuestrados, todos niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente, tanto por mujeres como por hombres mayores de edad, como así también, imágenes donde niños, niñas y adolescentes exhiben sus cuerpos desnudos.

 

Los allanamientos se realizaron en el partido de La Matanza, en las localidades de Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga y San Justo. También se efectuaron procedimientos en Quilmes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pergamino y San Pedro. Entre los objetivos allanados se encuentra un estudio jurídico.

 

Para la ejecución de las diligencias se contó con la participación del área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la División de Delitos Cibernéticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía Federal Argentina, quienes también llevaron adelante la investigación previa y la localización de los sospechosos.

 

Asimismo, para la identificación de varios de los investigados se contó con la cooperación del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Grooming y Ciberpedofilia del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast. Este departamento actuó como nexo ante NCMEC para la obtención de reportes que permitieron profundizar y ampliar las líneas de investigación.

 

En la ciudad de Pergamino, el Departamento de Cibercrimen del Departamento Judicial local, bajo la titularidad del Dr. José Cifuentes, participó en la realización de exámenes de visu sobre los dispositivos incautados en esa jurisdicción.

 

El caso presenta un contexto complejo, con la intervención de diversos actores en conductas que ponen en riesgo o atentan contra la integridad sexual de menores de edad. Las medidas de allanamiento resultan fundamentales para determinar vínculos entre los sujetos identificados, localizar a quienes aún no han sido individualizados, incautar dispositivos de almacenamiento y electrónicos en su poder, y, en especial, identificar a otras posibles víctimas para su adecuado abordaje.

 

Durante los procedimientos se logró la detención de tres personas: dos mujeres y un hombre. En los allanamientos realizados el 27 de febrero de 2025 se secuestraron: 50 teléfonos celulares, 5 CPU, 6 notebooks, 4 netbooks, 7 pendrives. 1 tablet, 1 módem portátil. 1 codificador Smart, 1 consola PlayStation, 1 computadora All in One, 4 discos rígidos HDD/SSD, 18 plantas de cannabis, entre otras cosas. En total, se registraron 76 secuestros.

 

 



Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar