• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 28, 2025

Operativo Nueva Era IV

En el marco del Operativo Nueva Era IV, la Ayudantía Fiscal n.° 2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo del Dr. Luis Brogna, llevó a cabo el 27 de febrero de 2025 un total de 25 allanamientos.

Colaboración Carla Luján Di Biase - Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, Procuración General - S.C.J.B.A.

Estas diligencias fueron ordenadas en el marco de investigaciones en trámite ante dicha sede fiscal por los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil.

 

Como resultado de las pesquisas, se identificó a 27 personas adultas, tanto mujeres como hombres, involucradas en las acciones ilícitas mencionadas. Entre ellos se determinó que dos sujetos contactan menores de edad, que son en su mayoría jóvenes femeninas menores de 14 años de edad, a través de la plataforma Instagram, propiciando que estas mantengan encuentros sexuales con un hombre mayor de edad, correctamente identificado a la fecha.

 

Además, hasta el momento se individualizó a otros 12 sujetos que, a través de distintas plataformas de mensajería y entretenimiento, facilitaban material a otros usuarios de material de abuso sexual infantil y/o representaciones de menores de contenido lascivo a otros usuarios. Asimismo, se detectó a 10 personas en posesión de este tipo de archivos.

 

Hasta la fecha, se han identificado 495 víctimas en las imágenes y videos secuestrados, todos niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente, tanto por mujeres como por hombres mayores de edad, como así también, imágenes donde niños, niñas y adolescentes exhiben sus cuerpos desnudos.

 

Los allanamientos se realizaron en el partido de La Matanza, en las localidades de Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga y San Justo. También se efectuaron procedimientos en Quilmes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pergamino y San Pedro. Entre los objetivos allanados se encuentra un estudio jurídico.

 

Para la ejecución de las diligencias se contó con la participación del área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la División de Delitos Cibernéticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía Federal Argentina, quienes también llevaron adelante la investigación previa y la localización de los sospechosos.

 

Asimismo, para la identificación de varios de los investigados se contó con la cooperación del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Grooming y Ciberpedofilia del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast. Este departamento actuó como nexo ante NCMEC para la obtención de reportes que permitieron profundizar y ampliar las líneas de investigación.

 

En la ciudad de Pergamino, el Departamento de Cibercrimen del Departamento Judicial local, bajo la titularidad del Dr. José Cifuentes, participó en la realización de exámenes de visu sobre los dispositivos incautados en esa jurisdicción.

 

El caso presenta un contexto complejo, con la intervención de diversos actores en conductas que ponen en riesgo o atentan contra la integridad sexual de menores de edad. Las medidas de allanamiento resultan fundamentales para determinar vínculos entre los sujetos identificados, localizar a quienes aún no han sido individualizados, incautar dispositivos de almacenamiento y electrónicos en su poder, y, en especial, identificar a otras posibles víctimas para su adecuado abordaje.

 

Durante los procedimientos se logró la detención de tres personas: dos mujeres y un hombre. En los allanamientos realizados el 27 de febrero de 2025 se secuestraron: 50 teléfonos celulares, 5 CPU, 6 notebooks, 4 netbooks, 7 pendrives. 1 tablet, 1 módem portátil. 1 codificador Smart, 1 consola PlayStation, 1 computadora All in One, 4 discos rígidos HDD/SSD, 18 plantas de cannabis, entre otras cosas. En total, se registraron 76 secuestros.

 

 



Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 28, 2025

Operativo Nueva Era IV

En el marco del Operativo Nueva Era IV, la Ayudantía Fiscal n.° 2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo del Dr. Luis Brogna, llevó a cabo el 27 de febrero de 2025 un total de 25 allanamientos.

Estas diligencias fueron ordenadas en el marco de investigaciones en trámite ante dicha sede fiscal por los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil.

 

Como resultado de las pesquisas, se identificó a 27 personas adultas, tanto mujeres como hombres, involucradas en las acciones ilícitas mencionadas. Entre ellos se determinó que dos sujetos contactan menores de edad, que son en su mayoría jóvenes femeninas menores de 14 años de edad, a través de la plataforma Instagram, propiciando que estas mantengan encuentros sexuales con un hombre mayor de edad, correctamente identificado a la fecha.

 

Además, hasta el momento se individualizó a otros 12 sujetos que, a través de distintas plataformas de mensajería y entretenimiento, facilitaban material a otros usuarios de material de abuso sexual infantil y/o representaciones de menores de contenido lascivo a otros usuarios. Asimismo, se detectó a 10 personas en posesión de este tipo de archivos.

 

Hasta la fecha, se han identificado 495 víctimas en las imágenes y videos secuestrados, todos niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente, tanto por mujeres como por hombres mayores de edad, como así también, imágenes donde niños, niñas y adolescentes exhiben sus cuerpos desnudos.

 

Los allanamientos se realizaron en el partido de La Matanza, en las localidades de Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga y San Justo. También se efectuaron procedimientos en Quilmes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pergamino y San Pedro. Entre los objetivos allanados se encuentra un estudio jurídico.

 

Para la ejecución de las diligencias se contó con la participación del área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la División de Delitos Cibernéticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía Federal Argentina, quienes también llevaron adelante la investigación previa y la localización de los sospechosos.

 

Asimismo, para la identificación de varios de los investigados se contó con la cooperación del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Grooming y Ciberpedofilia del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast. Este departamento actuó como nexo ante NCMEC para la obtención de reportes que permitieron profundizar y ampliar las líneas de investigación.

 

En la ciudad de Pergamino, el Departamento de Cibercrimen del Departamento Judicial local, bajo la titularidad del Dr. José Cifuentes, participó en la realización de exámenes de visu sobre los dispositivos incautados en esa jurisdicción.

 

El caso presenta un contexto complejo, con la intervención de diversos actores en conductas que ponen en riesgo o atentan contra la integridad sexual de menores de edad. Las medidas de allanamiento resultan fundamentales para determinar vínculos entre los sujetos identificados, localizar a quienes aún no han sido individualizados, incautar dispositivos de almacenamiento y electrónicos en su poder, y, en especial, identificar a otras posibles víctimas para su adecuado abordaje.

 

Durante los procedimientos se logró la detención de tres personas: dos mujeres y un hombre. En los allanamientos realizados el 27 de febrero de 2025 se secuestraron: 50 teléfonos celulares, 5 CPU, 6 notebooks, 4 netbooks, 7 pendrives. 1 tablet, 1 módem portátil. 1 codificador Smart, 1 consola PlayStation, 1 computadora All in One, 4 discos rígidos HDD/SSD, 18 plantas de cannabis, entre otras cosas. En total, se registraron 76 secuestros.

 

 



Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar