• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 13, 2025

Modifican la estructura orgánica y funcional de la Procuración General - Resolución P.G. n.º 305/25

La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires aprobó modificaciones en su estructura orgánica y funcional mediante una nueva resolución: P.G. n.º 305/25. La medida, dispuesta por el Procurador General, responde a la necesidad de adecuar la organización interna para optimizar su funcionamiento.

La reforma se basa en la Resolución P.G. n.° 141/25, la cual había establecido la estructura previa. Tras la convocatoria de la Secretaría General a los titulares de las dependencias para evaluar mejoras, se determinaron cambios en el Anexo I de dicha normativa. Asimismo, se ratificaron resoluciones previas relacionadas con la dotación de personal y designaciones.

 

Nueva estructura orgánica y funcional

 

El Anexo I de la resolución detalla la nueva organización de la Procuración General, estructurada en dos títulos principales:

 

TÍTULO I – ÁREAS DEPENDIENTES DEL PROCURADOR GENERAL

 

Secretaría Privada: Regula la confección de actas y fórmulas de juramento, la recepción de pedidos de audiencias y la asistencia operativa al Procurador General.

 

Oficina de Relatores: Define las funciones de esta área, encomendadas directamente por el Procurador General.

 

Auditoría General: Establece su rol en la evaluación del cumplimiento de normativas financieras, la planificación de auditorías y el asesoramiento en la materia.

 

Unidad de Asesoramiento, Coordinación y Seguimiento Jurídico: Regula sus funciones de asesoramiento jurídico, la colaboración con distintas áreas y la gestión de procesos judiciales y extrajudiciales.

 

Centro de Capacitación: Detalla sus actividades, como la gestión de un campus virtual, la firma de convenios con universidades y la publicación de trabajos de relevamiento e investigación.

 

Centro de Información Jurídica: Define su función en la comunicación jurídica entre el Ministerio Público y la sociedad, la creación de una biblioteca digital y la gestión de información jurídica e institucional.

 

Área de Comunicación Digital y Redes Sociales: Regula la administración y actualización de redes sociales, la generación de contenido digital y la coordinación de campañas de comunicación.

 

TÍTULO II – SECRETARÍAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL

 

Secretaría General: Define sus funciones de asesoramiento al Procurador General, compatibilización del marco normativo e intervención en la designación de magistrados.

 

Secretaría de Administración: Regula funciones administrativas, planificación y control presupuestario, así como la gestión de bienes y servicios.

 

Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal: Define sus competencias en política criminal, coordinación fiscal y gestión de la instrucción penal.

 

Secretaría de la Defensa Pública, Asesoría Tutelar y Área Social: Regula las funciones de defensa pública, asesoría tutelar y asistencia social dentro del Ministerio Público.

 

Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento: Establece sus funciones en materia de control disciplinario y enjuiciamiento.

 

Secretaría de Desarrollo y Seguimiento del Proyecto Institucional: Define el desarrollo y seguimiento de proyectos institucionales en el Ministerio Público.

 

Secretaría de Innovación y Experiencia Digital: Regula sus competencias en innovación y transformación digital dentro del organismo.

 

Finalmente, la resolución fue firmada digitalmente por el Procurador General, Dr. Julio Marcelo Conte Grand, y el Subsecretario de la Secretaría General, Dr. Alberto Mariano Ves Losada, quedando registrada y publicada oficialmente con fecha 12 de marzo de 2025



DESCARGAR RESOLUCIÓN

DESCARGAR EL ANEXO

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 13, 2025

Modifican la estructura orgánica y funcional de la Procuración General - Resolución P.G. n.º 305/25

La Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires aprobó modificaciones en su estructura orgánica y funcional mediante una nueva resolución: P.G. n.º 305/25. La medida, dispuesta por el Procurador General, responde a la necesidad de adecuar la organización interna para optimizar su funcionamiento.

La reforma se basa en la Resolución P.G. n.° 141/25, la cual había establecido la estructura previa. Tras la convocatoria de la Secretaría General a los titulares de las dependencias para evaluar mejoras, se determinaron cambios en el Anexo I de dicha normativa. Asimismo, se ratificaron resoluciones previas relacionadas con la dotación de personal y designaciones.

 

Nueva estructura orgánica y funcional

 

El Anexo I de la resolución detalla la nueva organización de la Procuración General, estructurada en dos títulos principales:

 

TÍTULO I – ÁREAS DEPENDIENTES DEL PROCURADOR GENERAL

 

Secretaría Privada: Regula la confección de actas y fórmulas de juramento, la recepción de pedidos de audiencias y la asistencia operativa al Procurador General.

 

Oficina de Relatores: Define las funciones de esta área, encomendadas directamente por el Procurador General.

 

Auditoría General: Establece su rol en la evaluación del cumplimiento de normativas financieras, la planificación de auditorías y el asesoramiento en la materia.

 

Unidad de Asesoramiento, Coordinación y Seguimiento Jurídico: Regula sus funciones de asesoramiento jurídico, la colaboración con distintas áreas y la gestión de procesos judiciales y extrajudiciales.

 

Centro de Capacitación: Detalla sus actividades, como la gestión de un campus virtual, la firma de convenios con universidades y la publicación de trabajos de relevamiento e investigación.

 

Centro de Información Jurídica: Define su función en la comunicación jurídica entre el Ministerio Público y la sociedad, la creación de una biblioteca digital y la gestión de información jurídica e institucional.

 

Área de Comunicación Digital y Redes Sociales: Regula la administración y actualización de redes sociales, la generación de contenido digital y la coordinación de campañas de comunicación.

 

TÍTULO II – SECRETARÍAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL

 

Secretaría General: Define sus funciones de asesoramiento al Procurador General, compatibilización del marco normativo e intervención en la designación de magistrados.

 

Secretaría de Administración: Regula funciones administrativas, planificación y control presupuestario, así como la gestión de bienes y servicios.

 

Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal: Define sus competencias en política criminal, coordinación fiscal y gestión de la instrucción penal.

 

Secretaría de la Defensa Pública, Asesoría Tutelar y Área Social: Regula las funciones de defensa pública, asesoría tutelar y asistencia social dentro del Ministerio Público.

 

Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento: Establece sus funciones en materia de control disciplinario y enjuiciamiento.

 

Secretaría de Desarrollo y Seguimiento del Proyecto Institucional: Define el desarrollo y seguimiento de proyectos institucionales en el Ministerio Público.

 

Secretaría de Innovación y Experiencia Digital: Regula sus competencias en innovación y transformación digital dentro del organismo.

 

Finalmente, la resolución fue firmada digitalmente por el Procurador General, Dr. Julio Marcelo Conte Grand, y el Subsecretario de la Secretaría General, Dr. Alberto Mariano Ves Losada, quedando registrada y publicada oficialmente con fecha 12 de marzo de 2025



DESCARGAR RESOLUCIÓN

DESCARGAR EL ANEXO

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar