• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 18, 2025

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Inconstitucionalidad. Instituto de la Vivienda. IVBA. Regularización dominial. Procedimiento. Adjudicación de viviendas sociales. Decreto n.° 699/10. Ley n.° 13.342. Beneficiarios. Adjudicatarios. Ocupantes. Reasignación. Derecho de propiedad. Derecho a una vivienda. Constitucionalidad. Fin social. Política habitacional provincial

Dictamen de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. A-79704-1, "Urquiza, Daniel Fabian c/ Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y otros s/Pretensión anulatoria - otros juicios - Recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley e inconstitucionalidad”, 11 de marzo de 2025.

El actor, originalmente adjudicatario de una vivienda social, impugna la asignación del inmueble a otra persona tras un censo realizado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA).

 

En primera instancia, se rechazó la anulación del acto administrativo de adjudicación de la vivienda, así como el reclamo patrimonial y el planteo de inconstitucionalidad. El actor apeló argumentando que el Decreto N.° 699/10 desvirtúa la Ley N.° 13.342 al beneficiar a ocupantes en lugar de adjudicatarios, vulnerando su derecho de propiedad y vivienda. Sostiene, además, que el decreto excede las disposiciones de la mencionada ley, que prioriza a los adjudicatarios originales. También cuestiona la validez del censo y la exclusión de ciertos fundamentos, como los contratos de locación, para impugnar decisiones.

 

La Cámara rechazó la apelación por insuficiente, señalando que el decreto no contradice la Constitución ni los derechos garantizados y que la finalidad del procedimiento es social. Enfatizó su postura expresando que, contrariamente a lo alegado por el actor, la imposibilidad de controvertir las decisiones del IVBA en materia de adjudicación de viviendas mediante la invocación de un contrato de locación por parte de un tercero oponente, prevista en el artículo 20 del Decreto N.° 699/10 —correlativa con la expresa prohibición de arrendar la vivienda pactada por el Instituto con el adjudicatario original—, constituye un medio adecuado para garantizar el derecho constitucional a la vivienda digna conforme a los términos en que el legislador provincial ha delineado la política habitacional. En apoyo de su decisión, la Cámara citó doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como local.

 

Contra ese pronunciamiento, el actor interpuso recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley y de inconstitucionalidad.

 

El Procurador General, al emitir su dictamen, propone rechazar el recurso de inconstitucionalidad planteado por el actor. Argumenta que el decreto cumple con los objetivos legislativos, no es irrazonable y que el actor no fundamentó adecuadamente su impugnación. Además, señala que el recurso carece de sustento, ya que el actor no refuta eficazmente la constitucionalidad del Decreto N.° 699/2010 ni aporta nuevos elementos.

 

Por el contrario, el titular del Ministerio Público coincide con lo resuelto por la Cámara en cuanto a que el procedimiento de regularización dominial establecido en el Decreto N.° 699/2010 es compatible con la Ley N.° 13.342 y no resulta irrazonable. No se advierten deficiencias que lo tornen inconstitucional ni vulneren el derecho a la vivienda; por el contrario, se observa que es acorde con la política habitacional provincial.

 

Explica que el actor perdió su calidad de adjudicatario por incumplimiento, lo que justificó la reasignación de la vivienda. En otras palabras, entiende que el recurrente tuvo acceso a la vivienda bajo un régimen específico y solo cuestionó la constitucionalidad del procedimiento tras ser desplazado en la adjudicación. Su reclamo se centra en el censo de ocupación y la oposición de terceros, ignorando su incumplimiento de las obligaciones como tenedor precario.

 

Finalmente, el Procurador General recuerda que la inconstitucionalidad de una norma solo procede ante una irrazonabilidad manifiesta, lo que no ocurre en este caso. Concluye que el planteo del recurrente es una mera discrepancia con la decisión judicial, sin fundamentos suficientes para el recurso extraordinario.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 18, 2025

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Inconstitucionalidad. Instituto de la Vivienda. IVBA. Regularización dominial. Procedimiento. Adjudicación de viviendas sociales. Decreto n.° 699/10. Ley n.° 13.342. Beneficiarios. Adjudicatarios. Ocupantes. Reasignación. Derecho de propiedad. Derecho a una vivienda. Constitucionalidad. Fin social. Política habitacional provincial

Dictamen de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. A-79704-1, "Urquiza, Daniel Fabian c/ Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y otros s/Pretensión anulatoria - otros juicios - Recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley e inconstitucionalidad”, 11 de marzo de 2025.

El actor, originalmente adjudicatario de una vivienda social, impugna la asignación del inmueble a otra persona tras un censo realizado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA).

 

En primera instancia, se rechazó la anulación del acto administrativo de adjudicación de la vivienda, así como el reclamo patrimonial y el planteo de inconstitucionalidad. El actor apeló argumentando que el Decreto N.° 699/10 desvirtúa la Ley N.° 13.342 al beneficiar a ocupantes en lugar de adjudicatarios, vulnerando su derecho de propiedad y vivienda. Sostiene, además, que el decreto excede las disposiciones de la mencionada ley, que prioriza a los adjudicatarios originales. También cuestiona la validez del censo y la exclusión de ciertos fundamentos, como los contratos de locación, para impugnar decisiones.

 

La Cámara rechazó la apelación por insuficiente, señalando que el decreto no contradice la Constitución ni los derechos garantizados y que la finalidad del procedimiento es social. Enfatizó su postura expresando que, contrariamente a lo alegado por el actor, la imposibilidad de controvertir las decisiones del IVBA en materia de adjudicación de viviendas mediante la invocación de un contrato de locación por parte de un tercero oponente, prevista en el artículo 20 del Decreto N.° 699/10 —correlativa con la expresa prohibición de arrendar la vivienda pactada por el Instituto con el adjudicatario original—, constituye un medio adecuado para garantizar el derecho constitucional a la vivienda digna conforme a los términos en que el legislador provincial ha delineado la política habitacional. En apoyo de su decisión, la Cámara citó doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como local.

 

Contra ese pronunciamiento, el actor interpuso recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley y de inconstitucionalidad.

 

El Procurador General, al emitir su dictamen, propone rechazar el recurso de inconstitucionalidad planteado por el actor. Argumenta que el decreto cumple con los objetivos legislativos, no es irrazonable y que el actor no fundamentó adecuadamente su impugnación. Además, señala que el recurso carece de sustento, ya que el actor no refuta eficazmente la constitucionalidad del Decreto N.° 699/2010 ni aporta nuevos elementos.

 

Por el contrario, el titular del Ministerio Público coincide con lo resuelto por la Cámara en cuanto a que el procedimiento de regularización dominial establecido en el Decreto N.° 699/2010 es compatible con la Ley N.° 13.342 y no resulta irrazonable. No se advierten deficiencias que lo tornen inconstitucional ni vulneren el derecho a la vivienda; por el contrario, se observa que es acorde con la política habitacional provincial.

 

Explica que el actor perdió su calidad de adjudicatario por incumplimiento, lo que justificó la reasignación de la vivienda. En otras palabras, entiende que el recurrente tuvo acceso a la vivienda bajo un régimen específico y solo cuestionó la constitucionalidad del procedimiento tras ser desplazado en la adjudicación. Su reclamo se centra en el censo de ocupación y la oposición de terceros, ignorando su incumplimiento de las obligaciones como tenedor precario.

 

Finalmente, el Procurador General recuerda que la inconstitucionalidad de una norma solo procede ante una irrazonabilidad manifiesta, lo que no ocurre en este caso. Concluye que el planteo del recurrente es una mera discrepancia con la decisión judicial, sin fundamentos suficientes para el recurso extraordinario.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar