• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 03, 2025

Detención por Grooming en La Matanza

Detuvieron a un hombre sobre quien pesaba orden de captura nacional e internacional por el delito de Grooming, producción de material de abuso sexual infantil, abuso sexual con acceso carnal reiterado y amenazas coactivas.

Colaboración Dr. Pablo Nicolás Silva, Secretario de Fiscalía de Cámaras con funciones de Ayudante Fiscal, Fiscalía de Cámaras Departamento Judicial La Matanza

En un operativo realizado el pasado 31 de marzo, aproximadamente a las 15:00 horas, personal de la División de delitos cibernéticos contra niños, niñas y adolescentes de la Policía Federal Argentina realizó un procedimiento en un local de la cadena McDonald's ubicado en la localidad de Morón en el que logró detener a un hombre de 35 años sobre quien recaía una orden de captura nacional e internacional con alerta roja emitida por Interpol, por múltiples abusos sexuales contra menores de edad.

 

Los delitos que se le imputan van desde el año 2019 hasta la actualidad. La detención se produjo tras una exhaustiva investigación de la Ayudantía de delitos conexos a la Trata de Personas Ciberpedofilia y Groomig del Departamento Judicial de la Matanza, a cargo del fiscal Luis Brogna y con la coordinación de las Ayudantes Fiscales Lorena Natalia Pecorelli, Daniela Mariana Sánchez y la prosecretaria Jazmín Pellegrino.

 

Al momento de su captura, el individuo tenía en su poder dos teléfonos celulares, flores de marihuana, marihuana fraccionada, una balanza, y dinero en efectivo.

 

La investigación se había iniciado a raíz de las numerosas denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como la provincia de Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza, departamental que finalmente logra su detención.

 

Las pruebas recabadas por la Ayudantía, junto con los miembros de la Policía Federal Argentina afectados a la pesquisa, permitieron identificar la identidad del sujeto agresor, determinar la existencia de víctimas en distintos puntos del territorio nacional y, finalmente, encontrar al individuo en la zona en la que operaba vendiendo material de abuso sexual infantil y drogas. El trabajo mancomunado de las diversas empresas que prestaron colaboración en tiempo real permitieron rastrear sus movimientos, hábitos, consumos y zona de confort, para motivar la emisión de la orden de captura internacional.

 

Se contó con la cooperación de diversas instituciones del sector público y privado: Telefónica de Argentina, Telecom Personal, Claro, Mercado Libre, Supermercado Carrefour, Arcos Dorado Argentina- Mac Donald- Iplan- Fly Bondi, Tarjeta Naranja, Sube, Uber y Lemon, lo que permitió identificar los movimientos del sujeto.

 

El pasado jueves 27 de marzo hubo un intento por detenerlo en un hostel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero, posiblemente enterado de la presencia policial, logró huir del lugar.

 

Durante la investigación, se identificaron cerca de 30 números de teléfonos que este individuo utilizaba para cometer los ilícitos, los que daba de baja con frecuencia, en un intento por evadir el rastreo de las autoridades. También contaba con más de 10 direcciones de correos electrónicos y múltiples cuentas de la empresa Meta, las que cambiaba asiduamente a fin de que su identidad no fuera detectada.

 

Por otra parte, pudo determinarse que utilizaba diversas aplicaciones para contactar a menores, entre ellas: Badoo, Litmatch y Telegram. Sobre esta última, cabe mencionar que, al día de la fecha, no presta una real colaboración en delitos donde el sector más vulnerable de nuestra sociedad debe ser especialmente protegido, esto es niños, niñas y adolescentes; y en los cuales las respuestas e informes requieren inmediatez.

 

El modus operandi de este individuo era perverso y su accionar serial: solo en el Departamento Judicial de La Matanza en un mismo mes se detectaron dos víctimas, con una diferencia de 15 días. Con ellas utilizaba los nombres y el material generado con su víctima anterior, se presentaba como si fuera una mujer, para luego darse a conocer por un apodo.

 

Del individuo se pudo constatar que, en sus comienzos, se hizo conocido por participar en las "Batallas de Gallos", también conocidas como Red Bull Batalla de los Gallos o Red Bull Batalla (RBB), competiciones anuales de freestyle rap en español, donde MCs (raperos) improvisan y compiten en rimas. Bajo un pseudónimo se presentaba en la competencia de freestyle, haciéndose paso en el mundo de la música rap. Esto le permitió hacerse pasar por adolescente y contactar a menores en estado de vulnerabilidad entre 14 y 16 años. Bajo la excusa de hacerles ganar dinero, concertaba una cita para luego llevarlas a hoteles alojamientos, donde abusaba sexualmente de ellas y filmaba todo lo acontecido, extorsionando a las menores con la publicación de dicho material. En muchos casos, utilizaba vapper con THC para doblegar su voluntad.

 

La detención del imputado significa un paso importante en la identificación de quienes cometen este tipo de delitos e incluso para animar a formular la denuncia a otras jóvenes que, por temor, vergüenza o falta de contención, no se animan a denunciar.

 

En este punto, se pone a disposición de la ciudadanía el mail oficial de la dependencia: ayudantiadelitosconexos.lm@mpba.gov.ar para la recepción de denuncias, en virtud de que en el material que hasta el momento se cuenta existen más de diez menores de edad no identificadas que han sido abusadas sexualmente por este sujeto.

 

El detenido se encuentra a disposición de la Justicia, y en las próximas horas se le recibirá declaración en calidad de imputado en orden a los delitos de ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL, PRODUCCION DE MATERIAL DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, AMENAZAS COACTIVAS Y ACOSO SEXUAL VIRTUAL REITERADOS.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.
Operación Caída on line
El trabajo fue realizado en base al requerimiento efectuado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming de la Procuración General a cargo de la Dra. Eleonora Weingast.
Condenaron a un masajista a 22 años de prisión por seis hechos de abuso sexual en Bahía Blanca
El Tribunal en lo Criminal n.° 3 dictó el miércoles 14 de mayo la sentencia. El jurado popular lo había declarado culpable por unanimidad o mayoría en todos los casos. Las víctimas eran mujeres adultas y menores de edad que acudían a su gabinete para recibir tratamientos corporales.
Accidente in Itinere. Indemnización. Secuelas invalidantes. Aseguradora de Riesgos del Trabajo. Art. 168 de la Constitución bonaerense. Decisiones judiciales. Condiciones de validez. Mayoría de opiniones. Fuero laboral.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. L-132863-1, "Santillan Roberto c/Swiss Medical ARTS.A. s/Accidente In-Itinere", 7 de mayo de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 03, 2025

Detención por Grooming en La Matanza

Detuvieron a un hombre sobre quien pesaba orden de captura nacional e internacional por el delito de Grooming, producción de material de abuso sexual infantil, abuso sexual con acceso carnal reiterado y amenazas coactivas.

En un operativo realizado el pasado 31 de marzo, aproximadamente a las 15:00 horas, personal de la División de delitos cibernéticos contra niños, niñas y adolescentes de la Policía Federal Argentina realizó un procedimiento en un local de la cadena McDonald's ubicado en la localidad de Morón en el que logró detener a un hombre de 35 años sobre quien recaía una orden de captura nacional e internacional con alerta roja emitida por Interpol, por múltiples abusos sexuales contra menores de edad.

 

Los delitos que se le imputan van desde el año 2019 hasta la actualidad. La detención se produjo tras una exhaustiva investigación de la Ayudantía de delitos conexos a la Trata de Personas Ciberpedofilia y Groomig del Departamento Judicial de la Matanza, a cargo del fiscal Luis Brogna y con la coordinación de las Ayudantes Fiscales Lorena Natalia Pecorelli, Daniela Mariana Sánchez y la prosecretaria Jazmín Pellegrino.

 

Al momento de su captura, el individuo tenía en su poder dos teléfonos celulares, flores de marihuana, marihuana fraccionada, una balanza, y dinero en efectivo.

 

La investigación se había iniciado a raíz de las numerosas denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como la provincia de Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza, departamental que finalmente logra su detención.

 

Las pruebas recabadas por la Ayudantía, junto con los miembros de la Policía Federal Argentina afectados a la pesquisa, permitieron identificar la identidad del sujeto agresor, determinar la existencia de víctimas en distintos puntos del territorio nacional y, finalmente, encontrar al individuo en la zona en la que operaba vendiendo material de abuso sexual infantil y drogas. El trabajo mancomunado de las diversas empresas que prestaron colaboración en tiempo real permitieron rastrear sus movimientos, hábitos, consumos y zona de confort, para motivar la emisión de la orden de captura internacional.

 

Se contó con la cooperación de diversas instituciones del sector público y privado: Telefónica de Argentina, Telecom Personal, Claro, Mercado Libre, Supermercado Carrefour, Arcos Dorado Argentina- Mac Donald- Iplan- Fly Bondi, Tarjeta Naranja, Sube, Uber y Lemon, lo que permitió identificar los movimientos del sujeto.

 

El pasado jueves 27 de marzo hubo un intento por detenerlo en un hostel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero, posiblemente enterado de la presencia policial, logró huir del lugar.

 

Durante la investigación, se identificaron cerca de 30 números de teléfonos que este individuo utilizaba para cometer los ilícitos, los que daba de baja con frecuencia, en un intento por evadir el rastreo de las autoridades. También contaba con más de 10 direcciones de correos electrónicos y múltiples cuentas de la empresa Meta, las que cambiaba asiduamente a fin de que su identidad no fuera detectada.

 

Por otra parte, pudo determinarse que utilizaba diversas aplicaciones para contactar a menores, entre ellas: Badoo, Litmatch y Telegram. Sobre esta última, cabe mencionar que, al día de la fecha, no presta una real colaboración en delitos donde el sector más vulnerable de nuestra sociedad debe ser especialmente protegido, esto es niños, niñas y adolescentes; y en los cuales las respuestas e informes requieren inmediatez.

 

El modus operandi de este individuo era perverso y su accionar serial: solo en el Departamento Judicial de La Matanza en un mismo mes se detectaron dos víctimas, con una diferencia de 15 días. Con ellas utilizaba los nombres y el material generado con su víctima anterior, se presentaba como si fuera una mujer, para luego darse a conocer por un apodo.

 

Del individuo se pudo constatar que, en sus comienzos, se hizo conocido por participar en las "Batallas de Gallos", también conocidas como Red Bull Batalla de los Gallos o Red Bull Batalla (RBB), competiciones anuales de freestyle rap en español, donde MCs (raperos) improvisan y compiten en rimas. Bajo un pseudónimo se presentaba en la competencia de freestyle, haciéndose paso en el mundo de la música rap. Esto le permitió hacerse pasar por adolescente y contactar a menores en estado de vulnerabilidad entre 14 y 16 años. Bajo la excusa de hacerles ganar dinero, concertaba una cita para luego llevarlas a hoteles alojamientos, donde abusaba sexualmente de ellas y filmaba todo lo acontecido, extorsionando a las menores con la publicación de dicho material. En muchos casos, utilizaba vapper con THC para doblegar su voluntad.

 

La detención del imputado significa un paso importante en la identificación de quienes cometen este tipo de delitos e incluso para animar a formular la denuncia a otras jóvenes que, por temor, vergüenza o falta de contención, no se animan a denunciar.

 

En este punto, se pone a disposición de la ciudadanía el mail oficial de la dependencia: ayudantiadelitosconexos.lm@mpba.gov.ar para la recepción de denuncias, en virtud de que en el material que hasta el momento se cuenta existen más de diez menores de edad no identificadas que han sido abusadas sexualmente por este sujeto.

 

El detenido se encuentra a disposición de la Justicia, y en las próximas horas se le recibirá declaración en calidad de imputado en orden a los delitos de ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL, PRODUCCION DE MATERIAL DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, AMENAZAS COACTIVAS Y ACOSO SEXUAL VIRTUAL REITERADOS.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.
Operación Caída on line
El trabajo fue realizado en base al requerimiento efectuado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming de la Procuración General a cargo de la Dra. Eleonora Weingast.
Condenaron a un masajista a 22 años de prisión por seis hechos de abuso sexual en Bahía Blanca
El Tribunal en lo Criminal n.° 3 dictó el miércoles 14 de mayo la sentencia. El jurado popular lo había declarado culpable por unanimidad o mayoría en todos los casos. Las víctimas eran mujeres adultas y menores de edad que acudían a su gabinete para recibir tratamientos corporales.
Accidente in Itinere. Indemnización. Secuelas invalidantes. Aseguradora de Riesgos del Trabajo. Art. 168 de la Constitución bonaerense. Decisiones judiciales. Condiciones de validez. Mayoría de opiniones. Fuero laboral.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. L-132863-1, "Santillan Roberto c/Swiss Medical ARTS.A. s/Accidente In-Itinere", 7 de mayo de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar