• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 08, 2025

Detuvieron a un policía acusado de abuso sexual infantil y de la producción de material del mismo con fines de distribución

La Fiscalía especializada en delitos conexos a la trata de personas, grooming y pornografía infantil de Moreno identificó y logró detener al acusado tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.

Colaboración Fiscalía de Cámara de Moreno-General Rodríguez

La investigación fue impulsada por la UFI n.° 7 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, y permitió identificar y detener a un efectivo de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acusado de haber participado en un grave hecho de abuso infantil y de la producción de material de abuso sexual infantil con fines de distribución.

 

La causa se inició en febrero de 2025, a partir de un reporte emitido por la Unidad de Delitos contra Menores de Interpol, en el marco de la operación internacional “Esperanza Renovada”. La Fiscalía, a cargo de la Dra. Erica Chiessi, recibió también información clave de la Oficina de Identificación de Víctimas de la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina.

 

Tras un trabajo conjunto con las doctoras Celayes del Viso y Cecilia Villagra, referentes del Ministerio Público en esta materia, se logró avanzar en la identificación del imputado a través de análisis técnicos, entre ellos un cotejo fisonómico. La labor fue coordinada con el personal especializado de la Policía Federal Argentina.

 

Con la correspondiente orden judicial, el 1 de abril se realizó un allanamiento en el domicilio del sospechoso, con colaboración del destacamento Santa Brígida y la Jefatura Departamental General Rodríguez. En el lugar se incautó un arma de fuego no registrada y se constató que allí se había generado el contenido audiovisual investigado y el imputado fue detenido.

 

Durante la investigación también se logró identificar a la víctima menor, quien actualmente recibe asistencia y contención a través del Centro de Asistencia a la Víctima departamental y otros dispositivos especializados.

 

Este caso pone de relieve la importancia de las redes de cooperación nacional e internacional y el fortalecimiento de las fiscalías especializadas. En ese sentido, en diciembre de 2024, mediante la resolución 32/24, se designó una Agente Fiscal titular para la UFI n.° 7, reforzando la capacidad de respuesta ante este tipo de delitos.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 08, 2025

Detuvieron a un policía acusado de abuso sexual infantil y de la producción de material del mismo con fines de distribución

La Fiscalía especializada en delitos conexos a la trata de personas, grooming y pornografía infantil de Moreno identificó y logró detener al acusado tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.

La investigación fue impulsada por la UFI n.° 7 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, y permitió identificar y detener a un efectivo de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acusado de haber participado en un grave hecho de abuso infantil y de la producción de material de abuso sexual infantil con fines de distribución.

 

La causa se inició en febrero de 2025, a partir de un reporte emitido por la Unidad de Delitos contra Menores de Interpol, en el marco de la operación internacional “Esperanza Renovada”. La Fiscalía, a cargo de la Dra. Erica Chiessi, recibió también información clave de la Oficina de Identificación de Víctimas de la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina.

 

Tras un trabajo conjunto con las doctoras Celayes del Viso y Cecilia Villagra, referentes del Ministerio Público en esta materia, se logró avanzar en la identificación del imputado a través de análisis técnicos, entre ellos un cotejo fisonómico. La labor fue coordinada con el personal especializado de la Policía Federal Argentina.

 

Con la correspondiente orden judicial, el 1 de abril se realizó un allanamiento en el domicilio del sospechoso, con colaboración del destacamento Santa Brígida y la Jefatura Departamental General Rodríguez. En el lugar se incautó un arma de fuego no registrada y se constató que allí se había generado el contenido audiovisual investigado y el imputado fue detenido.

 

Durante la investigación también se logró identificar a la víctima menor, quien actualmente recibe asistencia y contención a través del Centro de Asistencia a la Víctima departamental y otros dispositivos especializados.

 

Este caso pone de relieve la importancia de las redes de cooperación nacional e internacional y el fortalecimiento de las fiscalías especializadas. En ese sentido, en diciembre de 2024, mediante la resolución 32/24, se designó una Agente Fiscal titular para la UFI n.° 7, reforzando la capacidad de respuesta ante este tipo de delitos.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar