La Unidad Funcional de Instrucción n.° 4 de Olavarría, a cargo de la Dra. María Paula Serrano, investiga una presunta estafa millonaria denunciada por la consignataria de hacienda Mondino y Asociados, con sede en esa ciudad. La maniobra habría involucrado la adquisición de 365 animales por parte de un cliente habitual, quien no concretó el pago correspondiente.
Colaboración Matías Vidal – Departamento Judicial Azul
Según la denuncia presentada el 25 de marzo de 2025, las operaciones de compra tuvieron lugar durante el mes de febrero de este año, tanto en forma directa como en un remate de feria realizado por la Sociedad Rural de Olavarría. A partir del vínculo comercial sostenido en el tiempo, se le facturó la hacienda con un plazo de pago de 48 horas. Al no recibir respuesta tras el vencimiento del plazo, se iniciaron las acciones legales.
Con fecha 6 de marzo, el imputado solicitó su concurso preventivo en la Justicia civil, reconociendo solo una parte de la deuda y desconociendo el resto. La firma Mondino estimó el perjuicio económico en más de 260 millones de pesos.
La investigación permitió determinar, a través de Senasa, que los animales fueron trasladados a un establecimiento rural ubicado en la localidad santafesina de Berabevú, departamento de Caseros. El 4 de abril pasado, la Patrulla Rural de Olavarría concretó un allanamiento en ese lugar y encontró la totalidad de los animales, que se hallaban en poder de un tercero. Dado que podría tratarse de una persona de buena fe, el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo de la Dra. Fabiana San Román, resolvió que los animales permanezcan en el lugar, bajo resguardo judicial.
El imputado permanece en libertad y aún no ha prestado declaración en el marco del artículo 308 del Código Procesal Penal.
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 4 de Olavarría, a cargo de la Dra. María Paula Serrano, investiga una presunta estafa millonaria denunciada por la consignataria de hacienda Mondino y Asociados, con sede en esa ciudad. La maniobra habría involucrado la adquisición de 365 animales por parte de un cliente habitual, quien no concretó el pago correspondiente.
Según la denuncia presentada el 25 de marzo de 2025, las operaciones de compra tuvieron lugar durante el mes de febrero de este año, tanto en forma directa como en un remate de feria realizado por la Sociedad Rural de Olavarría. A partir del vínculo comercial sostenido en el tiempo, se le facturó la hacienda con un plazo de pago de 48 horas. Al no recibir respuesta tras el vencimiento del plazo, se iniciaron las acciones legales.
Con fecha 6 de marzo, el imputado solicitó su concurso preventivo en la Justicia civil, reconociendo solo una parte de la deuda y desconociendo el resto. La firma Mondino estimó el perjuicio económico en más de 260 millones de pesos.
La investigación permitió determinar, a través de Senasa, que los animales fueron trasladados a un establecimiento rural ubicado en la localidad santafesina de Berabevú, departamento de Caseros. El 4 de abril pasado, la Patrulla Rural de Olavarría concretó un allanamiento en ese lugar y encontró la totalidad de los animales, que se hallaban en poder de un tercero. Dado que podría tratarse de una persona de buena fe, el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo de la Dra. Fabiana San Román, resolvió que los animales permanezcan en el lugar, bajo resguardo judicial.
El imputado permanece en libertad y aún no ha prestado declaración en el marco del artículo 308 del Código Procesal Penal.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto