• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 22, 2025

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Pretensión anulatoria. Empleo público. Cesantía. Potestad disciplinaria. Exceso de punición. Fundamentación insuficiente. Igualdad. Arbitrariedad. Superintendencia. Debido proceso. Derecho de defensa.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. A-78440, “Benítez Evangelina c/ Poder Judicial - Suprema Corte de Justicia s/ Pretensión anulatoria. Empleo público. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 16 de abril de 2025.

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata rechazó el recurso de apelación de la parte demandada y confirmó la sentencia de primera instancia. La Fiscalía de Estado, disconforme con la decisión, interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el cual fue concedido por la Cámara interviniente.

 

El fallo de primera instancia había declarado nula la resolución que aplicó la sanción de cesantía a Evangelina Benítez, ordenando a la Provincia de Buenos Aires a revisar el caso y dictar un nuevo acto con fundamentos adecuados. La Cámara de Apelación sostuvo que la sanción impuesta no estaba suficientemente justificada y que existía un exceso de punición.

 

La Suprema Corte de Justicia, al analizar el recurso extraordinario, concluyó que la impugnación no demostraba un error grave en la valoración de los hechos y pruebas. Además, consideró que el reenvío del caso a sede administrativa respetaba la potestad disciplinaria del tribunal. En consecuencia, rechazó el recurso y confirmó la decisión de la Cámara de Apelación.

 

Para así decidir, el Supremo señaló que el escrito no lograba demostrar la existencia de un absurdo en la sentencia recurrida, ni especificaba cómo se habría violado la potestad de superintendencia de la Corte. Por el contrario, encontró que las objeciones planteadas se limitaban a cuestionar la valoración de hechos y pruebas realizada por la Cámara, sin refutar adecuadamente los fundamentos del fallo. 

 

Además, observó la reiteración de un argumento ya rechazado por el tribunal de apelación sobre la atenuación de la sanción por falta de antecedentes disciplinarios. 

 

Finalmente, el agravio sobre la supuesta anulación de la potestad de superintendencia también fue desestimada por la Corte, ya que el reenvío a sede administrativa para un nuevo acto sancionatorio respetó dicha facultad. En consecuencia, se impusieron las costas al recurrente vencido.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Destrucción de 25 mil expedientes en el Departamento Judicial de Bahía Blanca
En el Departamento Judicial de Bahía Blanca se concretó el sexto proceso de destrucción de expedientes, con un total de 25.850 causas seleccionadas para ser destruidas tras cumplir los plazos procesales.
Firma ológrafa electrónica. Validez jurídica. Presentación digital. Apercibimiento. Desistimiento. Ley n.° 25.506. Firma manuscrita. Firma digitalizada. Identificación del firmante. Documento electrónico. Autenticidad. Firma pegada.
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, Sala II, “P. L. S. S (9) / Beneficio de litigar sin gastos”, 13 de agosto de 2025
Efectuaron allanamiento en Wilde: un detenido por abuso de arma agravado
La Policía de Avellaneda llevó adelante un allanamiento en Wilde que permitió la aprehensión de un hombre de 30 años y el secuestro de un automóvil Citroën C4 gris, utilizado para efectuar disparos contra una vivienda.
Efectuaron cinco allanamientos en Dock Sud: tres personas aprehendidas por robo agravado y encubrimiento
En el marco de una investigación por un robo millonario cometido en una carnicería de Dock Sud, se llevaron a cabo cinco allanamientos simultáneos, que derivaron en la aprehensión de dos hombres y una mujer sindicados en la causa, además de la identificación de otras dos personas.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 22, 2025

Recurso extraordinario. Inaplicabilidad de ley. Pretensión anulatoria. Empleo público. Cesantía. Potestad disciplinaria. Exceso de punición. Fundamentación insuficiente. Igualdad. Arbitrariedad. Superintendencia. Debido proceso. Derecho de defensa.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. A-78440, “Benítez Evangelina c/ Poder Judicial - Suprema Corte de Justicia s/ Pretensión anulatoria. Empleo público. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 16 de abril de 2025.

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata rechazó el recurso de apelación de la parte demandada y confirmó la sentencia de primera instancia. La Fiscalía de Estado, disconforme con la decisión, interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el cual fue concedido por la Cámara interviniente.

 

El fallo de primera instancia había declarado nula la resolución que aplicó la sanción de cesantía a Evangelina Benítez, ordenando a la Provincia de Buenos Aires a revisar el caso y dictar un nuevo acto con fundamentos adecuados. La Cámara de Apelación sostuvo que la sanción impuesta no estaba suficientemente justificada y que existía un exceso de punición.

 

La Suprema Corte de Justicia, al analizar el recurso extraordinario, concluyó que la impugnación no demostraba un error grave en la valoración de los hechos y pruebas. Además, consideró que el reenvío del caso a sede administrativa respetaba la potestad disciplinaria del tribunal. En consecuencia, rechazó el recurso y confirmó la decisión de la Cámara de Apelación.

 

Para así decidir, el Supremo señaló que el escrito no lograba demostrar la existencia de un absurdo en la sentencia recurrida, ni especificaba cómo se habría violado la potestad de superintendencia de la Corte. Por el contrario, encontró que las objeciones planteadas se limitaban a cuestionar la valoración de hechos y pruebas realizada por la Cámara, sin refutar adecuadamente los fundamentos del fallo. 

 

Además, observó la reiteración de un argumento ya rechazado por el tribunal de apelación sobre la atenuación de la sanción por falta de antecedentes disciplinarios. 

 

Finalmente, el agravio sobre la supuesta anulación de la potestad de superintendencia también fue desestimada por la Corte, ya que el reenvío a sede administrativa para un nuevo acto sancionatorio respetó dicha facultad. En consecuencia, se impusieron las costas al recurrente vencido.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Destrucción de 25 mil expedientes en el Departamento Judicial de Bahía Blanca
En el Departamento Judicial de Bahía Blanca se concretó el sexto proceso de destrucción de expedientes, con un total de 25.850 causas seleccionadas para ser destruidas tras cumplir los plazos procesales.
Firma ológrafa electrónica. Validez jurídica. Presentación digital. Apercibimiento. Desistimiento. Ley n.° 25.506. Firma manuscrita. Firma digitalizada. Identificación del firmante. Documento electrónico. Autenticidad. Firma pegada.
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, Sala II, “P. L. S. S (9) / Beneficio de litigar sin gastos”, 13 de agosto de 2025
Efectuaron allanamiento en Wilde: un detenido por abuso de arma agravado
La Policía de Avellaneda llevó adelante un allanamiento en Wilde que permitió la aprehensión de un hombre de 30 años y el secuestro de un automóvil Citroën C4 gris, utilizado para efectuar disparos contra una vivienda.
Efectuaron cinco allanamientos en Dock Sud: tres personas aprehendidas por robo agravado y encubrimiento
En el marco de una investigación por un robo millonario cometido en una carnicería de Dock Sud, se llevaron a cabo cinco allanamientos simultáneos, que derivaron en la aprehensión de dos hombres y una mujer sindicados en la causa, además de la identificación de otras dos personas.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar