• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 05, 2025

Originario. Pretensión anulatoria. Sanción. Exclusión de listados docentes. Nulidad. Indemnización por daño material y moral. Fundamentos. Prescripción de la potestad disciplinaria. Nulidad del acto administrativo. Violación de garantías constitucionales. Desproporcionalidad de la sanción. Vicios en el procedimiento. Extinción de la potestad sancionatoria. Indemnización parcial. Rechazo de daño moral. Rechazo de pérdida de chance.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. B-63657, “Acosta Gustavo Guillermo contra Provincia de Buenos Aires (Dcción. Gral. de Cultura y Educación)”, 25 de abril de 2025.

El actor presentó demanda contencioso administrativa contra la Provincia de Buenos Aires, en particular contra la Dirección General de Cultura y Educación, en la que cuestiona la validez de la resolución n.° 1.454/01, que rechazó sus planteos referidos a la prescripción de la potestad disciplinaria, la caducidad de la instancia y la nulidad de la resolución n.° 7.306/99. Como consecuencia, se mantuvo firme la sanción que lo excluyó, por el término de dos años, de los listados de ingreso a la docencia y de aspirantes a provisionalidades y suplencias, sanción que había sido impuesta originalmente mediante la resolución n.° 6.520/95.

 

El demandante solicitó, entonces, la nulidad de dicha sanción y una indemnización por daño material, moral y pérdida de chance. Entre los principales argumentos presentados denunció violaciones a garantías constitucionales, como el derecho de defensa, el debido proceso y el derecho al trabajo, así como la falta de fundamentación legal de la resolución cuestionada, que aplicó incorrectamente una norma referida a licencias en un caso disciplinario.

 

También alegó la prescripción de la potestad disciplinaria, vicios en el procedimiento y la desproporcionalidad de la sanción, aplicada cinco años después de los hechos y con efectos concretos recién doce años más tarde.

 

En la presentación que, a su turno, realizó la Fiscalía de Estado se sostuvo la legalidad de los actos administrativos cuestionados.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró abstracta la pretensión anulatoria, pero admitió la indemnizatoria y reconoció el derecho a una compensación económica.

 

Para así decidir, el Máximo Tribunal tuvo en cuenta que la pretensión anulatoria había devenido abstracta, dado que la propia Administración, mediante la resolución n.° 1.891/17, había declarado extinguida la potestad sancionatoria. En consecuencia, la Corte consideró innecesario pronunciarse sobre la validez de la sanción disciplinaria. En cuanto a la pretensión indemnizatoria, analizó el daño material derivado de la exclusión de los listados docentes, reconociendo que la sanción se hizo efectiva solo durante dos meses y nueve días, lo que atenuó el impacto del perjuicio.

 

Asimismo, se valoró que los cargos a los que aspiraba el actor eran de carácter provisional, sin estabilidad garantizada, y sujetos a disponibilidad frente a docentes titulares. Pese a ello, se le reconoció el derecho a percibir una indemnización equivalente a la remuneración de tres horas cátedra de la asignatura Historia en la Escuela de Educación Técnica n.° 1 de San Fernando, desde el 9 de abril de 1997 hasta la finalización del ciclo lectivo. Finalmente, la Corte rechazó los reclamos por pérdida de chance y daño moral por falta de prueba suficiente que acreditara un perjuicio concreto en esos aspectos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 05, 2025

Originario. Pretensión anulatoria. Sanción. Exclusión de listados docentes. Nulidad. Indemnización por daño material y moral. Fundamentos. Prescripción de la potestad disciplinaria. Nulidad del acto administrativo. Violación de garantías constitucionales. Desproporcionalidad de la sanción. Vicios en el procedimiento. Extinción de la potestad sancionatoria. Indemnización parcial. Rechazo de daño moral. Rechazo de pérdida de chance.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. B-63657, “Acosta Gustavo Guillermo contra Provincia de Buenos Aires (Dcción. Gral. de Cultura y Educación)”, 25 de abril de 2025.

El actor presentó demanda contencioso administrativa contra la Provincia de Buenos Aires, en particular contra la Dirección General de Cultura y Educación, en la que cuestiona la validez de la resolución n.° 1.454/01, que rechazó sus planteos referidos a la prescripción de la potestad disciplinaria, la caducidad de la instancia y la nulidad de la resolución n.° 7.306/99. Como consecuencia, se mantuvo firme la sanción que lo excluyó, por el término de dos años, de los listados de ingreso a la docencia y de aspirantes a provisionalidades y suplencias, sanción que había sido impuesta originalmente mediante la resolución n.° 6.520/95.

 

El demandante solicitó, entonces, la nulidad de dicha sanción y una indemnización por daño material, moral y pérdida de chance. Entre los principales argumentos presentados denunció violaciones a garantías constitucionales, como el derecho de defensa, el debido proceso y el derecho al trabajo, así como la falta de fundamentación legal de la resolución cuestionada, que aplicó incorrectamente una norma referida a licencias en un caso disciplinario.

 

También alegó la prescripción de la potestad disciplinaria, vicios en el procedimiento y la desproporcionalidad de la sanción, aplicada cinco años después de los hechos y con efectos concretos recién doce años más tarde.

 

En la presentación que, a su turno, realizó la Fiscalía de Estado se sostuvo la legalidad de los actos administrativos cuestionados.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró abstracta la pretensión anulatoria, pero admitió la indemnizatoria y reconoció el derecho a una compensación económica.

 

Para así decidir, el Máximo Tribunal tuvo en cuenta que la pretensión anulatoria había devenido abstracta, dado que la propia Administración, mediante la resolución n.° 1.891/17, había declarado extinguida la potestad sancionatoria. En consecuencia, la Corte consideró innecesario pronunciarse sobre la validez de la sanción disciplinaria. En cuanto a la pretensión indemnizatoria, analizó el daño material derivado de la exclusión de los listados docentes, reconociendo que la sanción se hizo efectiva solo durante dos meses y nueve días, lo que atenuó el impacto del perjuicio.

 

Asimismo, se valoró que los cargos a los que aspiraba el actor eran de carácter provisional, sin estabilidad garantizada, y sujetos a disponibilidad frente a docentes titulares. Pese a ello, se le reconoció el derecho a percibir una indemnización equivalente a la remuneración de tres horas cátedra de la asignatura Historia en la Escuela de Educación Técnica n.° 1 de San Fernando, desde el 9 de abril de 1997 hasta la finalización del ciclo lectivo. Finalmente, la Corte rechazó los reclamos por pérdida de chance y daño moral por falta de prueba suficiente que acreditara un perjuicio concreto en esos aspectos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

 

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar