• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 13, 2025

Condenaron a los tres acusados por el crimen del DJ “Lele” Gatti en Mar del Plata

El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 3 dictó penas de entre 13 y 15 años de prisión para los responsables del homicidio ocurrido en septiembre de 2021, frente al boliche Mr. Jones. Uno de los acusados confesó ser el autor del disparo fatal.

El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 3 de Mar del Plata dio a conocer este jueves el fallo en el juicio por el crimen del DJ Leandro “Lele” Gatti, asesinado durante un intento de robo en septiembre de 2021.

 

Dos de los imputados, considerados responsables del asalto en el que se produjo el homicidio, fueron condenados a 15 y 13 años y medio de cárcel, respectivamente. El tercero, quien ofició como “entregador” al aportar información clave sobre los movimientos internos del boliche, recibió una pena de 14 años de prisión.

 

Durante el juicio, uno de los acusados reconoció ser el autor del disparo mortal. En su declaración, dijo que la organización del robo estuvo a cargo de un cuarto implicado —aún prófugo— y que su intención era solo mostrar el arma. Aseguró que el disparo se produjo “tras un forcejeo” con la víctima y pidió perdón a la familia.

 

El hecho ocurrió el 26 de septiembre de 2021, cerca de las 6 de la mañana, cuando “Lele” Gatti se retiraba del boliche Mr. Jones, en Playa Grande. Fue abordado por dos personas en moto que intentaron robarle, creyendo que llevaba la recaudación del local. Al resistirse, recibió un disparo en el tórax que le provocó la muerte. Los asaltantes huyeron con un bolso que contenía su computadora y equipo de sonido.

 

La investigación, inicialmente impulsada por la fiscal Andrea Gómez y luego continuada por el fiscal Fernando Berlingeri, determinó que el golpe fue planeado con anticipación. La persona que se desempeñaba como jefe de seguridad del boliche fue señalada como quien facilitó la información sobre horarios y movimientos del personal.

 

Durante los alegatos, el fiscal Berlingeri había solicitado penas de hasta 20 años de prisión para los coautores del hecho y de 18 años para el partícipe necesario. La defensa intentó que se tuvieran en cuenta atenuantes como la confesión, e incluso pidió la nulidad del proceso para uno de los acusados.

 

Al finalizar la audiencia, familiares de la víctima expresaron su disconformidad con la sentencia y reprocharon la decisión a los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder, quienes integran el tribunal.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 13, 2025

Condenaron a los tres acusados por el crimen del DJ “Lele” Gatti en Mar del Plata

El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 3 dictó penas de entre 13 y 15 años de prisión para los responsables del homicidio ocurrido en septiembre de 2021, frente al boliche Mr. Jones. Uno de los acusados confesó ser el autor del disparo fatal.

El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 3 de Mar del Plata dio a conocer este jueves el fallo en el juicio por el crimen del DJ Leandro “Lele” Gatti, asesinado durante un intento de robo en septiembre de 2021.

 

Dos de los imputados, considerados responsables del asalto en el que se produjo el homicidio, fueron condenados a 15 y 13 años y medio de cárcel, respectivamente. El tercero, quien ofició como “entregador” al aportar información clave sobre los movimientos internos del boliche, recibió una pena de 14 años de prisión.

 

Durante el juicio, uno de los acusados reconoció ser el autor del disparo mortal. En su declaración, dijo que la organización del robo estuvo a cargo de un cuarto implicado —aún prófugo— y que su intención era solo mostrar el arma. Aseguró que el disparo se produjo “tras un forcejeo” con la víctima y pidió perdón a la familia.

 

El hecho ocurrió el 26 de septiembre de 2021, cerca de las 6 de la mañana, cuando “Lele” Gatti se retiraba del boliche Mr. Jones, en Playa Grande. Fue abordado por dos personas en moto que intentaron robarle, creyendo que llevaba la recaudación del local. Al resistirse, recibió un disparo en el tórax que le provocó la muerte. Los asaltantes huyeron con un bolso que contenía su computadora y equipo de sonido.

 

La investigación, inicialmente impulsada por la fiscal Andrea Gómez y luego continuada por el fiscal Fernando Berlingeri, determinó que el golpe fue planeado con anticipación. La persona que se desempeñaba como jefe de seguridad del boliche fue señalada como quien facilitó la información sobre horarios y movimientos del personal.

 

Durante los alegatos, el fiscal Berlingeri había solicitado penas de hasta 20 años de prisión para los coautores del hecho y de 18 años para el partícipe necesario. La defensa intentó que se tuvieran en cuenta atenuantes como la confesión, e incluso pidió la nulidad del proceso para uno de los acusados.

 

Al finalizar la audiencia, familiares de la víctima expresaron su disconformidad con la sentencia y reprocharon la decisión a los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder, quienes integran el tribunal.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar