• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 14, 2025

Accidente in Itinere. Indemnización. Secuelas invalidantes. Aseguradora de Riesgos del Trabajo. Art. 168 de la Constitución bonaerense. Decisiones judiciales. Condiciones de validez. Mayoría de opiniones. Fuero laboral.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. L-132863-1, "Santillan Roberto c/Swiss Medical ARTS.A. s/Accidente In-Itinere", 7 de mayo de 2025

El actor inició una acción contra Swiss Medical Aseguradora de Riesgos del Trabajo Sociedad Anónima en reclamo de indemnización de las secuelas invalidantes que padece a raíz del accidente in itinere denunciado.

 

El Tribunal de Trabajo n.° 6 del Departamento Judicial de San Isidro decretó la inconstitucionalidad de los arts. 46 de la Ley n.° 24557 y 1 de la Ley n.°14997 y, en consecuencia, declaró su competencia para entender en las presentes actuaciones. Luego, en la parte dispositiva del fallo, consideró abstracto el tratamiento de las restantes cuestiones traídas a debate.

 

Contra dicho modo de decidir se alzó el abogado apoderado de la legitimada pasiva a través de los recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley, en los que sostuvo que, en la resolución en crisis, no luce satisfecho el recaudo de la mayoría de opiniones que impone el art. 168 de la Constitución local como condición de validez de las decisiones judiciales, en tanto que cada uno de los magistrados integrantes del tribunal sentenciante brindaron argumentos disímiles para asumir su aptitud jurisdiccional para conocer del presente juicio.

 

El Procurador General fue de la opinión de acoger favorablemente el recurso y, en consecuencia, declarar la nulidad del fallo en crisis remitiendo las actuaciones al tribunal de origen a los fines de que, con nueva integración, dicte un nuevo pronunciamiento.

 

Para así dictaminar, señaló que no se advierte en la especie la necesaria mayoría de opiniones que sobre cada una de las cuestiones esenciales a resolver debe reunirse entre los magistrados que integran los tribunales de trabajo por imperio de la exigencia insoslayable consagrada en el art. 168 de la Constitución provincial.

 

En ese sentido, recordó precedentes del Tribunal Supremo bonaerense que establece la doctrina legal según la cual:

 

"El art. 168 de la Constitución provincial requiere el juicio individual de cada uno de los jueces intervinientes y las decisiones deberán adoptarse por mayoría de opiniones expuestas en los votos de los tres jueces integrantes del Tribunal del Trabajo (art. 44 incs. "d", "e" y "f", ley 11.653) ya que la coincidencia o discrepancia de los magistrados en los tribunales colegiados del fuero laboral, no pueden establecerse por vía de implicancia".

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 14, 2025

Accidente in Itinere. Indemnización. Secuelas invalidantes. Aseguradora de Riesgos del Trabajo. Art. 168 de la Constitución bonaerense. Decisiones judiciales. Condiciones de validez. Mayoría de opiniones. Fuero laboral.

Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. L-132863-1, "Santillan Roberto c/Swiss Medical ARTS.A. s/Accidente In-Itinere", 7 de mayo de 2025

El actor inició una acción contra Swiss Medical Aseguradora de Riesgos del Trabajo Sociedad Anónima en reclamo de indemnización de las secuelas invalidantes que padece a raíz del accidente in itinere denunciado.

 

El Tribunal de Trabajo n.° 6 del Departamento Judicial de San Isidro decretó la inconstitucionalidad de los arts. 46 de la Ley n.° 24557 y 1 de la Ley n.°14997 y, en consecuencia, declaró su competencia para entender en las presentes actuaciones. Luego, en la parte dispositiva del fallo, consideró abstracto el tratamiento de las restantes cuestiones traídas a debate.

 

Contra dicho modo de decidir se alzó el abogado apoderado de la legitimada pasiva a través de los recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley, en los que sostuvo que, en la resolución en crisis, no luce satisfecho el recaudo de la mayoría de opiniones que impone el art. 168 de la Constitución local como condición de validez de las decisiones judiciales, en tanto que cada uno de los magistrados integrantes del tribunal sentenciante brindaron argumentos disímiles para asumir su aptitud jurisdiccional para conocer del presente juicio.

 

El Procurador General fue de la opinión de acoger favorablemente el recurso y, en consecuencia, declarar la nulidad del fallo en crisis remitiendo las actuaciones al tribunal de origen a los fines de que, con nueva integración, dicte un nuevo pronunciamiento.

 

Para así dictaminar, señaló que no se advierte en la especie la necesaria mayoría de opiniones que sobre cada una de las cuestiones esenciales a resolver debe reunirse entre los magistrados que integran los tribunales de trabajo por imperio de la exigencia insoslayable consagrada en el art. 168 de la Constitución provincial.

 

En ese sentido, recordó precedentes del Tribunal Supremo bonaerense que establece la doctrina legal según la cual:

 

"El art. 168 de la Constitución provincial requiere el juicio individual de cada uno de los jueces intervinientes y las decisiones deberán adoptarse por mayoría de opiniones expuestas en los votos de los tres jueces integrantes del Tribunal del Trabajo (art. 44 incs. "d", "e" y "f", ley 11.653) ya que la coincidencia o discrepancia de los magistrados en los tribunales colegiados del fuero laboral, no pueden establecerse por vía de implicancia".

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar