El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.
Colaboración Fiscalía de Cámara, Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez
El pasado 8 de mayo, a partir del trabajo coordinado de la UFI n.° 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez y la División Operaciones Judiciales de la Policía Federal Argentina, se concretaron dos allanamientos en Ezeiza y un procedimiento en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de esa localidad, donde fue detenido un efectivo policial que integraba una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes.
La investigación, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli, Ezequiel Freydier y Agustina Abagnale, se inició en junio de 2024, tras una denuncia de la Secretaría de Justicia del Municipio de Moreno y otras presentaciones anónimas. En aquella primera etapa se realizaron 15 allanamientos, se secuestró una importante cantidad de droga, armas de fuego y fueron detenidas cinco personas.
A partir del análisis de los teléfonos incautados, se identificó que la banda estaba compuesta por civiles y policías. En febrero de este año ya habían sido detenidos dos preventores que prestaban funciones en la DDI de Moreno-General Rodríguez y en la Delegación Departamental de Narcotráfico.
Con la colaboración del secretario de la Fiscalía de Cámara, Ernesto Pérez, el equipo de la UFI n.° 12 logró determinar la identidad de otro de los miembros, quien se desempeñaba en la SubDDI de José C. Paz. El Juzgado de Garantías autorizó los allanamientos en sus domicilios y en su lugar de trabajo en la UPPL de Ezeiza, donde finalmente fue detenido.
El imputado fue indagado por los delitos de asociación ilícita —en calidad de miembro— en concurso real con comercialización de estupefacientes —como partícipe necesario— agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas y por tratarse de un funcionario público encargado de la prevención del delito.
En el marco de las acciones impulsadas para combatir el narcotráfico en el departamento judicial, la Fiscalía de Cámara dictó la resolución 24/24 para que las fiscalías trabajen de forma coordinada con la UFI n.° 12 en todos los hechos vinculados al tráfico de drogas. También se promueve el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR) y se solicita colaboración al Ministerio de Seguridad y los municipios para evitar que los inmuebles utilizados por estas organizaciones criminales vuelvan a ser ocupados.
Además, mediante la resolución 34/34 FG, se reforzó el equipo de la UFI n.° 12 con un nuevo agente fiscal y un funcionario con sede en General Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la capacidad de investigación en causas de narcotráfico y homicidios vinculados.
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.
El pasado 8 de mayo, a partir del trabajo coordinado de la UFI n.° 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez y la División Operaciones Judiciales de la Policía Federal Argentina, se concretaron dos allanamientos en Ezeiza y un procedimiento en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de esa localidad, donde fue detenido un efectivo policial que integraba una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes.
La investigación, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli, Ezequiel Freydier y Agustina Abagnale, se inició en junio de 2024, tras una denuncia de la Secretaría de Justicia del Municipio de Moreno y otras presentaciones anónimas. En aquella primera etapa se realizaron 15 allanamientos, se secuestró una importante cantidad de droga, armas de fuego y fueron detenidas cinco personas.
A partir del análisis de los teléfonos incautados, se identificó que la banda estaba compuesta por civiles y policías. En febrero de este año ya habían sido detenidos dos preventores que prestaban funciones en la DDI de Moreno-General Rodríguez y en la Delegación Departamental de Narcotráfico.
Con la colaboración del secretario de la Fiscalía de Cámara, Ernesto Pérez, el equipo de la UFI n.° 12 logró determinar la identidad de otro de los miembros, quien se desempeñaba en la SubDDI de José C. Paz. El Juzgado de Garantías autorizó los allanamientos en sus domicilios y en su lugar de trabajo en la UPPL de Ezeiza, donde finalmente fue detenido.
El imputado fue indagado por los delitos de asociación ilícita —en calidad de miembro— en concurso real con comercialización de estupefacientes —como partícipe necesario— agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas y por tratarse de un funcionario público encargado de la prevención del delito.
En el marco de las acciones impulsadas para combatir el narcotráfico en el departamento judicial, la Fiscalía de Cámara dictó la resolución 24/24 para que las fiscalías trabajen de forma coordinada con la UFI n.° 12 en todos los hechos vinculados al tráfico de drogas. También se promueve el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR) y se solicita colaboración al Ministerio de Seguridad y los municipios para evitar que los inmuebles utilizados por estas organizaciones criminales vuelvan a ser ocupados.
Además, mediante la resolución 34/34 FG, se reforzó el equipo de la UFI n.° 12 con un nuevo agente fiscal y un funcionario con sede en General Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la capacidad de investigación en causas de narcotráfico y homicidios vinculados.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto