• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 15, 2025

Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas

El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.

Colaboración Fiscalía de Cámara, Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez

El pasado 8 de mayo, a partir del trabajo coordinado de la UFI n.° 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez y la División Operaciones Judiciales de la Policía Federal Argentina, se concretaron dos allanamientos en Ezeiza y un procedimiento en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de esa localidad, donde fue detenido un efectivo policial que integraba una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes.

 

La investigación, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli, Ezequiel Freydier y la Secretaria Dra. Agustina Abagnale, se inició en junio de 2024, tras una denuncia de la Secretaría de Justicia del Municipio de Moreno y otras presentaciones anónimas. En aquella primera etapa se realizaron 15 allanamientos, se secuestró una importante cantidad de droga, armas de fuego y fueron detenidas cinco personas.

 

A partir del análisis de los teléfonos incautados, se identificó que la banda estaba compuesta por civiles y policías. En febrero de este año ya habían sido detenidos dos preventores que prestaban funciones en la DDI de Moreno-General Rodríguez y en la Delegación Departamental de Narcotráfico.

 

Con la colaboración del secretario de la Fiscalía de Cámara, Ernesto Pérez, el equipo de la UFI n.° 12 logró determinar la identidad de otro de los miembros, quien se desempeñaba en la SubDDI de José C. Paz. El Juzgado de Garantías autorizó los allanamientos en sus domicilios y en su lugar de trabajo en la UPPL de Ezeiza, donde finalmente fue detenido.

 

El imputado fue indagado por los delitos de asociación ilícita —en calidad de miembro— en concurso real con comercialización de estupefacientes —como partícipe necesario— agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas y por tratarse de un funcionario público encargado de la prevención del delito.

 

En el marco de las acciones impulsadas para combatir el narcotráfico en el departamento judicial, la Fiscalía de Cámara dictó la resolución 24/24 para que las fiscalías trabajen de forma coordinada con la UFI n.° 12 en todos los hechos vinculados al tráfico de drogas. También se promueve el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR) y se solicita colaboración al Ministerio de Seguridad y los municipios para evitar que los inmuebles utilizados por estas organizaciones criminales vuelvan a ser ocupados.

 

Además, mediante la resolución 34/34 FG, se reforzó el equipo de la UFI n.° 12 con un nuevo agente fiscal y un funcionario con sede en General Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la capacidad de investigación en causas de narcotráfico y homicidios vinculados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 15, 2025

Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas

El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.

El pasado 8 de mayo, a partir del trabajo coordinado de la UFI n.° 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez y la División Operaciones Judiciales de la Policía Federal Argentina, se concretaron dos allanamientos en Ezeiza y un procedimiento en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de esa localidad, donde fue detenido un efectivo policial que integraba una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes.

 

La investigación, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli, Ezequiel Freydier y la Secretaria Dra. Agustina Abagnale, se inició en junio de 2024, tras una denuncia de la Secretaría de Justicia del Municipio de Moreno y otras presentaciones anónimas. En aquella primera etapa se realizaron 15 allanamientos, se secuestró una importante cantidad de droga, armas de fuego y fueron detenidas cinco personas.

 

A partir del análisis de los teléfonos incautados, se identificó que la banda estaba compuesta por civiles y policías. En febrero de este año ya habían sido detenidos dos preventores que prestaban funciones en la DDI de Moreno-General Rodríguez y en la Delegación Departamental de Narcotráfico.

 

Con la colaboración del secretario de la Fiscalía de Cámara, Ernesto Pérez, el equipo de la UFI n.° 12 logró determinar la identidad de otro de los miembros, quien se desempeñaba en la SubDDI de José C. Paz. El Juzgado de Garantías autorizó los allanamientos en sus domicilios y en su lugar de trabajo en la UPPL de Ezeiza, donde finalmente fue detenido.

 

El imputado fue indagado por los delitos de asociación ilícita —en calidad de miembro— en concurso real con comercialización de estupefacientes —como partícipe necesario— agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas y por tratarse de un funcionario público encargado de la prevención del delito.

 

En el marco de las acciones impulsadas para combatir el narcotráfico en el departamento judicial, la Fiscalía de Cámara dictó la resolución 24/24 para que las fiscalías trabajen de forma coordinada con la UFI n.° 12 en todos los hechos vinculados al tráfico de drogas. También se promueve el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR) y se solicita colaboración al Ministerio de Seguridad y los municipios para evitar que los inmuebles utilizados por estas organizaciones criminales vuelvan a ser ocupados.

 

Además, mediante la resolución 34/34 FG, se reforzó el equipo de la UFI n.° 12 con un nuevo agente fiscal y un funcionario con sede en General Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la capacidad de investigación en causas de narcotráfico y homicidios vinculados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar