• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 15, 2025

Condenaron a un masajista a 22 años de prisión por seis hechos de abuso sexual en Bahía Blanca

El Tribunal en lo Criminal n.° 3 dictó el miércoles 14 de mayo la sentencia. El jurado popular lo había declarado culpable por unanimidad o mayoría en todos los casos. Las víctimas eran mujeres adultas y menores de edad que acudían a su gabinete para recibir tratamientos corporales.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas, Prensa, Ministerio Público Fiscal, Departamental Bahía Blanca

El fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó la pena de 48 años de prisión para el acusado, quien fue declarado culpable por un jurado popular por 6 hechos de abuso sexual ocurridos en Bahía Blanca.

 

Los integrantes del jurado votaron por unanimidad en los abusos que sufrieron dos de las mujeres víctimas, que fueron calificados como gravemente ultrajante y gravemente ultrajante agravado por la guarda de una menor.

 

En tanto que condenaron por mayoría, en un abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, en relación a una víctima, y abuso sexual simple reiterado, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal respecto de las otras tres víctimas restantes.

 

Según la causa, el hombre abusó de seis mujeres -mayores y menores de edad- entre los años 2016 y 2023, las que se acercaron a su gabinete, ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, para recibir tratamientos por diversas dolencias corporales, situaciones que fueron aprovechadas por el imputado para llevar a cabo distintos hechos abusivos.

 

La causa se inició en 2023 cuando una de las víctimas realizó la denuncia, la cual -al conocerse de manera pública- posibilitó que otras víctimas pudieran dar cuenta en la justicia sobre lo que habían vivido tiempo atrás.

 

En las instrucciones finales, dadas a los integrantes del jurado se destacó la obligación de deliberar sin prejuicios ni influencias externas, y de aplicar la ley con perspectiva de género, reconociendo las relaciones desiguales de poder, donde el agresor se considera con derecho a disponer del cuerpo y la vida de la víctima. La perspectiva de género busca desnaturalizar estas jerarquías y garantizar que las decisiones judiciales no perpetúen la discriminación. Además, permite interpretar la prueba con un enfoque que reconoce las barreras que enfrentan las víctimas al denunciar y testificar.

 

También se les explicó cómo valorar las pruebas directas, las pruebas circunstanciales y los testimonios periciales. Durante el juicio, el fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó una pena de 48 años de prisión, para ello se basó en la gravedad y reiteración de los delitos cometidos, así como en la protección de futuras víctimas.

 

El fallo de la jueza técnica, Dra. Daniela Castaño -integrante del Tribunal en lo Criminal N.º 3- se conoció el pasado miércoles 14 de mayo a las 12 horas, y de esta manera el imputado recibió una pena de 22 años de prisión.

 

 



Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 15, 2025

Condenaron a un masajista a 22 años de prisión por seis hechos de abuso sexual en Bahía Blanca

El Tribunal en lo Criminal n.° 3 dictó el miércoles 14 de mayo la sentencia. El jurado popular lo había declarado culpable por unanimidad o mayoría en todos los casos. Las víctimas eran mujeres adultas y menores de edad que acudían a su gabinete para recibir tratamientos corporales.

El fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó la pena de 48 años de prisión para el acusado, quien fue declarado culpable por un jurado popular por 6 hechos de abuso sexual ocurridos en Bahía Blanca.

 

Los integrantes del jurado votaron por unanimidad en los abusos que sufrieron dos de las mujeres víctimas, que fueron calificados como gravemente ultrajante y gravemente ultrajante agravado por la guarda de una menor.

 

En tanto que condenaron por mayoría, en un abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, en relación a una víctima, y abuso sexual simple reiterado, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal respecto de las otras tres víctimas restantes.

 

Según la causa, el hombre abusó de seis mujeres -mayores y menores de edad- entre los años 2016 y 2023, las que se acercaron a su gabinete, ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, para recibir tratamientos por diversas dolencias corporales, situaciones que fueron aprovechadas por el imputado para llevar a cabo distintos hechos abusivos.

 

La causa se inició en 2023 cuando una de las víctimas realizó la denuncia, la cual -al conocerse de manera pública- posibilitó que otras víctimas pudieran dar cuenta en la justicia sobre lo que habían vivido tiempo atrás.

 

En las instrucciones finales, dadas a los integrantes del jurado se destacó la obligación de deliberar sin prejuicios ni influencias externas, y de aplicar la ley con perspectiva de género, reconociendo las relaciones desiguales de poder, donde el agresor se considera con derecho a disponer del cuerpo y la vida de la víctima. La perspectiva de género busca desnaturalizar estas jerarquías y garantizar que las decisiones judiciales no perpetúen la discriminación. Además, permite interpretar la prueba con un enfoque que reconoce las barreras que enfrentan las víctimas al denunciar y testificar.

 

También se les explicó cómo valorar las pruebas directas, las pruebas circunstanciales y los testimonios periciales. Durante el juicio, el fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó una pena de 48 años de prisión, para ello se basó en la gravedad y reiteración de los delitos cometidos, así como en la protección de futuras víctimas.

 

El fallo de la jueza técnica, Dra. Daniela Castaño -integrante del Tribunal en lo Criminal N.º 3- se conoció el pasado miércoles 14 de mayo a las 12 horas, y de esta manera el imputado recibió una pena de 22 años de prisión.

 

 



Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar