• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 19, 2025

Recurso extraordinario. Rechazo. Aplicación del art. 45 CP. Autoría. Apartamiento de constancias de la causa. Valoración de la prueba. Arbitrariedad. In dubio pro reo. Defensa en juicio. Debido proceso. Interpretación probatoria. Certeza en la condena. Insuficiencia del recurso. Doctrina del absurdo.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 138.529, "F., E. D. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 97.814 del Tribunal de Casación Penal, Sala II", 7 de mayo de 2025

la Sala II del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso homónimo interpuesto por la defensa particular contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal n° 4 del Departamento Judicial de San Martín, que condenó al acusado a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, por resultar coautor responsable de los delitos de robo agravado por haber sido cometido con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no se pudo acreditar y en poblado y en banda, en concurso real con robo agravado por haber sido cometido con armas de fuego y homicidio criminis causae.

 

Frente a ello, la señora defensora oficial adjunta ante la citada instancia, doctora Ana Julia Biasotti, dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue concedido por la Sala II.

 

La recurrente cuestionó la sentencia condenatoria que atribuyó autoría a F. en los hechos I y II, alegando una errónea aplicación del art. 45 del Código Penal y la vulneración de garantías constitucionales como el debido proceso, la defensa en juicio y el principio in dubio pro reo. Sostuvo que la Casación convalidó de forma arbitraria el fallo condenatorio sin analizar debidamente la prueba, limitándose a reproducir los argumentos del tribunal de origen, en particular en relación con el segundo hecho mencionado en la causa. Criticó la falta de examen integral de las constancias de la causa y señaló que solo apartándose de ellas se pudo sostener que no hubo vicios en la valoración probatoria. Finalmente, afirmó que la pena de prisión perpetua fue ratificada con un claro apartamiento de los elementos del expediente y reiteró que el fallo fue arbitrario.

 

La Suprema Corte resolvió, de conformidad con lo dictaminado por el señor Procurador General, rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de E. D. F., con costas.

 

El tribunal sostuvo que la denuncia por errónea aplicación del art. 45 del Código Penal, vinculada a la supuesta arbitrariedad del fallo de Casación, no supera el estándar requerido para el recurso extraordinario, ya que se basa en una mera discrepancia con la valoración probatoria.

 

Señaló que la Casación analizó los agravios de la defensa, revisó el material probatorio y brindó fundamentos propios para confirmar la autoría del acusado en los hechos, sin incurrir en afirmaciones dogmáticas ni en apartamiento de las constancias.

 

Asimismo, rechazó la invocación del principio in dubio pro reo, al considerar que tanto el tribunal de mérito como el revisor alcanzaron un convencimiento firme sobre la responsabilidad penal del imputado, sin margen de duda razonable. Por lo tanto, desestimó los planteos por falta de demostración de arbitrariedad o absurdo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 19, 2025

Recurso extraordinario. Rechazo. Aplicación del art. 45 CP. Autoría. Apartamiento de constancias de la causa. Valoración de la prueba. Arbitrariedad. In dubio pro reo. Defensa en juicio. Debido proceso. Interpretación probatoria. Certeza en la condena. Insuficiencia del recurso. Doctrina del absurdo.

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 138.529, "F., E. D. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 97.814 del Tribunal de Casación Penal, Sala II", 7 de mayo de 2025

la Sala II del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso homónimo interpuesto por la defensa particular contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal n° 4 del Departamento Judicial de San Martín, que condenó al acusado a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, por resultar coautor responsable de los delitos de robo agravado por haber sido cometido con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no se pudo acreditar y en poblado y en banda, en concurso real con robo agravado por haber sido cometido con armas de fuego y homicidio criminis causae.

 

Frente a ello, la señora defensora oficial adjunta ante la citada instancia, doctora Ana Julia Biasotti, dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, que fue concedido por la Sala II.

 

La recurrente cuestionó la sentencia condenatoria que atribuyó autoría a F. en los hechos I y II, alegando una errónea aplicación del art. 45 del Código Penal y la vulneración de garantías constitucionales como el debido proceso, la defensa en juicio y el principio in dubio pro reo. Sostuvo que la Casación convalidó de forma arbitraria el fallo condenatorio sin analizar debidamente la prueba, limitándose a reproducir los argumentos del tribunal de origen, en particular en relación con el segundo hecho mencionado en la causa. Criticó la falta de examen integral de las constancias de la causa y señaló que solo apartándose de ellas se pudo sostener que no hubo vicios en la valoración probatoria. Finalmente, afirmó que la pena de prisión perpetua fue ratificada con un claro apartamiento de los elementos del expediente y reiteró que el fallo fue arbitrario.

 

La Suprema Corte resolvió, de conformidad con lo dictaminado por el señor Procurador General, rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de E. D. F., con costas.

 

El tribunal sostuvo que la denuncia por errónea aplicación del art. 45 del Código Penal, vinculada a la supuesta arbitrariedad del fallo de Casación, no supera el estándar requerido para el recurso extraordinario, ya que se basa en una mera discrepancia con la valoración probatoria.

 

Señaló que la Casación analizó los agravios de la defensa, revisó el material probatorio y brindó fundamentos propios para confirmar la autoría del acusado en los hechos, sin incurrir en afirmaciones dogmáticas ni en apartamiento de las constancias.

 

Asimismo, rechazó la invocación del principio in dubio pro reo, al considerar que tanto el tribunal de mérito como el revisor alcanzaron un convencimiento firme sobre la responsabilidad penal del imputado, sin margen de duda razonable. Por lo tanto, desestimó los planteos por falta de demostración de arbitrariedad o absurdo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar