• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 04, 2025

Impuesto de sellos. Principio de instrumentalidad. Alcances. Interpretación. Ley n.° 23.548. Arbitrariedad de sentencia. Código Fiscal de Misiones. Recurso de queja. Título jurídico autosuficiente. Supremacía federal. Contratos entre ausentes. Aceptación ficta.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 806/2020/RH1, “Kia Argentina S.A. c/ Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones s/ demanda contencioso administrativa”, 29 de mayo de 2025

Kia Argentina S.A. presentó una demanda contencioso-administrativa contra la resolución de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones, que le aplicó el impuesto de sellos y una multa derivada del tributo omitido. La empresa argumentó que el artículo 174 del Código Fiscal provincial—que grava contratos entre ausentes con cláusulas de aceptación ficta—contradice el principio de instrumentalidad previsto en la Ley n.° 23.548 de coparticipación federal de impuestos.

 

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones rechazó la demanda al considerar que los concesionarios adherían a las condiciones fijadas por Kia, y que la aceptación tácita de la empresa al entregar los vehículos constituía un contrato alcanzado por el impuesto. Ante esta decisión, Kia interpuso un recurso extraordinario que fue denegado, lo que motivó la presentación de un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

La Corte de Justicia de la Nación declaró procedente la queja y revocó la sentencia apelada por considerar que era descalificable bajo la doctrina de arbitrariedad de sentencias, ya que convalidaba la constitucionalidad de una norma local con groseras deficiencias lógicas y sin adecuado sustento normativo.

 

Para decidir en ese sentido, el Máximo Tribunal advirtió que la sentencia impugnada se basaba en el artículo 174 del Código Fiscal de Misiones, el cual contraviene lo dispuesto en el artículo 9°, inciso b), de la Ley n.° 23.548. Esta norma exige que el instrumento gravado posea los caracteres de título jurídico, capaz de permitir la exigibilidad de las obligaciones sin necesidad de otro documento ni consideración de los actos efectivamente realizados por los contribuyentes.

 

La Corte sostuvo que el tribunal provincial aplicó erróneamente el artículo 174, ya que interpretó como hecho imponible la aceptación tácita de Kia al entregar los vehículos, cuando en realidad la existencia del contrato no implica necesariamente la existencia de un instrumento gravable.

 

Además, el fallo destacó la violación al principio de supremacía federal, ya que la provincia, al adherir a la ley n.° 23.548, aceptó limitar el alcance del impuesto de sellos exclusivamente a la instrumentación de los contratos mediante documentos que reúnan los requisitos legales.

 

Por todo ello, la Corte declaró la arbitrariedad de la sentencia del tribunal provincial, la revocó y ordenó dictar un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Fiscal de Estado. Legitimación Activa. Competencia. Interés institucional. Daño ambiental. Recomposición. Ley expropiatoria. Responsabilidad. Tutela. Amparo. Mandas constitucionales. Ley General del Ambiente n.° 25.675
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. A. 76.371, " Fiscalía de Estado - Pcia. Bs. As. c/ Ecoplata S.A. s/ legajo de apelación. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 4 de junio de 2025
Ingreso ilegal en domicilio particular en Avellaneda: Un hombre resultó lesionado
Personal de la Comisaría 7ma de Avellaneda intervino con motivo de un ingreso no autorizado a una vivienda ubicada en la calle General Pico, partido de Avellaneda. El hecho fue reportado a través de una llamada al sistema de emergencias 911, lo que permitió una rápida respuesta policial.
Dos personas aprehendidas por tenencia Ilegal de arma de fuego.
En el marco de tareas preventivas realizadas por personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, se procedió a la aprehensión de dos ciudadanos mayores de edad, a quienes se les incautaron armas de fuego calibre 32 con numeración suprimida, configurándose una infracción al régimen legal de tenencia de armas de uso civil.
Efectivización de Órdenes de Allanamiento por Robo bajo la Modalidad “Entradera” en Lanús
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-009781-25, caratulada “Robo modalidad entradera”, personal de la Comisaría 7ma de Avellaneda, con apoyo de efectivos de las Comisarías 2da y 3ra, Destacamento Dock Sud, UPPL Avellaneda y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Avellaneda, procedió a la ejecución de dos órdenes de allanamiento, requisa y secuestro en el partido de Lanús.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 04, 2025

Impuesto de sellos. Principio de instrumentalidad. Alcances. Interpretación. Ley n.° 23.548. Arbitrariedad de sentencia. Código Fiscal de Misiones. Recurso de queja. Título jurídico autosuficiente. Supremacía federal. Contratos entre ausentes. Aceptación ficta.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CSJ 806/2020/RH1, “Kia Argentina S.A. c/ Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones s/ demanda contencioso administrativa”, 29 de mayo de 2025

Kia Argentina S.A. presentó una demanda contencioso-administrativa contra la resolución de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones, que le aplicó el impuesto de sellos y una multa derivada del tributo omitido. La empresa argumentó que el artículo 174 del Código Fiscal provincial—que grava contratos entre ausentes con cláusulas de aceptación ficta—contradice el principio de instrumentalidad previsto en la Ley n.° 23.548 de coparticipación federal de impuestos.

 

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones rechazó la demanda al considerar que los concesionarios adherían a las condiciones fijadas por Kia, y que la aceptación tácita de la empresa al entregar los vehículos constituía un contrato alcanzado por el impuesto. Ante esta decisión, Kia interpuso un recurso extraordinario que fue denegado, lo que motivó la presentación de un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

La Corte de Justicia de la Nación declaró procedente la queja y revocó la sentencia apelada por considerar que era descalificable bajo la doctrina de arbitrariedad de sentencias, ya que convalidaba la constitucionalidad de una norma local con groseras deficiencias lógicas y sin adecuado sustento normativo.

 

Para decidir en ese sentido, el Máximo Tribunal advirtió que la sentencia impugnada se basaba en el artículo 174 del Código Fiscal de Misiones, el cual contraviene lo dispuesto en el artículo 9°, inciso b), de la Ley n.° 23.548. Esta norma exige que el instrumento gravado posea los caracteres de título jurídico, capaz de permitir la exigibilidad de las obligaciones sin necesidad de otro documento ni consideración de los actos efectivamente realizados por los contribuyentes.

 

La Corte sostuvo que el tribunal provincial aplicó erróneamente el artículo 174, ya que interpretó como hecho imponible la aceptación tácita de Kia al entregar los vehículos, cuando en realidad la existencia del contrato no implica necesariamente la existencia de un instrumento gravable.

 

Además, el fallo destacó la violación al principio de supremacía federal, ya que la provincia, al adherir a la ley n.° 23.548, aceptó limitar el alcance del impuesto de sellos exclusivamente a la instrumentación de los contratos mediante documentos que reúnan los requisitos legales.

 

Por todo ello, la Corte declaró la arbitrariedad de la sentencia del tribunal provincial, la revocó y ordenó dictar un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Fiscal de Estado. Legitimación Activa. Competencia. Interés institucional. Daño ambiental. Recomposición. Ley expropiatoria. Responsabilidad. Tutela. Amparo. Mandas constitucionales. Ley General del Ambiente n.° 25.675
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Expte. A. 76.371, " Fiscalía de Estado - Pcia. Bs. As. c/ Ecoplata S.A. s/ legajo de apelación. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 4 de junio de 2025
Ingreso ilegal en domicilio particular en Avellaneda: Un hombre resultó lesionado
Personal de la Comisaría 7ma de Avellaneda intervino con motivo de un ingreso no autorizado a una vivienda ubicada en la calle General Pico, partido de Avellaneda. El hecho fue reportado a través de una llamada al sistema de emergencias 911, lo que permitió una rápida respuesta policial.
Dos personas aprehendidas por tenencia Ilegal de arma de fuego.
En el marco de tareas preventivas realizadas por personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, se procedió a la aprehensión de dos ciudadanos mayores de edad, a quienes se les incautaron armas de fuego calibre 32 con numeración suprimida, configurándose una infracción al régimen legal de tenencia de armas de uso civil.
Efectivización de Órdenes de Allanamiento por Robo bajo la Modalidad “Entradera” en Lanús
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-009781-25, caratulada “Robo modalidad entradera”, personal de la Comisaría 7ma de Avellaneda, con apoyo de efectivos de las Comisarías 2da y 3ra, Destacamento Dock Sud, UPPL Avellaneda y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Avellaneda, procedió a la ejecución de dos órdenes de allanamiento, requisa y secuestro en el partido de Lanús.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar