• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 03, 2025

Formación Integral en el nuevo sistema de Litigación Penal Adversarial

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal lanza una propuesta integral de formación ante la implementación del sistema penal adversarial

Con el objetivo de acompañar la transición hacia el nuevo Sistema de Litigación Penal Adversarial, que entrará en vigencia el 11 de agosto de 2025 en los Tribunales Federales con asiento en la Capital Federal, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF) presentó un completo ciclo de formación destinado a profesionales de la abogacía.

 

La iniciativa, impulsada por el presidente del CPACF, Dr. Ricardo Gil Lavedra, se desarrolla a través de la Escuela de Posgrado y el área de Actividades Académicas, y contempla una oferta académica amplia y accesible, pensada para brindar herramientas concretas frente a los desafíos del nuevo modelo procesal penal.

 

El ciclo incluye masterclass gratuitas, jornadas, cursos, talleres, seminarios y programas de alta formación que se dictarán tanto de manera presencial como virtual (en modalidad sincrónica y asincrónica), a través del nuevo Campus Virtual del Colegio. Esta plataforma garantiza un acceso flexible y permanente para todas las personas matriculadas.

 

Como parte de la programación inicial, se anunció la masterclass gratuita “Claves de la Litigación Penal en el Sistema Adversarial”, que se realizará el jueves 5 de junio, de 15:00 a 17:00, en la sede del Colegio. 

 

Además, ya está disponible una Cápsula Intensiva de Actualización en formato virtual asincrónico, compuesta por cuatro videos de media hora cada uno, que ofrecen una introducción conceptual y práctica al nuevo sistema.

 

Desde el CPACF destacaron que esta propuesta formativa se irá ampliando en los próximos meses, con el propósito de garantizar una actualización profesional sostenida y de calidad en una etapa clave para el ejercicio del derecho penal en el fuero federal.

 

La información completa y la inscripción a las actividades se encuentran disponibles en el sitio web institucional: https://lnkd.in/dNPatuhT y www.cpacf.org.ar.

 

Logo

Otras noticias destacadas

"Legitimación procesal colectiva del Ministerio Público" por Mg. Matías A. Sucunza
La clase abierta tendrá lugar el próximo 24 de junio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Clase abierta: "El delito de lesiones por daño psicológico. Su imputación en contextos de violencia de género" por Mg. María Mercedes Rubio
El pasado miércoles 18 de junio a las 17 h, se transmitió en vivo por Zoom, la exposición de la Mg. María Mercedes Rubio sobre el delito de lesiones por daño psicológico y su imputación en contextos de violencia de género.
Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano
El día 27 de junio de 2025, se realizará la reunión informativa de la Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano de la Universidad Austral.
Convocatoria Clínica Jurídica de Derecho Ambiental - UNLP
Se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a formar parte de la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP), dirigida por el Abog. Aníbal Falbo y coordinada por la Abog. Gabriela Cosentino.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 03, 2025

Formación Integral en el nuevo sistema de Litigación Penal Adversarial

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal lanza una propuesta integral de formación ante la implementación del sistema penal adversarial

Con el objetivo de acompañar la transición hacia el nuevo Sistema de Litigación Penal Adversarial, que entrará en vigencia el 11 de agosto de 2025 en los Tribunales Federales con asiento en la Capital Federal, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF) presentó un completo ciclo de formación destinado a profesionales de la abogacía.

 

La iniciativa, impulsada por el presidente del CPACF, Dr. Ricardo Gil Lavedra, se desarrolla a través de la Escuela de Posgrado y el área de Actividades Académicas, y contempla una oferta académica amplia y accesible, pensada para brindar herramientas concretas frente a los desafíos del nuevo modelo procesal penal.

 

El ciclo incluye masterclass gratuitas, jornadas, cursos, talleres, seminarios y programas de alta formación que se dictarán tanto de manera presencial como virtual (en modalidad sincrónica y asincrónica), a través del nuevo Campus Virtual del Colegio. Esta plataforma garantiza un acceso flexible y permanente para todas las personas matriculadas.

 

Como parte de la programación inicial, se anunció la masterclass gratuita “Claves de la Litigación Penal en el Sistema Adversarial”, que se realizará el jueves 5 de junio, de 15:00 a 17:00, en la sede del Colegio. 

 

Además, ya está disponible una Cápsula Intensiva de Actualización en formato virtual asincrónico, compuesta por cuatro videos de media hora cada uno, que ofrecen una introducción conceptual y práctica al nuevo sistema.

 

Desde el CPACF destacaron que esta propuesta formativa se irá ampliando en los próximos meses, con el propósito de garantizar una actualización profesional sostenida y de calidad en una etapa clave para el ejercicio del derecho penal en el fuero federal.

 

La información completa y la inscripción a las actividades se encuentran disponibles en el sitio web institucional: https://lnkd.in/dNPatuhT y www.cpacf.org.ar.

 

Logo

Otras noticias destacadas

"Legitimación procesal colectiva del Ministerio Público" por Mg. Matías A. Sucunza
La clase abierta tendrá lugar el próximo 24 de junio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Clase abierta: "El delito de lesiones por daño psicológico. Su imputación en contextos de violencia de género" por Mg. María Mercedes Rubio
El pasado miércoles 18 de junio a las 17 h, se transmitió en vivo por Zoom, la exposición de la Mg. María Mercedes Rubio sobre el delito de lesiones por daño psicológico y su imputación en contextos de violencia de género.
Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano
El día 27 de junio de 2025, se realizará la reunión informativa de la Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano de la Universidad Austral.
Convocatoria Clínica Jurídica de Derecho Ambiental - UNLP
Se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a formar parte de la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (FCJyS-UNLP), dirigida por el Abog. Aníbal Falbo y coordinada por la Abog. Gabriela Cosentino.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar