• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 12, 2025

Desmantelan red de estafas virtuales operada desde una cárcel bonaerense

Una red de estafas virtuales que operaba desde una cárcel fue desmantelada en Quilmes tras una investigación que logró identificar al líder del esquema, un recluso condenado por tentativa de homicidio.

Colaboración Gastón Mariano Vázquez, secretario, Fiscalía de Cámaras - Departamento Judicial Quilmes

Una investigación llevada adelante por la UFIJ n.° 1 de Quilmes permitió desarticular una organización criminal que operaba desde el interior de una unidad penitenciaria y que llegó a estafar a un magistrado del mismo departamento judicial. El principal acusado, actualmente detenido por tentativa de homicidio calificado por el vínculo, dirigía desde su celda un esquema de estafas digitales mediante hackeos de cuentas de WhatsApp.

 

El caso se inició en agosto de 2024 tras la denuncia de un juez, cuya cuenta de mensajería fue vulnerada. Los delincuentes se hicieron pasar por él para ofrecer supuestos dólares a contactos cercanos. Una de las víctimas, creyendo en la legitimidad del mensaje, transfirió 33 millones de pesos a una billetera virtual a nombre de una mujer desconocida. Al intentar concretar la entrega de divisas, descubrió que había sido engañado.

 

La investigación, a cargo del fiscal Dr. Ariel Rivas y del ayudante fiscal Dr. Leandro Montejo, permitió recuperar 22 millones de pesos. El resto del dinero fue rápidamente distribuido a través de más de 45 transferencias hacia cuentas de personas utilizadas como “mulas digitales” para ocultar el origen del dinero.

 

Uno de los allanamientos clave se realizó en el domicilio de la beneficiaria principal de la billetera virtual, donde se secuestró un celular con información crucial: mensajes, directivas y conversaciones que confirmaban que el autor intelectual actuaba desde prisión. A partir de su número, imagen de perfil y chats, se avanzó en la identificación del responsable.

 

Con la intervención del Sistema de Identificación Multibiométrica (SIMP IBIO) del Departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público bonaerense, se cotejaron rasgos faciales y tatuajes. Finalmente, la división de CiberCrimen AMBA SUR realizó un allanamiento en la Unidad Penitenciaria de Magdalena, donde se obtuvo el registro audiovisual que confirmó su identidad.

 

El imputado fue formalmente identificado como el líder de esta red de estafas virtuales. El expediente continúa en trámite con pericias sobre su teléfono celular y nuevas diligencias en curso para dar con otros implicados.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 12, 2025

Desmantelan red de estafas virtuales operada desde una cárcel bonaerense

Una red de estafas virtuales que operaba desde una cárcel fue desmantelada en Quilmes tras una investigación que logró identificar al líder del esquema, un recluso condenado por tentativa de homicidio.

Una investigación llevada adelante por la UFIJ n.° 1 de Quilmes permitió desarticular una organización criminal que operaba desde el interior de una unidad penitenciaria y que llegó a estafar a un magistrado del mismo departamento judicial. El principal acusado, actualmente detenido por tentativa de homicidio calificado por el vínculo, dirigía desde su celda un esquema de estafas digitales mediante hackeos de cuentas de WhatsApp.

 

El caso se inició en agosto de 2024 tras la denuncia de un juez, cuya cuenta de mensajería fue vulnerada. Los delincuentes se hicieron pasar por él para ofrecer supuestos dólares a contactos cercanos. Una de las víctimas, creyendo en la legitimidad del mensaje, transfirió 33 millones de pesos a una billetera virtual a nombre de una mujer desconocida. Al intentar concretar la entrega de divisas, descubrió que había sido engañado.

 

La investigación, a cargo del fiscal Dr. Ariel Rivas y del ayudante fiscal Dr. Leandro Montejo, permitió recuperar 22 millones de pesos. El resto del dinero fue rápidamente distribuido a través de más de 45 transferencias hacia cuentas de personas utilizadas como “mulas digitales” para ocultar el origen del dinero.

 

Uno de los allanamientos clave se realizó en el domicilio de la beneficiaria principal de la billetera virtual, donde se secuestró un celular con información crucial: mensajes, directivas y conversaciones que confirmaban que el autor intelectual actuaba desde prisión. A partir de su número, imagen de perfil y chats, se avanzó en la identificación del responsable.

 

Con la intervención del Sistema de Identificación Multibiométrica (SIMP IBIO) del Departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público bonaerense, se cotejaron rasgos faciales y tatuajes. Finalmente, la división de CiberCrimen AMBA SUR realizó un allanamiento en la Unidad Penitenciaria de Magdalena, donde se obtuvo el registro audiovisual que confirmó su identidad.

 

El imputado fue formalmente identificado como el líder de esta red de estafas virtuales. El expediente continúa en trámite con pericias sobre su teléfono celular y nuevas diligencias en curso para dar con otros implicados.



 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar