• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 19, 2025

Armas de fuego. Armas semiautomáticas. Decreto n.° 397/2025. Decreto n.° 64/1995. ANMAC. Uso civil condicional. Usos deportivos. Tenencia. Adquisición. Control administrado.

Poder Ejecutivo Nacional, Decreto n.° 397/2025, 17 de junio de 2025

El Poder Ejecutivo Nacional modificó el régimen de control sobre la adquisición y tenencia de ciertas armas semiautomáticas de uso militar de calibre superior al .22 LR, que hasta ahora estaban prohibidas para legítimos usuarios civiles. A través del Decreto n.° 397/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se establece un régimen de autorización especial administrado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

 

La nueva normativa sustituye los artículos 1° y 3° del Decreto n.° 64/1995, que prohibía la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas con cargadores de quita y pon (símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR) por parte de legítimos usuarios de armas de fuego.

 

Según los considerandos del decreto, transcurrieron más de treinta años desde la implementación de la prohibición del Decreto n.° 64/1995, lo que hizo necesaria una reevaluación de los mecanismos de control. Se busca un equilibrio entre la posibilidad de adquirir o transferir estas armas y los recaudos de seguridad pública.

 

Nuevo régimen de autorización y control

 

El Decreto n.° 397/2025 establece que la ANMAC, organismo descentralizado que actúa en la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, tendrá a su cargo la aplicación de este régimen de control especial.

 

A partir de ahora, la ANMAC podrá autorizar a los legítimos usuarios de armas de Uso Civil Condicional la adquisición y tenencia de las armas semiautomáticas antes mencionadas. Para obtener esta autorización especial, los usuarios deberán acreditar probados usos deportivos y cumplir con "las demás condiciones objetivas que al efecto establezca" la mencionada Agencia.

 

La norma fundamenta esta modificación en la necesidad de atender el uso de estos materiales controlados en actividades deportivas u otras finalidades lícitas, previo análisis de cada caso particular por parte de la autoridad de aplicación.

 

Asimismo, se señala que la prohibición anterior había generado una situación de irregularidad, ya que muchos de los usuarios originales de estas armas fallecieron sin que se pudiera concretar su legítima transferencia a nuevos titulares autorizados.

 

El Decreto n.° 397/2025, firmado por el Presidente de la Nación Argentina, el Jefe de Gabinete de Ministros y la Ministra de Seguridad, entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial.

 

VER BOLETÍN OFICIAL

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Aprehenden a un hombre por el hurto de una motocicleta tras cumplimiento de órdenes de allanamiento
En el marco de una causa penal tramitada bajo la carátula Hurto de Motovehículo (IPP 20-00-012199-25), el personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 1ra. de Avellaneda, con el apoyo de personal de las dependencias 2da, 6ta, Destacamento Dock Sud y la Unidad de Prevención de la Policía Local, llevó adelante dos allanamientos simultáneos que permitieron identificar al presunto autor del hecho y recuperar el vehículo sustraído.
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Despido. Debido proceso. Avance tecnológico. Empresas extranjeras. Notificación. Sucursales. Ley de Sociedades. Ley n.° 19.550. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, “Ramírez Cañizares, Santos Egidio c/Helmerich & Payne Argentina Drilling Co. y Otros s/Despido”, 19 de junio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 19, 2025

Armas de fuego. Armas semiautomáticas. Decreto n.° 397/2025. Decreto n.° 64/1995. ANMAC. Uso civil condicional. Usos deportivos. Tenencia. Adquisición. Control administrado.

Poder Ejecutivo Nacional, Decreto n.° 397/2025, 17 de junio de 2025

El Poder Ejecutivo Nacional modificó el régimen de control sobre la adquisición y tenencia de ciertas armas semiautomáticas de uso militar de calibre superior al .22 LR, que hasta ahora estaban prohibidas para legítimos usuarios civiles. A través del Decreto n.° 397/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se establece un régimen de autorización especial administrado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

 

La nueva normativa sustituye los artículos 1° y 3° del Decreto n.° 64/1995, que prohibía la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas con cargadores de quita y pon (símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR) por parte de legítimos usuarios de armas de fuego.

 

Según los considerandos del decreto, transcurrieron más de treinta años desde la implementación de la prohibición del Decreto n.° 64/1995, lo que hizo necesaria una reevaluación de los mecanismos de control. Se busca un equilibrio entre la posibilidad de adquirir o transferir estas armas y los recaudos de seguridad pública.

 

Nuevo régimen de autorización y control

 

El Decreto n.° 397/2025 establece que la ANMAC, organismo descentralizado que actúa en la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, tendrá a su cargo la aplicación de este régimen de control especial.

 

A partir de ahora, la ANMAC podrá autorizar a los legítimos usuarios de armas de Uso Civil Condicional la adquisición y tenencia de las armas semiautomáticas antes mencionadas. Para obtener esta autorización especial, los usuarios deberán acreditar probados usos deportivos y cumplir con "las demás condiciones objetivas que al efecto establezca" la mencionada Agencia.

 

La norma fundamenta esta modificación en la necesidad de atender el uso de estos materiales controlados en actividades deportivas u otras finalidades lícitas, previo análisis de cada caso particular por parte de la autoridad de aplicación.

 

Asimismo, se señala que la prohibición anterior había generado una situación de irregularidad, ya que muchos de los usuarios originales de estas armas fallecieron sin que se pudiera concretar su legítima transferencia a nuevos titulares autorizados.

 

El Decreto n.° 397/2025, firmado por el Presidente de la Nación Argentina, el Jefe de Gabinete de Ministros y la Ministra de Seguridad, entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial.

 

VER BOLETÍN OFICIAL

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Aprehenden a un hombre por el hurto de una motocicleta tras cumplimiento de órdenes de allanamiento
En el marco de una causa penal tramitada bajo la carátula Hurto de Motovehículo (IPP 20-00-012199-25), el personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 1ra. de Avellaneda, con el apoyo de personal de las dependencias 2da, 6ta, Destacamento Dock Sud y la Unidad de Prevención de la Policía Local, llevó adelante dos allanamientos simultáneos que permitieron identificar al presunto autor del hecho y recuperar el vehículo sustraído.
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Despido. Debido proceso. Avance tecnológico. Empresas extranjeras. Notificación. Sucursales. Ley de Sociedades. Ley n.° 19.550. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, “Ramírez Cañizares, Santos Egidio c/Helmerich & Payne Argentina Drilling Co. y Otros s/Despido”, 19 de junio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar