• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 01, 2025

En el marco de una investigación del Departamento Judicial de Morón, detienen a presuntos miembros de una organización criminal dedicada a estafar víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros

Abogados, médicos e influencers de redes sociales formaban parte del complejo entramado

A partir de la investigación, a cargo de los Agentes Fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti de la UFI n.° 5 del Departamento Judicial Morón, se logró desbaratar una banda que operaba en el Área Metropolitana de Buenos Aires, tras detectar maniobras fraudulentas vinculadas a siniestros viales simulados y uso de documentación apócrifa.

 

La causa se originó con una denuncia formulada por la compañía de seguros Federación Patronal, que advirtió irregularidades en múltiples reclamos por accidentes ocurridos en condiciones similares, y a partir del llamado de un potencial damnificado se logró desenmascarar el modus operandi de la estructura delictiva, conformada por abogados, médicos, promotoras y falsos denunciantes.

 

La banda, que estaría liderada por un abogado, utilizaba una metodología para estafar aseguradoras y engañar a los asegurados bajo la modalidad conocida como “carancho”. Simulaban siniestros viales y utilizaban documentación falsa para efectuar los reclamos ante las aseguradoras y gestionar el pago de las indemnizaciones y daños que pudieran resultar pertinentes. Facturas falsas, domicilios inexistentes de estudios jurídicos y promociones en redes sociales sobre cómo obtener dinero rápido al realizar una denuncia, son algunas de las características de esta organización que realizaba actividad de promoción y captación de posibles denunciantes a través de las redes sociales.

 

Con la intervención del Juzgado de Garantías n.º 6 de Morón, se realizaron 23 allanamientos simultáneos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las localidades de Ituzaingó, El Palomar, Caseros, San Martín, La Tablada, San Justo, Lomas del Mirador, Villa Adelina, Lomas de Zamora, Glew y Guernica, con la participación y colaboración de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal.

 

Como resultado se logró la detención de tres personas y la aprehensión de otras dos, y el secuestro de diez teléfonos celulares, dos notebooks, tres CPU, una tablet, un pendrive y abundante documentación de interés para la investigación.

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 01, 2025

En el marco de una investigación del Departamento Judicial de Morón, detienen a presuntos miembros de una organización criminal dedicada a estafar víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros

Abogados, médicos e influencers de redes sociales formaban parte del complejo entramado

A partir de la investigación, a cargo de los Agentes Fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti de la UFI n.° 5 del Departamento Judicial Morón, se logró desbaratar una banda que operaba en el Área Metropolitana de Buenos Aires, tras detectar maniobras fraudulentas vinculadas a siniestros viales simulados y uso de documentación apócrifa.

 

La causa se originó con una denuncia formulada por la compañía de seguros Federación Patronal, que advirtió irregularidades en múltiples reclamos por accidentes ocurridos en condiciones similares, y a partir del llamado de un potencial damnificado se logró desenmascarar el modus operandi de la estructura delictiva, conformada por abogados, médicos, promotoras y falsos denunciantes.

 

La banda, que estaría liderada por un abogado, utilizaba una metodología para estafar aseguradoras y engañar a los asegurados bajo la modalidad conocida como “carancho”. Simulaban siniestros viales y utilizaban documentación falsa para efectuar los reclamos ante las aseguradoras y gestionar el pago de las indemnizaciones y daños que pudieran resultar pertinentes. Facturas falsas, domicilios inexistentes de estudios jurídicos y promociones en redes sociales sobre cómo obtener dinero rápido al realizar una denuncia, son algunas de las características de esta organización que realizaba actividad de promoción y captación de posibles denunciantes a través de las redes sociales.

 

Con la intervención del Juzgado de Garantías n.º 6 de Morón, se realizaron 23 allanamientos simultáneos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las localidades de Ituzaingó, El Palomar, Caseros, San Martín, La Tablada, San Justo, Lomas del Mirador, Villa Adelina, Lomas de Zamora, Glew y Guernica, con la participación y colaboración de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal.

 

Como resultado se logró la detención de tres personas y la aprehensión de otras dos, y el secuestro de diez teléfonos celulares, dos notebooks, tres CPU, una tablet, un pendrive y abundante documentación de interés para la investigación.

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar