• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 02, 2025

Condenan a dieciséis años de prisión a un hombre por abuso sexual agravado contra una adolescente con discapacidad

El Tribunal Criminal n.° 3 del Departamento Judicial Bahía Blanca condenó a un hombre de 58 años de edad a la pena de dieciséis (16) años de prisión, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, en perjuicio de una adolescente con discapacidad, en un contexto de convivencia y relación de confianza.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas. Prensa- Departamental Bahía Blanca.

La condena se dictó luego de la emisión de un veredicto de culpabilidad unánime por parte del jurado popular, que determinó que el imputado era penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber causado un grave daño en la salud de la víctima y por la situación de convivencia con una menor de 18 años, conforme lo previsto en el artículo 119, tercer y cuarto párrafo, incisos “a” y “f” del Código Penal.

 

Los hechos ocurrieron entre septiembre y octubre de 2023 en la localidad de Villalonga, partido de Carmen de Patagones, cuando el imputado abusó sexualmente de una adolescente de 16 años con retraso madurativo y epilepsia, situación que la colocaba en una condición de especial vulnerabilidad. Producto del abuso, la joven quedó embarazada, lo que derivó en consecuencias físicas y psicológicas significativas.

 

La investigación llevada a cabo por la UFIJ n.º 3 a cargo de la fiscal Agustina Olguín, cuya labor fue destacada por el Tribunal no solo por haber demostrado con claridad los elementos del tipo penal, sino también por incorporar una perspectiva de género, niñez y discapacidad, tal como lo exigen las normas de derecho internacional y la Ley Nacional n.° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

 

El juez del caso, en una sentencia que se apoya en fundamentos doctrinarios y jurisprudenciales sólidos, valoró especialmente la prueba producida en juicio, incluyendo los informes médicos y periciales, así como los testimonios de profesionales de la salud que acreditaron el daño psicológico sufrido por la víctima y las intervenciones médicas a las que debió someterse.

 

Entre los agravantes considerados, el Tribunal destacó: La situación de vulnerabilidad múltiple de la víctima (por su edad, su condición de discapacidad y su condición de mujer), la relación de confianza y el rol de figura paterna que el imputado ocupaba en el entorno familiar y, la superioridad física y emocional del agresor.

 

La sentencia también dispuso la inscripción del condenado en el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (Ley n.° 13.869) y el cumplimiento de lo establecido por la Ley Nacional n.° 26.879 respecto a las comunicaciones y registros pertinentes.

 

Este fallo reafirma el compromiso del sistema judicial con el abordaje integral de los casos de violencia sexual, y con el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, especialmente en lo que refiere a la protección de niñas, adolescentes y personas con discapacidad.





Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 02, 2025

Condenan a dieciséis años de prisión a un hombre por abuso sexual agravado contra una adolescente con discapacidad

El Tribunal Criminal n.° 3 del Departamento Judicial Bahía Blanca condenó a un hombre de 58 años de edad a la pena de dieciséis (16) años de prisión, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, en perjuicio de una adolescente con discapacidad, en un contexto de convivencia y relación de confianza.

La condena se dictó luego de la emisión de un veredicto de culpabilidad unánime por parte del jurado popular, que determinó que el imputado era penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber causado un grave daño en la salud de la víctima y por la situación de convivencia con una menor de 18 años, conforme lo previsto en el artículo 119, tercer y cuarto párrafo, incisos “a” y “f” del Código Penal.

 

Los hechos ocurrieron entre septiembre y octubre de 2023 en la localidad de Villalonga, partido de Carmen de Patagones, cuando el imputado abusó sexualmente de una adolescente de 16 años con retraso madurativo y epilepsia, situación que la colocaba en una condición de especial vulnerabilidad. Producto del abuso, la joven quedó embarazada, lo que derivó en consecuencias físicas y psicológicas significativas.

 

La investigación llevada a cabo por la UFIJ n.º 3 a cargo de la fiscal Agustina Olguín, cuya labor fue destacada por el Tribunal no solo por haber demostrado con claridad los elementos del tipo penal, sino también por incorporar una perspectiva de género, niñez y discapacidad, tal como lo exigen las normas de derecho internacional y la Ley Nacional n.° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

 

El juez del caso, en una sentencia que se apoya en fundamentos doctrinarios y jurisprudenciales sólidos, valoró especialmente la prueba producida en juicio, incluyendo los informes médicos y periciales, así como los testimonios de profesionales de la salud que acreditaron el daño psicológico sufrido por la víctima y las intervenciones médicas a las que debió someterse.

 

Entre los agravantes considerados, el Tribunal destacó: La situación de vulnerabilidad múltiple de la víctima (por su edad, su condición de discapacidad y su condición de mujer), la relación de confianza y el rol de figura paterna que el imputado ocupaba en el entorno familiar y, la superioridad física y emocional del agresor.

 

La sentencia también dispuso la inscripción del condenado en el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (Ley n.° 13.869) y el cumplimiento de lo establecido por la Ley Nacional n.° 26.879 respecto a las comunicaciones y registros pertinentes.

 

Este fallo reafirma el compromiso del sistema judicial con el abordaje integral de los casos de violencia sexual, y con el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, especialmente en lo que refiere a la protección de niñas, adolescentes y personas con discapacidad.





Logo

Otras noticias destacadas

La UFI n.° 12 de Moreno-General Rodríguez desbarató una organización criminal dedicada al narcotráfico en conexión con un homicidio
En el marco de una investigación penal compleja llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, se concretaron 11 allanamientos simultáneos que permitieron la desarticulación de una estructura criminal organizada dedicada a la comercialización de drogas en distintos barrios de General Rodríguez. La pesquisa, iniciada a partir de una denuncia radicada en el año 2023, vinculó a esta organización con un homicidio reciente, presuntamente conectado a disputas por la distribución de sustancias ilícitas.
Delitos informáticos y protección de la infancia: Tras la investigación impulsada por la Unidad Fiscal n.° 20, condenan a prisión efectiva por distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil
El Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, en actuación unipersonal a cargo de la Dra. Daniela Fabiana Castaño, dictó sentencia en la causa “P., O. A. s/ distribución y tenencia de representaciones de abuso sexual infantil”, condenando al imputado a la pena de cinco (5) años de prisión de cumplimiento efectivo, con accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente responsable de los delitos previstos en los artículos 54 y 128, párrafos 1°, 2° y 5° del Código Penal, en concurso ideal.
Desarticulan en Quilmes una red dedicada al menudeo de drogas: cuatro personas aprehendidas y rescate de un Menor
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 13-00-6981-25, y por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20 de Quilmes, a cargo de la Dra. María Clarissa Antonini, se llevaron adelante múltiples allanamientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas al menudeo en distintos puntos del partido de Quilmes. La medida fue autorizada por el Juzgado de Garantías n.° 1, a cargo del Dr. Juan José Anglese.
Habeas Data. Ley n.° 25.326. Libertad de Expresión. Derecho al honor. Derecho a la imagen. Derecho al nombre. Google. Violencia contra la mujer. Manifiesta ilicitud.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ha revocado una sentencia de primera instancia y fallado a favor de Google LLC en una causa iniciada luego de que se admitiera la acción de habeas data iniciada por parte de D.B.. El Tribunal rechazó la demanda presentada por el actor, estableciendo que, en ausencia de una "manifiesta ilicitud" en los contenidos, debe prevalecer la libertad de expresión. La decisión revierte el fallo inicial que había ordenado a la compañía suprimir contenidos sobre el actor.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar