• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 02, 2025

El fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20, solicitó 7 años de prisión en un juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

En el marco de un juicio oral y público llevado adelante ante el Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, el fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.º 20, solicitó una pena de siete (7) años de prisión para un hombre acusado de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, agravado por la edad de las víctimas.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas. Prensa- Departamental Bahía Blanca.

El caso se originó a partir de una investigación desarrollada en 2021, que permitió constatar que el imputado había distribuido al menos 82 archivos con contenido de explotación sexual infantil y poseía otros 145 videos con fines de distribución, todos almacenados en una computadora incautada en un local comercial de esa ciudad.

 

Además, en un allanamiento posterior realizado en su domicilio particular, se secuestró un disco rígido que contenía aproximadamente 139.000 archivos adicionales con contenido similar, lo que da cuenta de la magnitud y gravedad del material recopilado.

 

Durante los alegatos finales, el Ministerio Público Fiscal expuso que los hechos imputados revisten una especial lesividad, no solo por la cantidad y el tipo de material, sino también por el agravamiento legal derivado de que las víctimas representadas en los videos eran menores de 13 años, conforme lo establece el artículo 128 del Código Penal, en concordancia con los compromisos asumidos por el Estado argentino en tratados internacionales sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

La defensa del imputado no cuestionó su participación en los hechos, pero solicitó la imposición del mínimo legal previsto para la figura penal, así como la posibilidad de que la eventual pena se cumpla bajo la modalidad domiciliaria, invocando razones de salud.

 

El veredicto será dictado por la jueza Daniela Castaño, integrante del Tribunal en lo Criminal n.º 3, el próximo jueves 3 de julio.

 

Este proceso representa un paso más en la lucha contra los delitos de abuso sexual en entornos digitales, y pone de relieve el compromiso con la búsqueda de la protección integral de la infancia, tal como lo exigen la Ley n.° 26.061, la Ley n° 26.388 y los estándares internacionales de derechos humanos.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 02, 2025

El fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 20, solicitó 7 años de prisión en un juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

En el marco de un juicio oral y público llevado adelante ante el Tribunal en lo Criminal n.º 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca, el fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.º 20, solicitó una pena de siete (7) años de prisión para un hombre acusado de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, agravado por la edad de las víctimas.

El caso se originó a partir de una investigación desarrollada en 2021, que permitió constatar que el imputado había distribuido al menos 82 archivos con contenido de explotación sexual infantil y poseía otros 145 videos con fines de distribución, todos almacenados en una computadora incautada en un local comercial de esa ciudad.

 

Además, en un allanamiento posterior realizado en su domicilio particular, se secuestró un disco rígido que contenía aproximadamente 139.000 archivos adicionales con contenido similar, lo que da cuenta de la magnitud y gravedad del material recopilado.

 

Durante los alegatos finales, el Ministerio Público Fiscal expuso que los hechos imputados revisten una especial lesividad, no solo por la cantidad y el tipo de material, sino también por el agravamiento legal derivado de que las víctimas representadas en los videos eran menores de 13 años, conforme lo establece el artículo 128 del Código Penal, en concordancia con los compromisos asumidos por el Estado argentino en tratados internacionales sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

La defensa del imputado no cuestionó su participación en los hechos, pero solicitó la imposición del mínimo legal previsto para la figura penal, así como la posibilidad de que la eventual pena se cumpla bajo la modalidad domiciliaria, invocando razones de salud.

 

El veredicto será dictado por la jueza Daniela Castaño, integrante del Tribunal en lo Criminal n.º 3, el próximo jueves 3 de julio.

 

Este proceso representa un paso más en la lucha contra los delitos de abuso sexual en entornos digitales, y pone de relieve el compromiso con la búsqueda de la protección integral de la infancia, tal como lo exigen la Ley n.° 26.061, la Ley n° 26.388 y los estándares internacionales de derechos humanos.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar