• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 07, 2025

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Competencia provincial. Autonomía institucional. Resolución catastral. Título habilitante.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025

En el marco de la causa CSJ 1140/2021/RH001, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar el recurso de hecho interpuesto contra una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, la cual había declarado procedente una queja contra un fallo de segunda instancia que ordenaba la inscripción de un plano de mensura a nombre del actor.

 

La Corte nacional entendió que la resolución cuestionada no configuraba un supuesto de gravedad institucional ni vulneración directa de derechos constitucionales que habilitara su revisión.

 

La controversia se originó en una acción de amparo interpuesta por un ingeniero civil que, luego de obtener un plano de mensura aprobado por autoridad municipal, solicitó su inscripción ante el Servicio de Catastro e Información Territorial de Santa Fe, el cual fue denegado. El motivo del rechazo fue que el título habilitante del actor —expedido en 1985— no incluía incumbencias específicas en materia de mensura, conforme a las resoluciones vigentes del Ministerio de Educación de la Nación.

 

El actor recurrió judicialmente esa denegatoria por vía de amparo, obteniendo inicialmente una sentencia favorable de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario. Sin embargo, la Corte santafesina, al resolver una queja del Estado provincial, anuló dicha sentencia al considerar que el caso no era susceptible de resolverse por vía expedita, dado que implicaba una controversia de naturaleza contencioso-administrativa que requería producción de prueba, análisis técnico y debate más amplio. Además, observó que la Cámara había omitido pronunciarse sobre una excepción de incompetencia.

 

Frente a ello, el actor interpuso recurso extraordinario federal que fue denegado, y finalmente presentó el recurso de hecho ante la Corte nacional. En su dictamen, la Procuración Fiscal sostuvo que el recurso no reunía los requisitos para habilitar la competencia del Máximo Tribunal, y que no se advertía arbitrariedad ni desconocimiento de garantías constitucionales.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, haciendo suyos los fundamentos del Ministerio Público, concluyó que la sentencia apelada contenía argumentos jurídicos suficientes, y que se había fundado en normas de derecho público local, lo cual —según doctrina reiterada— escapa a la competencia de la Corte salvo que se acrediten violaciones claras y directas a normas federales, lo que no ocurrió en este caso.

 

Este pronunciamiento reafirma el criterio según el cual la vía del recurso extraordinario no constituye una tercera instancia, y ratifica la potestad de las provincias para organizar y decidir los conflictos relativos a sus propios actos administrativos, cuando ello se realiza con adecuada fundamentación.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Potestad tributaria municipal. Coparticipación federal. Autonomía municipal. Límites impositivos. Doble imposición. Coordinación tributaria. Refinería del Norte. Ley n.°23.966. Ley n.°23.548.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Refinería del Norte S.A. c/ Municipalidad de La Banda del Río Salí s/ inconstitucionalidad”, 25 de junio de 2025
Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 07, 2025

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Competencia provincial. Autonomía institucional. Resolución catastral. Título habilitante.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025

En el marco de la causa CSJ 1140/2021/RH001, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar el recurso de hecho interpuesto contra una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, la cual había declarado procedente una queja contra un fallo de segunda instancia que ordenaba la inscripción de un plano de mensura a nombre del actor.

 

La Corte nacional entendió que la resolución cuestionada no configuraba un supuesto de gravedad institucional ni vulneración directa de derechos constitucionales que habilitara su revisión.

 

La controversia se originó en una acción de amparo interpuesta por un ingeniero civil que, luego de obtener un plano de mensura aprobado por autoridad municipal, solicitó su inscripción ante el Servicio de Catastro e Información Territorial de Santa Fe, el cual fue denegado. El motivo del rechazo fue que el título habilitante del actor —expedido en 1985— no incluía incumbencias específicas en materia de mensura, conforme a las resoluciones vigentes del Ministerio de Educación de la Nación.

 

El actor recurrió judicialmente esa denegatoria por vía de amparo, obteniendo inicialmente una sentencia favorable de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario. Sin embargo, la Corte santafesina, al resolver una queja del Estado provincial, anuló dicha sentencia al considerar que el caso no era susceptible de resolverse por vía expedita, dado que implicaba una controversia de naturaleza contencioso-administrativa que requería producción de prueba, análisis técnico y debate más amplio. Además, observó que la Cámara había omitido pronunciarse sobre una excepción de incompetencia.

 

Frente a ello, el actor interpuso recurso extraordinario federal que fue denegado, y finalmente presentó el recurso de hecho ante la Corte nacional. En su dictamen, la Procuración Fiscal sostuvo que el recurso no reunía los requisitos para habilitar la competencia del Máximo Tribunal, y que no se advertía arbitrariedad ni desconocimiento de garantías constitucionales.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, haciendo suyos los fundamentos del Ministerio Público, concluyó que la sentencia apelada contenía argumentos jurídicos suficientes, y que se había fundado en normas de derecho público local, lo cual —según doctrina reiterada— escapa a la competencia de la Corte salvo que se acrediten violaciones claras y directas a normas federales, lo que no ocurrió en este caso.

 

Este pronunciamiento reafirma el criterio según el cual la vía del recurso extraordinario no constituye una tercera instancia, y ratifica la potestad de las provincias para organizar y decidir los conflictos relativos a sus propios actos administrativos, cuando ello se realiza con adecuada fundamentación.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Potestad tributaria municipal. Coparticipación federal. Autonomía municipal. Límites impositivos. Doble imposición. Coordinación tributaria. Refinería del Norte. Ley n.°23.966. Ley n.°23.548.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Refinería del Norte S.A. c/ Municipalidad de La Banda del Río Salí s/ inconstitucionalidad”, 25 de junio de 2025
Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar