• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 07, 2025

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Atribuciones provinciales. Instituciones. Catastro. Título profesional

Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025

En el marco de la causa CSJ 1140/2021/RH001, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar el recurso de hecho interpuesto contra una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, la cual había declarado procedente una queja contra un fallo de segunda instancia que ordenaba la inscripción de un plano de mensura a nombre del actor.

 

La Corte nacional entendió que la resolución cuestionada no configuraba un supuesto de gravedad institucional ni vulneración directa de derechos constitucionales que habilitara su revisión.

 

La controversia se originó en una acción de amparo interpuesta por un ingeniero civil que, luego de obtener un plano de mensura aprobado por autoridad municipal, solicitó su inscripción ante el Servicio de Catastro e Información Territorial de Santa Fe, el cual fue denegado. El motivo del rechazo fue que el título habilitante del actor —expedido en 1985— no incluía incumbencias específicas en materia de mensura, conforme a las resoluciones vigentes del Ministerio de Educación de la Nación.

 

El actor recurrió judicialmente esa denegatoria por vía de amparo, obteniendo inicialmente una sentencia favorable de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario. Sin embargo, la Corte santafesina, al resolver una queja del Estado provincial, anuló dicha sentencia al considerar que el caso no era susceptible de resolverse por vía expedita, dado que implicaba una controversia de naturaleza contencioso-administrativa que requería producción de prueba, análisis técnico y debate más amplio. Además, observó que la Cámara había omitido pronunciarse sobre una excepción de incompetencia.

 

Frente a ello, el actor interpuso recurso extraordinario federal que fue denegado, y finalmente presentó el recurso de hecho ante la Corte nacional. En su dictamen, la Procuración Fiscal sostuvo que el recurso no reunía los requisitos para habilitar la competencia del Máximo Tribunal, y que no se advertía arbitrariedad ni desconocimiento de garantías constitucionales.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, haciendo suyos los fundamentos del Ministerio Público, concluyó que la sentencia apelada contenía argumentos jurídicos suficientes, y que se había fundado en normas de derecho público local, lo cual —según doctrina reiterada— escapa a la competencia de la Corte salvo que se acrediten violaciones claras y directas a normas federales, lo que no ocurrió en este caso.

 

Este pronunciamiento reafirma el criterio según el cual la vía del recurso extraordinario no constituye una tercera instancia, y ratifica la potestad de las provincias para organizar y decidir los conflictos relativos a sus propios actos administrativos, cuando ello se realiza con adecuada fundamentación.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 07, 2025

Recurso extraordinario. Arbitrariedad. Mensura. Derecho público local. Incumbencias profesionales. Derecho administrativo. Acción de amparo. Atribuciones provinciales. Instituciones. Catastro. Título profesional

Corte Suprema de Justicia de la Nación, "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa López, Bernardo c/ Servicio de Catastro e Información Territorial s/ recurso de amparo", 19 de junio de 2025

En el marco de la causa CSJ 1140/2021/RH001, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar el recurso de hecho interpuesto contra una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, la cual había declarado procedente una queja contra un fallo de segunda instancia que ordenaba la inscripción de un plano de mensura a nombre del actor.

 

La Corte nacional entendió que la resolución cuestionada no configuraba un supuesto de gravedad institucional ni vulneración directa de derechos constitucionales que habilitara su revisión.

 

La controversia se originó en una acción de amparo interpuesta por un ingeniero civil que, luego de obtener un plano de mensura aprobado por autoridad municipal, solicitó su inscripción ante el Servicio de Catastro e Información Territorial de Santa Fe, el cual fue denegado. El motivo del rechazo fue que el título habilitante del actor —expedido en 1985— no incluía incumbencias específicas en materia de mensura, conforme a las resoluciones vigentes del Ministerio de Educación de la Nación.

 

El actor recurrió judicialmente esa denegatoria por vía de amparo, obteniendo inicialmente una sentencia favorable de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario. Sin embargo, la Corte santafesina, al resolver una queja del Estado provincial, anuló dicha sentencia al considerar que el caso no era susceptible de resolverse por vía expedita, dado que implicaba una controversia de naturaleza contencioso-administrativa que requería producción de prueba, análisis técnico y debate más amplio. Además, observó que la Cámara había omitido pronunciarse sobre una excepción de incompetencia.

 

Frente a ello, el actor interpuso recurso extraordinario federal que fue denegado, y finalmente presentó el recurso de hecho ante la Corte nacional. En su dictamen, la Procuración Fiscal sostuvo que el recurso no reunía los requisitos para habilitar la competencia del Máximo Tribunal, y que no se advertía arbitrariedad ni desconocimiento de garantías constitucionales.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, haciendo suyos los fundamentos del Ministerio Público, concluyó que la sentencia apelada contenía argumentos jurídicos suficientes, y que se había fundado en normas de derecho público local, lo cual —según doctrina reiterada— escapa a la competencia de la Corte salvo que se acrediten violaciones claras y directas a normas federales, lo que no ocurrió en este caso.

 

Este pronunciamiento reafirma el criterio según el cual la vía del recurso extraordinario no constituye una tercera instancia, y ratifica la potestad de las provincias para organizar y decidir los conflictos relativos a sus propios actos administrativos, cuando ello se realiza con adecuada fundamentación.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar