• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 10, 2025

UMA. Honorarios profesionales. Retroactividad. Pago judicial. Ley n.° 27.423. Seguridad jurídica.

Sala X, Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, “Silva, Rubén Darío c/ Droguería del sud s.a. y otros s/ despido”, 01 de julio de 2025

El pasado 1° de julio de 2025, la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, integrada por los Dres. María Cecilia Hockl y Leonardo Jesús Ambesi, dictó sentencia interlocutoria en los autos “Silva, Rubén Darío c/ Droguería del Sud S.A. y otros s/ despido” (Expte. N.° 3012/2023), resolviendo confirmar la resolución de primera instancia que había rechazado el reajuste de los honorarios profesionales con base en la actualización retroactiva del valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA).

 

La cuestión traída en apelación por la parte actora versaba sobre la pretensión de aplicar el nuevo valor de la UMA dispuesto por acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con efectos retroactivos, a fin de readecuar el monto ya percibido en concepto de honorarios. En otros términos, se discutía si el nuevo valor de la unidad —modificado con posterioridad al pago— habilitaba el reclamo de la diferencia a favor del profesional interviniente.

 

El Tribunal, luego de una revisión interpretativa de la normativa aplicable y de su propia jurisprudencia anterior —en particular, lo resuelto en la sentencia del 2/2/2022 en “Muñoz Yamila Ailén c/ Aguilar Ignacio y otro s/ despido”—, decidió apartarse de dicha doctrina y establecer un nuevo criterio restrictivo. 

 

Sostuvo que el pago realizado en sede judicial, efectuado en tiempo y forma, sin reserva específica relativa al valor de la UMA, debe reputarse como cancelatorio y definitivo, en tanto cumple con el principio de legalidad y satisface la expectativa legítima de extinción de la obligación por parte del obligado al pago.

 

La Sala entendió que la aplicación retroactiva de la actualización dispuesta por acordadas judiciales, en contextos en los que ya se ha producido el pago en condiciones legales, vulnera los principios de certeza, seguridad jurídica y defensa en juicio, consagrados en los arts. 17 y 18 de la Constitución Nacional. 

 

Asimismo, invocó disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 724 y 725), así como doctrina de la Corte Suprema en el precedente “Agricultores Federados Argentinos S.C. c/ Girardi, Ángel y otros s/ Recurso de Inconstitucionalidad - Cobro de Australes” (sentencia del 20/4/2005), para reafirmar que no puede desconocerse el efecto liberatorio de un pago judicial válidamente efectuado.

 

En lo que respecta a la hermenéutica legal, el Tribunal destacó que el art. 51 de la Ley n.° 27.423 resulta claro al establecer que el pago será cancelatorio siempre que se abone el monto equivalente en moneda de curso legal correspondiente al valor de la UMA vigente al momento del pago. 

 

En tal sentido, la Cámara entendió que la interpretación que mejor se ajusta al principio de razonabilidad es aquella que preserva el efecto extintivo del pago hecho conforme a derecho, limitando el alcance de la retroactividad de las acordadas a los supuestos de obligaciones aún impagas.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 10, 2025

UMA. Honorarios profesionales. Retroactividad. Pago judicial. Ley n.° 27.423. Seguridad jurídica.

Sala X, Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, “Silva, Rubén Darío c/ Droguería del sud s.a. y otros s/ despido”, 01 de julio de 2025

El pasado 1° de julio de 2025, la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, integrada por los Dres. María Cecilia Hockl y Leonardo Jesús Ambesi, dictó sentencia interlocutoria en los autos “Silva, Rubén Darío c/ Droguería del Sud S.A. y otros s/ despido” (Expte. N.° 3012/2023), resolviendo confirmar la resolución de primera instancia que había rechazado el reajuste de los honorarios profesionales con base en la actualización retroactiva del valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA).

 

La cuestión traída en apelación por la parte actora versaba sobre la pretensión de aplicar el nuevo valor de la UMA dispuesto por acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con efectos retroactivos, a fin de readecuar el monto ya percibido en concepto de honorarios. En otros términos, se discutía si el nuevo valor de la unidad —modificado con posterioridad al pago— habilitaba el reclamo de la diferencia a favor del profesional interviniente.

 

El Tribunal, luego de una revisión interpretativa de la normativa aplicable y de su propia jurisprudencia anterior —en particular, lo resuelto en la sentencia del 2/2/2022 en “Muñoz Yamila Ailén c/ Aguilar Ignacio y otro s/ despido”—, decidió apartarse de dicha doctrina y establecer un nuevo criterio restrictivo. 

 

Sostuvo que el pago realizado en sede judicial, efectuado en tiempo y forma, sin reserva específica relativa al valor de la UMA, debe reputarse como cancelatorio y definitivo, en tanto cumple con el principio de legalidad y satisface la expectativa legítima de extinción de la obligación por parte del obligado al pago.

 

La Sala entendió que la aplicación retroactiva de la actualización dispuesta por acordadas judiciales, en contextos en los que ya se ha producido el pago en condiciones legales, vulnera los principios de certeza, seguridad jurídica y defensa en juicio, consagrados en los arts. 17 y 18 de la Constitución Nacional. 

 

Asimismo, invocó disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 724 y 725), así como doctrina de la Corte Suprema en el precedente “Agricultores Federados Argentinos S.C. c/ Girardi, Ángel y otros s/ Recurso de Inconstitucionalidad - Cobro de Australes” (sentencia del 20/4/2005), para reafirmar que no puede desconocerse el efecto liberatorio de un pago judicial válidamente efectuado.

 

En lo que respecta a la hermenéutica legal, el Tribunal destacó que el art. 51 de la Ley n.° 27.423 resulta claro al establecer que el pago será cancelatorio siempre que se abone el monto equivalente en moneda de curso legal correspondiente al valor de la UMA vigente al momento del pago. 

 

En tal sentido, la Cámara entendió que la interpretación que mejor se ajusta al principio de razonabilidad es aquella que preserva el efecto extintivo del pago hecho conforme a derecho, limitando el alcance de la retroactividad de las acordadas a los supuestos de obligaciones aún impagas.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo
Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025
Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar