La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
Colaboración Fiscalía General Moreno-General Rodríguez
La investigación se inició a partir de denuncias de vecinos realizadas entre agosto y diciembre de 2024, y febrero de 2025. Como resultado de estos reportes, se llevaron a cabo operativos en distintos barrios de Moreno, con la intervención de la UFI n.° 12, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, junto a personal de la Delegación de Narcotráfico Departamental y de la Policía Federal.
Estos operativos son parte del plan de acción diseñado por la Fiscalía General, que impulsa constantemente procedimientos para combatir la alta conflictividad vinculada al tráfico de drogas en la jurisdicción.
La Fiscalía especializada en estupefacientes logró geolocalizar diversos inmuebles e identificar posibles puntos de venta, muchos de los cuales ya contaban con denuncias previas. Se corroboró que dos de estos puntos, funcionaban como "búnkers" y eran utilizados continuamente para el narcomenudeo.
Una vez confirmado el uso de estos sitios para la comercialización de sustancias, se solicitaron los allanamientos al Juzgado de Garantías. Durante los procedimientos, se secuestraron grandes cantidades de marihuana y cocaína, elementos de corte, balanzas, dinero en efectivo y celulares. Asimismo, se logró la identificación y aprehensión de las personas encargadas de la venta.
Finalmente, en el marco de las acciones coordinadas a nivel Departamental para enfrentar esta problemática —que a menudo se conecta con otros delitos que atentan contra la vida e integridad física de los vecinos—, la Fiscalía General dictó la Resolución 24/24. Esta disposición busca que el resto de las Fiscalías trabajen coordinadamente con la UFI n.° 12 en cualquier hecho vinculado al tráfico de estupefacientes, se continúe el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR), y se solicite al Ministerio de Seguridad y a los Municipios que arbitren los medios necesarios para evitar que los inmuebles registrados sean nuevamente ocupados y utilizados para la venta de droga.
En conformidad con esta resolución, el pasado jueves 3 de julio, se coordinó con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Moreno la destrucción de los "búnkers".
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
La investigación se inició a partir de denuncias de vecinos realizadas entre agosto y diciembre de 2024, y febrero de 2025. Como resultado de estos reportes, se llevaron a cabo operativos en distintos barrios de Moreno, con la intervención de la UFI n.° 12, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, junto a personal de la Delegación de Narcotráfico Departamental y de la Policía Federal.
Estos operativos son parte del plan de acción diseñado por la Fiscalía General, que impulsa constantemente procedimientos para combatir la alta conflictividad vinculada al tráfico de drogas en la jurisdicción.
La Fiscalía especializada en estupefacientes logró geolocalizar diversos inmuebles e identificar posibles puntos de venta, muchos de los cuales ya contaban con denuncias previas. Se corroboró que dos de estos puntos, funcionaban como "búnkers" y eran utilizados continuamente para el narcomenudeo.
Una vez confirmado el uso de estos sitios para la comercialización de sustancias, se solicitaron los allanamientos al Juzgado de Garantías. Durante los procedimientos, se secuestraron grandes cantidades de marihuana y cocaína, elementos de corte, balanzas, dinero en efectivo y celulares. Asimismo, se logró la identificación y aprehensión de las personas encargadas de la venta.
Finalmente, en el marco de las acciones coordinadas a nivel Departamental para enfrentar esta problemática —que a menudo se conecta con otros delitos que atentan contra la vida e integridad física de los vecinos—, la Fiscalía General dictó la Resolución 24/24. Esta disposición busca que el resto de las Fiscalías trabajen coordinadamente con la UFI n.° 12 en cualquier hecho vinculado al tráfico de estupefacientes, se continúe el intercambio de información con la Justicia Federal (UFECO y PROCUNAR), y se solicite al Ministerio de Seguridad y a los Municipios que arbitren los medios necesarios para evitar que los inmuebles registrados sean nuevamente ocupados y utilizados para la venta de droga.
En conformidad con esta resolución, el pasado jueves 3 de julio, se coordinó con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Moreno la destrucción de los "búnkers".
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto