• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 11, 2025

La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.

Con entrada en vigor desde el 1° de julio del corriente, esta nueva fase incorpora funcionalidades digitales clave en los sistemas AUGUSTA, SIMP, Inforec, Receptoría Penal y Receptoría Penal Juvenil. Específicamente, se digitalizan tres procesos fundamentales:

 

• Interposición de Recursos de Apelación sobre Amparos: Desde el Juzgado de Garantías o Juzgado de Garantías del Joven, ante la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo.

 

• Interposición de Incidentes de Competencia: Desde el Juzgado de Garantías o Juzgado de Garantías del Joven, ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal.

 

• Inicio de causas en materias de familia: Desde las Unidades Fiscales o Ayudantías Fiscales, al Juzgado de Paz o a la Receptoría de Expedientes para su adjudicación al Juzgado de Familia correspondiente.

 

Este avance es el resultado del trabajo coordinado de la Mesa de Trabajo, integrada por funcionarios de ambas jurisdicciones y creada por Resolución n.º 2981/19, que previamente había impulsado la primera etapa de implementación (Resolución n.º 2921/23). La nueva resolución adapta además el "Protocolo de actuación para los procesos penales", que rige desde la Resolución de la Suprema Corte n.º 868/23, para incorporar estos flamantes circuitos digitales.

 

La medida fortalece la capacidad de respuesta del Ministerio Público y la eficiencia en la tramitación de expedientes, especialmente en áreas sensibles como la penal y la de familia donde la celeridad es de suma importancia.

 

La SCBA y la Procuración General han expresado su compromiso de continuar con este proceso de implementación gradual e incremental de la interoperabilidad, con el objetivo de extenderlo a todos los fueros en la medida de las necesidades de interacción, consolidando así una justicia más ágil y transparente para la ciudadanía bonaerense.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 11, 2025

La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.

Con entrada en vigor desde el 1° de julio del corriente, esta nueva fase incorpora funcionalidades digitales clave en los sistemas AUGUSTA, SIMP, Inforec, Receptoría Penal y Receptoría Penal Juvenil. Específicamente, se digitalizan tres procesos fundamentales:

 

• Interposición de Recursos de Apelación sobre Amparos: Desde el Juzgado de Garantías o Juzgado de Garantías del Joven, ante la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo.

 

• Interposición de Incidentes de Competencia: Desde el Juzgado de Garantías o Juzgado de Garantías del Joven, ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal.

 

• Inicio de causas en materias de familia: Desde las Unidades Fiscales o Ayudantías Fiscales, al Juzgado de Paz o a la Receptoría de Expedientes para su adjudicación al Juzgado de Familia correspondiente.

 

Este avance es el resultado del trabajo coordinado de la Mesa de Trabajo, integrada por funcionarios de ambas jurisdicciones y creada por Resolución n.º 2981/19, que previamente había impulsado la primera etapa de implementación (Resolución n.º 2921/23). La nueva resolución adapta además el "Protocolo de actuación para los procesos penales", que rige desde la Resolución de la Suprema Corte n.º 868/23, para incorporar estos flamantes circuitos digitales.

 

La medida fortalece la capacidad de respuesta del Ministerio Público y la eficiencia en la tramitación de expedientes, especialmente en áreas sensibles como la penal y la de familia donde la celeridad es de suma importancia.

 

La SCBA y la Procuración General han expresado su compromiso de continuar con este proceso de implementación gradual e incremental de la interoperabilidad, con el objetivo de extenderlo a todos los fueros en la medida de las necesidades de interacción, consolidando así una justicia más ágil y transparente para la ciudadanía bonaerense.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar