• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 15, 2025

La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".

Colaboración Fiscalía General Moreno General Rodríguez.

La pesquisa se inició a raíz de que el imputado, mediante el empleo de violencia, perturbó la posesión de un predio de grandes dimensiones en la localidad de Trujui y amenazó a los ocupantes. Los hechos ocurrieron en el marco de una disputa por la propiedad del terreno. Posteriormente, el acusado se resistió y atentó contra el accionar policial.

 

El imputado, que actualmente se encuentra con prisión domiciliaria, realizó varias denuncias con el objeto de "instalar la hipótesis" de que la causa había sido "armada" por el Ministerio Público Fiscal y otros integrantes del poder judicial y la política.

 

Sin embargo, el pasado 13 de mayo, la Cámara confirmó la decisión del Juzgado de Garantías y ordenó la elevación a juicio. El imputado enfrentará cargos por los delitos de amenazas simples reiteradas (cinco hechos), amenazas coactivas reiteradas (cuatro hechos), amenazas coactivas agravadas por el uso de arma, turbación de la posesión, atentado contra la autoridad agravado por poner manos sobre la misma y resistencia a la autoridad, todo en concurso real.

 

Para llegar a esta conclusión, el Tribunal analizó los elementos de prueba y desestimó los cuestionamientos de la defensa. La Cámara argumentó que: la documentación aportada por el imputado no es relevante para dilucidar los hechos de la causa penal y debe ser valorada en el fuero civil; quedó demostrado que los damnificados tenían la posesión de los lotes desde hacía muchos años; se comprobó que el imputado actuó de modo "sistemático" y "amenazante" con armas de fuego contra las víctimas; y que la versión de descargo del imputado y los testigos propuestos "en nada lograron desvirtuar" la prueba reunida por la Fiscalía.



Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 15, 2025

La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".

La pesquisa se inició a raíz de que el imputado, mediante el empleo de violencia, perturbó la posesión de un predio de grandes dimensiones en la localidad de Trujui y amenazó a los ocupantes. Los hechos ocurrieron en el marco de una disputa por la propiedad del terreno. Posteriormente, el acusado se resistió y atentó contra el accionar policial.

 

El imputado, que actualmente se encuentra con prisión domiciliaria, realizó varias denuncias con el objeto de "instalar la hipótesis" de que la causa había sido "armada" por el Ministerio Público Fiscal y otros integrantes del poder judicial y la política.

 

Sin embargo, el pasado 13 de mayo, la Cámara confirmó la decisión del Juzgado de Garantías y ordenó la elevación a juicio. El imputado enfrentará cargos por los delitos de amenazas simples reiteradas (cinco hechos), amenazas coactivas reiteradas (cuatro hechos), amenazas coactivas agravadas por el uso de arma, turbación de la posesión, atentado contra la autoridad agravado por poner manos sobre la misma y resistencia a la autoridad, todo en concurso real.

 

Para llegar a esta conclusión, el Tribunal analizó los elementos de prueba y desestimó los cuestionamientos de la defensa. La Cámara argumentó que: la documentación aportada por el imputado no es relevante para dilucidar los hechos de la causa penal y debe ser valorada en el fuero civil; quedó demostrado que los damnificados tenían la posesión de los lotes desde hacía muchos años; se comprobó que el imputado actuó de modo "sistemático" y "amenazante" con armas de fuego contra las víctimas; y que la versión de descargo del imputado y los testigos propuestos "en nada lograron desvirtuar" la prueba reunida por la Fiscalía.



Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar