• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 16, 2025

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo

Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025

La Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó las resoluciones dictadas en primera instancia que ordenan la suspensión de los efectos de la Ley n.° 6789 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, norma que habilitaba la creación y puesta en funcionamiento del fuero del Trabajo local.

 

Expresó que la resolución judicial se mantiene vigente hasta que se dicte sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de dicha normativa o se celebren los convenios interjurisdiccionales requeridos entre el Estado Nacional y la Ciudad, conforme a lo estipulado en la Ley n.° 24.588 y en la cláusula transitoria 13ª de la Constitución de CABA.

 

La causa fue iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), entidad que alegó un menoscabo al servicio de justicia derivado de la sanción de las Leyes n.° 6789 y 6790, por cuanto implicarían el desplazamiento de competencias atribuidas por ley a la Justicia Nacional del Trabajo.

 

El tribunal consideró acreditada prima facie la legitimación de la asociación para representar los intereses colectivos de magistrados y funcionarios judiciales, valorando su estatuto social y la efectiva afectación institucional planteada.

 

La decisión fue tomada con base en la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, al advertirse que en la ciudad autónoma de Buenos Aires se habían iniciado los procesos administrativos concretos tendientes a la implementación de los nuevos órganos judiciales, tales como llamados a concursos públicos para cubrir los cargos creados por la ley cuestionada.

 

Recordó que, conforme lo resuelto en anteriores precedentes de la Corte Suprema (entre ellos el fallo “Levinas”), la estructura de la justicia nacional ordinaria en el ámbito de la ciudad permanece bajo la órbita del Poder Judicial de la Nación hasta tanto se produzca el traspaso formal previsto por la normativa vigente.



DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía - Claudio Andrés Aundjian - junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 16, 2025

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo

Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025

La Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó las resoluciones dictadas en primera instancia que ordenan la suspensión de los efectos de la Ley n.° 6789 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, norma que habilitaba la creación y puesta en funcionamiento del fuero del Trabajo local.

 

Expresó que la resolución judicial se mantiene vigente hasta que se dicte sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de dicha normativa o se celebren los convenios interjurisdiccionales requeridos entre el Estado Nacional y la Ciudad, conforme a lo estipulado en la Ley n.° 24.588 y en la cláusula transitoria 13ª de la Constitución de CABA.

 

La causa fue iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), entidad que alegó un menoscabo al servicio de justicia derivado de la sanción de las Leyes n.° 6789 y 6790, por cuanto implicarían el desplazamiento de competencias atribuidas por ley a la Justicia Nacional del Trabajo.

 

El tribunal consideró acreditada prima facie la legitimación de la asociación para representar los intereses colectivos de magistrados y funcionarios judiciales, valorando su estatuto social y la efectiva afectación institucional planteada.

 

La decisión fue tomada con base en la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, al advertirse que en la ciudad autónoma de Buenos Aires se habían iniciado los procesos administrativos concretos tendientes a la implementación de los nuevos órganos judiciales, tales como llamados a concursos públicos para cubrir los cargos creados por la ley cuestionada.

 

Recordó que, conforme lo resuelto en anteriores precedentes de la Corte Suprema (entre ellos el fallo “Levinas”), la estructura de la justicia nacional ordinaria en el ámbito de la ciudad permanece bajo la órbita del Poder Judicial de la Nación hasta tanto se produzca el traspaso formal previsto por la normativa vigente.



DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un detenido por intentar vender drogas a un menor cerca de la estación de tren de Matheu
Un hombre fue detenido este lunes 14 de julio en la localidad de Matheu, partido de Escobar, tras intentar vender marihuana a un menor de edad en las inmediaciones de la estación del ferrocarril. La rápida intervención de agentes de seguridad municipal y personal policial permitió la aprehensión del sujeto y el secuestro de la sustancia.
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía - Claudio Andrés Aundjian - junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar