• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 16, 2025

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo

Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025

La Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó las resoluciones dictadas en primera instancia que ordenan la suspensión de los efectos de la Ley n.° 6789 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, norma que habilitaba la creación y puesta en funcionamiento del fuero del Trabajo local.

 

Expresó que la resolución judicial se mantiene vigente hasta que se dicte sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de dicha normativa o se celebren los convenios interjurisdiccionales requeridos entre el Estado Nacional y la Ciudad, conforme a lo estipulado en la Ley n.° 24.588 y en la cláusula transitoria 13ª de la Constitución de CABA.

 

La causa fue iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), entidad que alegó un menoscabo al servicio de justicia derivado de la sanción de las Leyes n.° 6789 y 6790, por cuanto implicarían el desplazamiento de competencias atribuidas por ley a la Justicia Nacional del Trabajo.

 

El tribunal consideró acreditada prima facie la legitimación de la asociación para representar los intereses colectivos de magistrados y funcionarios judiciales, valorando su estatuto social y la efectiva afectación institucional planteada.

 

La decisión fue tomada con base en la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, al advertirse que en la ciudad autónoma de Buenos Aires se habían iniciado los procesos administrativos concretos tendientes a la implementación de los nuevos órganos judiciales, tales como llamados a concursos públicos para cubrir los cargos creados por la ley cuestionada.

 

Recordó que, conforme lo resuelto en anteriores precedentes de la Corte Suprema (entre ellos el fallo “Levinas”), la estructura de la justicia nacional ordinaria en el ámbito de la ciudad permanece bajo la órbita del Poder Judicial de la Nación hasta tanto se produzca el traspaso formal previsto por la normativa vigente.



DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 16, 2025

Ley n.° 24.588. Artículos 6 y 8 Constitución Nacional. Ley n.° 6789. Justicia Nacional del Trabajo. Transferencia de competencias. Convenios interjurisdiccionales. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Legitimación activa. Autonomía. Fuero del Trabajo

Sala III de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, “Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional c/ Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Leyes 6789 y 6790) y otro s/ medida cautelar (autónoma)”, 10 de julio de 2025

La Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó las resoluciones dictadas en primera instancia que ordenan la suspensión de los efectos de la Ley n.° 6789 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, norma que habilitaba la creación y puesta en funcionamiento del fuero del Trabajo local.

 

Expresó que la resolución judicial se mantiene vigente hasta que se dicte sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de dicha normativa o se celebren los convenios interjurisdiccionales requeridos entre el Estado Nacional y la Ciudad, conforme a lo estipulado en la Ley n.° 24.588 y en la cláusula transitoria 13ª de la Constitución de CABA.

 

La causa fue iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), entidad que alegó un menoscabo al servicio de justicia derivado de la sanción de las Leyes n.° 6789 y 6790, por cuanto implicarían el desplazamiento de competencias atribuidas por ley a la Justicia Nacional del Trabajo.

 

El tribunal consideró acreditada prima facie la legitimación de la asociación para representar los intereses colectivos de magistrados y funcionarios judiciales, valorando su estatuto social y la efectiva afectación institucional planteada.

 

La decisión fue tomada con base en la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, al advertirse que en la ciudad autónoma de Buenos Aires se habían iniciado los procesos administrativos concretos tendientes a la implementación de los nuevos órganos judiciales, tales como llamados a concursos públicos para cubrir los cargos creados por la ley cuestionada.

 

Recordó que, conforme lo resuelto en anteriores precedentes de la Corte Suprema (entre ellos el fallo “Levinas”), la estructura de la justicia nacional ordinaria en el ámbito de la ciudad permanece bajo la órbita del Poder Judicial de la Nación hasta tanto se produzca el traspaso formal previsto por la normativa vigente.



DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar