• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 21, 2025

Nueva obra colectiva analiza los desafíos del Derecho Administrativo actual

Disponible en versión digital, “Derecho Administrativo Contemporáneo” ofrece una visión integral sobre los principios, instituciones y prácticas que configuran la disciplina en la actualidad.

Esta publicación reúne y desarrolla de forma sistemática los principales temas de la materia: los Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo, el Principio de Juridicidad, la Administración Pública como organización interorgánica, el Acto Administrativo, los Contratos Públicos, el Procedimiento Administrativo, la actividad de Fomento y Promoción, la Policía Administrativa, la Planificación Administrativa, el Derecho Urbanístico, la actividad de Servicio Público, la Regulación Económica, los Bienes Públicos, la Función Pública, la Responsabilidad del Estado, el Control de la Actividad Administrativa y la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

La obra cuenta con la autoría de reconocidos profesores: Alejandro Canónico Sarabia, Allan R. Brewer-Carías, Antonio Silva Aranguren, Armando Luis Blanco Guzmán, Carlos Alberto Urdaneta Sandoval, Emilio J. Urbina Mendoza, Jesús Gerardo Díaz, José Araujo-Juárez, José Amando Mejía Betancourt, José Luis Villegas Moreno, María Inés Higuerey Cortés, Miguel Ángel Torrealba Sánchez, Nélida Peña Colmenares y Víctor R. Hernández-Mendible.

 

Este trabajo colectivo ofrece un estudio de las grandes instituciones de la disciplina, concebidas como instrumentos del auténtico servicio a la persona humana y la efectividad de los derechos constitucionales que derivan de su dignidad. Inspirado en la idea del Derecho Administrativo como el “derecho del poder para la libertad”, esta publicación busca asegurar el funcionamiento de un Estado regulador y garante.

 

A diferencia de otras obras, no se trata de una simple recopilación de ensayos, sino de un libro con un plan cuidadosamente definido, que abarca de forma ordenada los contenidos centrales de la materia. Su objetivo es ser útil no solo a estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales, sino también a docentes y operadores jurídicos que necesiten una visión clara, profunda y práctica de la disciplina.

 

Los 17 capítulos cubren desde los Fundamentos Constitucionales, la Juridicidad y la estructura interorgánica de la Administración Pública, hasta temas clave como el Acto Administrativo, Contratos Públicos, Procedimiento Administrativo, Fomento, Policía Administrativa, Planificación, Derecho Urbanístico, Servicios Públicos, Regulación Económica, Bienes Públicos, Función Pública, Responsabilidad del Estado, Control de la Actividad Administrativa y Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

Todos los autores se propusieron redactar contenidos comprensibles, rigurosos y útiles para la resolución de problemas reales, compartiendo y transfiriendo conocimientos desde la experiencia y la investigación.



Un especial agradecimiento se extiende a los profesores que participaron en este proyecto, por su dedicación y compromiso. Se destaca especialmente el aporte adicional de José Araujo-Juárez y Miguel Ángel Torrealba Sánchez, cuyo trabajo extra fue clave para completar esta edición.

 

La obra cuenta con el respaldo de la Editorial Jurídica Venezolana y una cuidada portada diseñada por el artista Miguel Javier Orjuela Córdoba. 

 

Introducción y dirección académica: Víctor Rafael Hernández-Mendible, director del Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila y vicepresidente del Instituto Internacional de Derecho Administrativo (IIDA).

 

DESCARGAR ÍNDICE



Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
El Dr. Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, fue investido Académico Honorario y recibió del Procurador General la guía de Lenguaje Claro elaborada por el CIJur
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, presentó la obra Lenguaje Claro y Manual de Estilo al Dr. Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de Lenguas Españolas, durante el evento de incorporación como Académico Honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales.
Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la UMSA
La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), a través de su área de Formación Continua, lanza la Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la República Argentina: Desarrollo Teórico y Práctica Experimental, dirigida por la Prof. Dra. (PhD.) Graciela Karina Torales.
Novedad editorial: “Transformación digital en el sector público latinoamericano”, de Mirko A. Maldonado-Meléndez
Una mirada analítica y reflexiva sobre la transformación digital en las administraciones públicas latinoamericanas; el uso de la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos, la automatización administrativa, el papel de los asistentes virtuales y la emergente aplicación del metaverso.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 21, 2025

Nueva obra colectiva analiza los desafíos del Derecho Administrativo actual

Disponible en versión digital, “Derecho Administrativo Contemporáneo” ofrece una visión integral sobre los principios, instituciones y prácticas que configuran la disciplina en la actualidad.

Esta publicación reúne y desarrolla de forma sistemática los principales temas de la materia: los Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo, el Principio de Juridicidad, la Administración Pública como organización interorgánica, el Acto Administrativo, los Contratos Públicos, el Procedimiento Administrativo, la actividad de Fomento y Promoción, la Policía Administrativa, la Planificación Administrativa, el Derecho Urbanístico, la actividad de Servicio Público, la Regulación Económica, los Bienes Públicos, la Función Pública, la Responsabilidad del Estado, el Control de la Actividad Administrativa y la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

La obra cuenta con la autoría de reconocidos profesores: Alejandro Canónico Sarabia, Allan R. Brewer-Carías, Antonio Silva Aranguren, Armando Luis Blanco Guzmán, Carlos Alberto Urdaneta Sandoval, Emilio J. Urbina Mendoza, Jesús Gerardo Díaz, José Araujo-Juárez, José Amando Mejía Betancourt, José Luis Villegas Moreno, María Inés Higuerey Cortés, Miguel Ángel Torrealba Sánchez, Nélida Peña Colmenares y Víctor R. Hernández-Mendible.

 

Este trabajo colectivo ofrece un estudio de las grandes instituciones de la disciplina, concebidas como instrumentos del auténtico servicio a la persona humana y la efectividad de los derechos constitucionales que derivan de su dignidad. Inspirado en la idea del Derecho Administrativo como el “derecho del poder para la libertad”, esta publicación busca asegurar el funcionamiento de un Estado regulador y garante.

 

A diferencia de otras obras, no se trata de una simple recopilación de ensayos, sino de un libro con un plan cuidadosamente definido, que abarca de forma ordenada los contenidos centrales de la materia. Su objetivo es ser útil no solo a estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales, sino también a docentes y operadores jurídicos que necesiten una visión clara, profunda y práctica de la disciplina.

 

Los 17 capítulos cubren desde los Fundamentos Constitucionales, la Juridicidad y la estructura interorgánica de la Administración Pública, hasta temas clave como el Acto Administrativo, Contratos Públicos, Procedimiento Administrativo, Fomento, Policía Administrativa, Planificación, Derecho Urbanístico, Servicios Públicos, Regulación Económica, Bienes Públicos, Función Pública, Responsabilidad del Estado, Control de la Actividad Administrativa y Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

Todos los autores se propusieron redactar contenidos comprensibles, rigurosos y útiles para la resolución de problemas reales, compartiendo y transfiriendo conocimientos desde la experiencia y la investigación.



Un especial agradecimiento se extiende a los profesores que participaron en este proyecto, por su dedicación y compromiso. Se destaca especialmente el aporte adicional de José Araujo-Juárez y Miguel Ángel Torrealba Sánchez, cuyo trabajo extra fue clave para completar esta edición.

 

La obra cuenta con el respaldo de la Editorial Jurídica Venezolana y una cuidada portada diseñada por el artista Miguel Javier Orjuela Córdoba. 

 

Introducción y dirección académica: Víctor Rafael Hernández-Mendible, director del Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila y vicepresidente del Instituto Internacional de Derecho Administrativo (IIDA).

 

DESCARGAR ÍNDICE



Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
El Dr. Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, fue investido Académico Honorario y recibió del Procurador General la guía de Lenguaje Claro elaborada por el CIJur
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, presentó la obra Lenguaje Claro y Manual de Estilo al Dr. Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de Lenguas Españolas, durante el evento de incorporación como Académico Honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales.
Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la UMSA
La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), a través de su área de Formación Continua, lanza la Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la República Argentina: Desarrollo Teórico y Práctica Experimental, dirigida por la Prof. Dra. (PhD.) Graciela Karina Torales.
Novedad editorial: “Transformación digital en el sector público latinoamericano”, de Mirko A. Maldonado-Meléndez
Una mirada analítica y reflexiva sobre la transformación digital en las administraciones públicas latinoamericanas; el uso de la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos, la automatización administrativa, el papel de los asistentes virtuales y la emergente aplicación del metaverso.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar