• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 23, 2025

Corte Suprema de Justicia de la Nación. Impuesto a las Ganancias. Expropiación. Indemnización. Cesionarios de derechos. Seguridad jurídica. AFIP. Leyes n.° 21.499 y 21.878.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Courel, Manuel Alberto c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de organismo externo”, 1° de julio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha emitido un pronunciamiento que aclara que las indemnizaciones por expropiación no están alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias, ratificando que la exención abarca también a quienes adquieren derechos litigiosos derivados de estos procesos. El fallo, dictado en la causa “Courel, Manuel Alberto c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de organismo externo” (CAF 82619/2015/CA1-CS1), desestimó un recurso extraordinario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

El caso se centró en la determinación de oficio del Impuesto a las Ganancias que la AFIP había realizado contra Manuel Alberto Courel, correspondiente al período fiscal 2004. La suma provenía de una indemnización por expropiación de un inmueble, percibida por Courel a raíz de la adquisición del 45% de los derechos y acciones litigiosas que la Compañía Taisel S.A. tenía en un juicio de expropiación contra la Provincia de Tucumán. La AFIP sostuvo que dicha la suma se encontraba gravada, esgrimiendo que la exención contenida en las Leyes n.° 21.499 y 21.878 benefician solamente al titular original del inmueble. La disputa escaló incluso a una denuncia penal por presunta evasión tributaria, la cual no prosperó.

 

Tanto el Tribunal Fiscal de la Nación como la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal habían revocado la determinación de la AFIP. Ambos organismos consideraron que la renta obtenida por Courel estaba exenta conforme a las Leyes n.° 21.499 y 21.878, y que lo resuelto en sede penal debía ser tenido en cuenta.

 

La mayoría de la Corte Suprema compartió los fundamentos y conclusiones del dictamen de la Procuradora Fiscal, y declaró formalmente inadmisible el recurso extraordinario de la AFIP. Esta decisión implica la confirmación de lo resuelto por las instancias inferiores, extendiendo la exención del tributo al cesionario de derechos litigiosos.

 

Por su parte, los ministros Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Luis Lorenzetti, en su voto en disidencia respecto a la admisibilidad formal del recurso, también coincidieron en la confirmación de la sentencia de Cámara. En su desarrollo, destacaron que cuando la justicia penal, incluso a instancias de una denuncia de la propia AFIP, determina con sentencia firme la inexistencia de una obligación tributaria, la Administración debe acatar esa conclusión. Advirtieron que permitir lo contrario implicaría el riesgo de sentencias contradictorias, afectaría la seguridad jurídica y vulneraría el principio de cosa juzgada. Enfatizaron que las denuncias penales deben fundarse en la convicción de una conducta punible y no en meras discrepancias interpretativas sobre la existencia del hecho imponible.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda – Un aprehendido por hurto y recuperación de bienes sustraídos
El pasado 2 de agosto, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local de Avellaneda procedió a la aprehensión de un hombre acusado de hurto, logrando además recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Aprehensión por encubrimiento y secuestro de motovehículo con pedido activo
El 3 de agosto, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de un hombre de 29 años por el delito de encubrimiento, tras constatar que circulaba a bordo de un motovehículo con pedido de secuestro activo.
Avellaneda – Detención por delitos de violencia de género, abuso sexual y lesiones agravadas
El 3 de agosto, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda efectivizó la detención de un hombre de 25 años sobre quien pesaba una orden judicial por una compleja imputación penal vinculada a hechos de violencia de género y atentados contra la integridad física
Tutela. Interés superior del niño. Responsabilidad parental. Violencia de Género. Centro de vida. Autorización judicial. Solvencia moral y material. Ley n.° 27.452.
Juzgado de Familia n.°1 de Trenque Lauquen “"C. S. R. S/ TUTELA" (expte. PE4514-2023)”, 26 de mayo de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 23, 2025

Corte Suprema de Justicia de la Nación. Impuesto a las Ganancias. Expropiación. Indemnización. Cesionarios de derechos. Seguridad jurídica. AFIP. Leyes n.° 21.499 y 21.878.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Courel, Manuel Alberto c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de organismo externo”, 1° de julio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha emitido un pronunciamiento que aclara que las indemnizaciones por expropiación no están alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias, ratificando que la exención abarca también a quienes adquieren derechos litigiosos derivados de estos procesos. El fallo, dictado en la causa “Courel, Manuel Alberto c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de organismo externo” (CAF 82619/2015/CA1-CS1), desestimó un recurso extraordinario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

El caso se centró en la determinación de oficio del Impuesto a las Ganancias que la AFIP había realizado contra Manuel Alberto Courel, correspondiente al período fiscal 2004. La suma provenía de una indemnización por expropiación de un inmueble, percibida por Courel a raíz de la adquisición del 45% de los derechos y acciones litigiosas que la Compañía Taisel S.A. tenía en un juicio de expropiación contra la Provincia de Tucumán. La AFIP sostuvo que dicha la suma se encontraba gravada, esgrimiendo que la exención contenida en las Leyes n.° 21.499 y 21.878 benefician solamente al titular original del inmueble. La disputa escaló incluso a una denuncia penal por presunta evasión tributaria, la cual no prosperó.

 

Tanto el Tribunal Fiscal de la Nación como la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal habían revocado la determinación de la AFIP. Ambos organismos consideraron que la renta obtenida por Courel estaba exenta conforme a las Leyes n.° 21.499 y 21.878, y que lo resuelto en sede penal debía ser tenido en cuenta.

 

La mayoría de la Corte Suprema compartió los fundamentos y conclusiones del dictamen de la Procuradora Fiscal, y declaró formalmente inadmisible el recurso extraordinario de la AFIP. Esta decisión implica la confirmación de lo resuelto por las instancias inferiores, extendiendo la exención del tributo al cesionario de derechos litigiosos.

 

Por su parte, los ministros Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Luis Lorenzetti, en su voto en disidencia respecto a la admisibilidad formal del recurso, también coincidieron en la confirmación de la sentencia de Cámara. En su desarrollo, destacaron que cuando la justicia penal, incluso a instancias de una denuncia de la propia AFIP, determina con sentencia firme la inexistencia de una obligación tributaria, la Administración debe acatar esa conclusión. Advirtieron que permitir lo contrario implicaría el riesgo de sentencias contradictorias, afectaría la seguridad jurídica y vulneraría el principio de cosa juzgada. Enfatizaron que las denuncias penales deben fundarse en la convicción de una conducta punible y no en meras discrepancias interpretativas sobre la existencia del hecho imponible.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda – Un aprehendido por hurto y recuperación de bienes sustraídos
El pasado 2 de agosto, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local de Avellaneda procedió a la aprehensión de un hombre acusado de hurto, logrando además recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Aprehensión por encubrimiento y secuestro de motovehículo con pedido activo
El 3 de agosto, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de un hombre de 29 años por el delito de encubrimiento, tras constatar que circulaba a bordo de un motovehículo con pedido de secuestro activo.
Avellaneda – Detención por delitos de violencia de género, abuso sexual y lesiones agravadas
El 3 de agosto, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda efectivizó la detención de un hombre de 25 años sobre quien pesaba una orden judicial por una compleja imputación penal vinculada a hechos de violencia de género y atentados contra la integridad física
Tutela. Interés superior del niño. Responsabilidad parental. Violencia de Género. Centro de vida. Autorización judicial. Solvencia moral y material. Ley n.° 27.452.
Juzgado de Familia n.°1 de Trenque Lauquen “"C. S. R. S/ TUTELA" (expte. PE4514-2023)”, 26 de mayo de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar