• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 06, 2025

Discapacidad. Pensión no contributiva. ANSES. ANDIS. Amparo. Decreto n.° 432/97. Inconstitucionalidad. Vulnerabilidad social. Doble contingencia. Razonabilidad. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Perspectiva de género. Seguridad social.

Juzgado Federal n.°2 de Mar del Plata, “Salvatierra, Nancy Del Carmen c/ ANSES Y OTRO s/Amparo Ley 16.986”, 18 de julio de 2025

El Juzgado Federal n.° 2 de Mar del Plata hizo lugar a la acción de amparo promovida por la actora y ordenó a la ANSES y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que le otorguen el beneficio de pensión no contributiva por invalidez, sin perjuicio de continuar percibiendo la pensión ya asignada en carácter de madre de siete hijos.

 

La amparista, titular de un certificado único de discapacidad y diagnosticada con patologías severas, había solicitado el beneficio previsional previsto en el art. 9 de la Ley n.° 13.478. Sin embargo, su petición fue rechazada de manera liminar en base al artículo 1 inciso f) del Decreto n.° 432/97, que establece la incompatibilidad entre la pensión no contributiva por invalidez y la percepción de cualquier otra pensión no contributiva.

 

El juez interviniente consideró que la aplicación literal de la norma impugnada resultaba irrazonable, al impedir a la actora acceder a un derecho de naturaleza alimentaria y destinado a cubrir una contingencia social distinta. 

 

En efecto, distinguió entre la finalidad protectoria de la pensión por maternidad numerosa y la específica tutela que brinda la pensión por invalidez frente a situaciones de discapacidad y extrema vulnerabilidad.

 

En este sentido, el fallo remarcó que tanto la Constitución Nacional (arts. 28 y 75 inc. 23) como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad imponen al Estado la obligación de garantizar medidas razonables y proporcionales que aseguren el ejercicio efectivo de derechos fundamentales por parte de grupos vulnerables, en especial las mujeres con discapacidad.

 

Asimismo, se enfatizó que la finalidad de evitar superposiciones de prestaciones no puede imponerse por sobre el principio de razonabilidad y la necesidad de evaluar los distintos riesgos sociales protegidos por cada pensión. En virtud de ello, se declaró la inconstitucionalidad del art. 1 inc. f) del Decreto n.° 432/97, por resultar contrario a los preceptos constitucionales y convencionales vigentes.

 

La sentencia también ordenó a las demandadas a otorgar el beneficio requerido en un plazo de 10 días.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 06, 2025

Discapacidad. Pensión no contributiva. ANSES. ANDIS. Amparo. Decreto n.° 432/97. Inconstitucionalidad. Vulnerabilidad social. Doble contingencia. Razonabilidad. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Perspectiva de género. Seguridad social.

Juzgado Federal n.°2 de Mar del Plata, “Salvatierra, Nancy Del Carmen c/ ANSES Y OTRO s/Amparo Ley 16.986”, 18 de julio de 2025

El Juzgado Federal n.° 2 de Mar del Plata hizo lugar a la acción de amparo promovida por la actora y ordenó a la ANSES y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que le otorguen el beneficio de pensión no contributiva por invalidez, sin perjuicio de continuar percibiendo la pensión ya asignada en carácter de madre de siete hijos.

 

La amparista, titular de un certificado único de discapacidad y diagnosticada con patologías severas, había solicitado el beneficio previsional previsto en el art. 9 de la Ley n.° 13.478. Sin embargo, su petición fue rechazada de manera liminar en base al artículo 1 inciso f) del Decreto n.° 432/97, que establece la incompatibilidad entre la pensión no contributiva por invalidez y la percepción de cualquier otra pensión no contributiva.

 

El juez interviniente consideró que la aplicación literal de la norma impugnada resultaba irrazonable, al impedir a la actora acceder a un derecho de naturaleza alimentaria y destinado a cubrir una contingencia social distinta. 

 

En efecto, distinguió entre la finalidad protectoria de la pensión por maternidad numerosa y la específica tutela que brinda la pensión por invalidez frente a situaciones de discapacidad y extrema vulnerabilidad.

 

En este sentido, el fallo remarcó que tanto la Constitución Nacional (arts. 28 y 75 inc. 23) como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad imponen al Estado la obligación de garantizar medidas razonables y proporcionales que aseguren el ejercicio efectivo de derechos fundamentales por parte de grupos vulnerables, en especial las mujeres con discapacidad.

 

Asimismo, se enfatizó que la finalidad de evitar superposiciones de prestaciones no puede imponerse por sobre el principio de razonabilidad y la necesidad de evaluar los distintos riesgos sociales protegidos por cada pensión. En virtud de ello, se declaró la inconstitucionalidad del art. 1 inc. f) del Decreto n.° 432/97, por resultar contrario a los preceptos constitucionales y convencionales vigentes.

 

La sentencia también ordenó a las demandadas a otorgar el beneficio requerido en un plazo de 10 días.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar