• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 08, 2025

Peritos judiciales. Patrocinio letrado obligatorio. Remoción de perito. Nulidad de informes. Sociedad de hecho. Sociedad aparente. Artículo 56 CPCC. Proceso societario. Función técnico-científica. Debido proceso.

Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Sala III, “Watzman, Martín y otro c/ Redondo, Marcelo Osvaldo s/ Disolución y liquidación de sociedad (incluye sociedad de hecho)”, 1 de julio de 2025

La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata resolvió que, para poder analizar el recurso de apelación interpuesto por la perita interventora y liquidadora removida de su cargo, esta deberá contar previamente con el debido patrocinio letrado, conforme lo exige el artículo 56 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

El conflicto tuvo origen en una resolución dictada el 28 de marzo de 2025 por el Juzgado de Primera Instancia, que declaró la nulidad de las presentaciones realizadas por la perita y dejó sin efecto su designación, a raíz de una dinámica procesal caracterizada por la falta de avances y enfrentamientos entre la experta y los apoderados de la parte actora.

 

El juzgado entendió que la perita había excedido el marco de su tarea al elaborar informes inapropiados para la etapa procesal, sin atenerse a los lineamientos de la sentencia dictada por el superior, que había reconocido la existencia de una sociedad de hecho bajo el nombre comercial “CREDIMOR” y considerado a “Solufin Productos Financieros SRL” como una sociedad aparente.

 

Ante ello, tanto la perita como la parte demandada interpusieron recursos de reposición con apelación en subsidio, los cuales fueron rechazados en la instancia de origen, concediéndose las apelaciones.

 

Al abocarse al análisis de estos recursos, la Cámara recordó que los tribunales de alzada tienen plena competencia para controlar tanto la admisibilidad formal como el contenido sustancial de los recursos. No obstante, en lo que respecta al planteo de la perita, entendió que sus pretensiones exceden las funciones técnicas propias de un auxiliar de justicia y, por ende, deben canalizarse mediante patrocinio letrado.

 

El tribunal citó doctrina y jurisprudencia reiterada —incluso de otras Salas de la misma Cámara y de la Suprema Corte de Justicia bonaerense— para reafirmar que los peritos no pueden litigar por sí mismos cuando promueven planteos que no se limitan a su función técnico-científica, como sucede en casos de remoción, nulidades o cuestionamientos procesales. Esta exigencia tiene por objeto asegurar una adecuada defensa en juicio, prevenir errores procesales y preservar el correcto servicio de justicia.

 

En consecuencia, se intimó a la perita a cumplir con dicha exigencia dentro del plazo de cinco días hábiles desde su notificación, bajo apercibimiento de tenerla por desistida del recurso. Asimismo, y por razones de economía procesal, se resolvió diferir el tratamiento del recurso deducido por la parte demandada hasta que se resuelva la situación de la recurrente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
Avellaneda: enfrentamiento armado tras robo agravado en CABA
En la madrugada del 22 de agosto personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de dos hombres mayores de edad, quienes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado, en el marco de un procedimiento vinculado a un robo agravado cometido previamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Avellaneda: tres menores aprehendidos por robo agravado con utilización de réplicas de arma de fuego
En la jornada del 22 de agosto, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de tres menores de edad acusados de participar en un hecho de robo agravado, en cuyo poder se incautaron dos réplicas de armas de fuego y tres teléfonos celulares.
Avellaneda: allanamientos por comercialización de estupefacientes con una mujer aprehendida
El día 24 de agosto se concretaron dos allanamientos en la localidad de Dock Sud, en el marco de una investigación por infracción a la Ley n.° 23.737, obteniéndose como resultado la aprehensión de una mujer mayor de edad y el secuestro de cocaína fraccionada para su comercialización, un teléfono celular y dinero en efectivo.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 08, 2025

Peritos judiciales. Patrocinio letrado obligatorio. Remoción de perito. Nulidad de informes. Sociedad de hecho. Sociedad aparente. Artículo 56 CPCC. Proceso societario. Función técnico-científica. Debido proceso.

Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Sala III, “Watzman, Martín y otro c/ Redondo, Marcelo Osvaldo s/ Disolución y liquidación de sociedad (incluye sociedad de hecho)”, 1 de julio de 2025

La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata resolvió que, para poder analizar el recurso de apelación interpuesto por la perita interventora y liquidadora removida de su cargo, esta deberá contar previamente con el debido patrocinio letrado, conforme lo exige el artículo 56 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

El conflicto tuvo origen en una resolución dictada el 28 de marzo de 2025 por el Juzgado de Primera Instancia, que declaró la nulidad de las presentaciones realizadas por la perita y dejó sin efecto su designación, a raíz de una dinámica procesal caracterizada por la falta de avances y enfrentamientos entre la experta y los apoderados de la parte actora.

 

El juzgado entendió que la perita había excedido el marco de su tarea al elaborar informes inapropiados para la etapa procesal, sin atenerse a los lineamientos de la sentencia dictada por el superior, que había reconocido la existencia de una sociedad de hecho bajo el nombre comercial “CREDIMOR” y considerado a “Solufin Productos Financieros SRL” como una sociedad aparente.

 

Ante ello, tanto la perita como la parte demandada interpusieron recursos de reposición con apelación en subsidio, los cuales fueron rechazados en la instancia de origen, concediéndose las apelaciones.

 

Al abocarse al análisis de estos recursos, la Cámara recordó que los tribunales de alzada tienen plena competencia para controlar tanto la admisibilidad formal como el contenido sustancial de los recursos. No obstante, en lo que respecta al planteo de la perita, entendió que sus pretensiones exceden las funciones técnicas propias de un auxiliar de justicia y, por ende, deben canalizarse mediante patrocinio letrado.

 

El tribunal citó doctrina y jurisprudencia reiterada —incluso de otras Salas de la misma Cámara y de la Suprema Corte de Justicia bonaerense— para reafirmar que los peritos no pueden litigar por sí mismos cuando promueven planteos que no se limitan a su función técnico-científica, como sucede en casos de remoción, nulidades o cuestionamientos procesales. Esta exigencia tiene por objeto asegurar una adecuada defensa en juicio, prevenir errores procesales y preservar el correcto servicio de justicia.

 

En consecuencia, se intimó a la perita a cumplir con dicha exigencia dentro del plazo de cinco días hábiles desde su notificación, bajo apercibimiento de tenerla por desistida del recurso. Asimismo, y por razones de economía procesal, se resolvió diferir el tratamiento del recurso deducido por la parte demandada hasta que se resuelva la situación de la recurrente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
Avellaneda: enfrentamiento armado tras robo agravado en CABA
En la madrugada del 22 de agosto personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de dos hombres mayores de edad, quienes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado, en el marco de un procedimiento vinculado a un robo agravado cometido previamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Avellaneda: tres menores aprehendidos por robo agravado con utilización de réplicas de arma de fuego
En la jornada del 22 de agosto, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de tres menores de edad acusados de participar en un hecho de robo agravado, en cuyo poder se incautaron dos réplicas de armas de fuego y tres teléfonos celulares.
Avellaneda: allanamientos por comercialización de estupefacientes con una mujer aprehendida
El día 24 de agosto se concretaron dos allanamientos en la localidad de Dock Sud, en el marco de una investigación por infracción a la Ley n.° 23.737, obteniéndose como resultado la aprehensión de una mujer mayor de edad y el secuestro de cocaína fraccionada para su comercialización, un teléfono celular y dinero en efectivo.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar