• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 19, 2025

Derecho humano al agua. DNU n.° 493/2025. Servicios públicos esenciales. Principio de no regresividad. Medidas cautelares. Salud pública. Constitución Nacional. Derechos de los consumidores. Sectores vulnerables. Adultos mayores. Personas con discapacidad. Niños. Acceso universal al agua. Tutela judicial efectiva. Justicia federal

Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo n.° 2 de San Martín, “Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Estado Nacional – Ministerio de Economía s/ Ley de Defensa del Consumidor “, 13 de agosto de 2025

En el caso “Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Estado Nacional – Ministerio de Economía s/ Ley de Defensa del Consumidor”, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo n.° 2 de San Martín resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por las asociaciones actoras, suspendiendo la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 493/2025 en lo relativo a los cortes de suministro de agua potable y desagües cloacales en inmuebles habitados, especialmente cuando residan personas con vulnerabilidades reconocidas —adultos mayores, niños y personas con discapacidad—.

 

La demanda promovida impugnó la constitucionalidad y validez del DNU n.° 493/2025 por considerar que introduce una regresión normativa inaceptable en materia de derechos humanos, al habilitar a las concesionarias a interrumpir dichos servicios esenciales ante la mora en el pago. Esta modificación al régimen previamente vigente —establecido por la Ley n.° 26.221— resulta, según las actoras, violatoria del derecho humano al agua, del principio de no regresividad en materia de derechos sociales, y de los derechos constitucionales a la salud, al ambiente sano, a una vivienda digna y al trato digno del consumidor.

 

En concordancia con otros antecedentes que reconocen el derecho al agua potable como derecho humano -como el caso "Utilducto" de la SCBA del año 2008- y los fallos y convenciones que se mencionan en este fallo de agosto 2025, el Juzgado realizó una interpretación armónica de la normativa vigente, y sostuvo que el acceso al agua potable y saneamiento constituye un derecho humano básico y condición indispensable para el ejercicio de otros derechos.

 

Resaltó, además, que existen estándares jurídicos nacionales e internacionales que exigen un trato especial y prioritario para los sectores más vulnerables y que el nuevo régimen no respeta tales parámetros.

 

Consideró que, prima facie, se configura tanto la verosimilitud del derecho como el peligro en la demora, dada la gravedad e irreversibilidad del daño que podría ocasionarse ante la aplicación de la norma cuestionada.

 

Por tanto, se ordenó al Estado Nacional la suspensión de la aplicación del inciso p) del artículo 3°, el artículo 81 del Anexo I y el artículo 37 del Anexo II del DNU n.° 493/2025 por el plazo de seis meses, disponiendo la inmediata restitución del servicio en los casos en que se hubiera interrumpido indebidamente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Destrucción de 25 mil expedientes en el Departamento Judicial de Bahía Blanca
En el Departamento Judicial de Bahía Blanca se concretó el sexto proceso de destrucción de expedientes, con un total de 25.850 causas seleccionadas para ser destruidas tras cumplir los plazos procesales.
Firma ológrafa electrónica. Validez jurídica. Presentación digital. Apercibimiento. Desistimiento. Ley n.° 25.506. Firma manuscrita. Firma digitalizada. Identificación del firmante. Documento electrónico. Autenticidad. Firma pegada.
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, Sala II, “P. L. S. S (9) / Beneficio de litigar sin gastos”, 13 de agosto de 2025
Efectuaron allanamiento en Wilde: un detenido por abuso de arma agravado
La Policía de Avellaneda llevó adelante un allanamiento en Wilde que permitió la aprehensión de un hombre de 30 años y el secuestro de un automóvil Citroën C4 gris, utilizado para efectuar disparos contra una vivienda.
Efectuaron cinco allanamientos en Dock Sud: tres personas aprehendidas por robo agravado y encubrimiento
En el marco de una investigación por un robo millonario cometido en una carnicería de Dock Sud, se llevaron a cabo cinco allanamientos simultáneos, que derivaron en la aprehensión de dos hombres y una mujer sindicados en la causa, además de la identificación de otras dos personas.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 19, 2025

Derecho humano al agua. DNU n.° 493/2025. Servicios públicos esenciales. Principio de no regresividad. Medidas cautelares. Salud pública. Constitución Nacional. Derechos de los consumidores. Sectores vulnerables. Adultos mayores. Personas con discapacidad. Niños. Acceso universal al agua. Tutela judicial efectiva. Justicia federal

Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo n.° 2 de San Martín, “Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Estado Nacional – Ministerio de Economía s/ Ley de Defensa del Consumidor “, 13 de agosto de 2025

En el caso “Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Estado Nacional – Ministerio de Economía s/ Ley de Defensa del Consumidor”, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo n.° 2 de San Martín resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por las asociaciones actoras, suspendiendo la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 493/2025 en lo relativo a los cortes de suministro de agua potable y desagües cloacales en inmuebles habitados, especialmente cuando residan personas con vulnerabilidades reconocidas —adultos mayores, niños y personas con discapacidad—.

 

La demanda promovida impugnó la constitucionalidad y validez del DNU n.° 493/2025 por considerar que introduce una regresión normativa inaceptable en materia de derechos humanos, al habilitar a las concesionarias a interrumpir dichos servicios esenciales ante la mora en el pago. Esta modificación al régimen previamente vigente —establecido por la Ley n.° 26.221— resulta, según las actoras, violatoria del derecho humano al agua, del principio de no regresividad en materia de derechos sociales, y de los derechos constitucionales a la salud, al ambiente sano, a una vivienda digna y al trato digno del consumidor.

 

En concordancia con otros antecedentes que reconocen el derecho al agua potable como derecho humano -como el caso "Utilducto" de la SCBA del año 2008- y los fallos y convenciones que se mencionan en este fallo de agosto 2025, el Juzgado realizó una interpretación armónica de la normativa vigente, y sostuvo que el acceso al agua potable y saneamiento constituye un derecho humano básico y condición indispensable para el ejercicio de otros derechos.

 

Resaltó, además, que existen estándares jurídicos nacionales e internacionales que exigen un trato especial y prioritario para los sectores más vulnerables y que el nuevo régimen no respeta tales parámetros.

 

Consideró que, prima facie, se configura tanto la verosimilitud del derecho como el peligro en la demora, dada la gravedad e irreversibilidad del daño que podría ocasionarse ante la aplicación de la norma cuestionada.

 

Por tanto, se ordenó al Estado Nacional la suspensión de la aplicación del inciso p) del artículo 3°, el artículo 81 del Anexo I y el artículo 37 del Anexo II del DNU n.° 493/2025 por el plazo de seis meses, disponiendo la inmediata restitución del servicio en los casos en que se hubiera interrumpido indebidamente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Destrucción de 25 mil expedientes en el Departamento Judicial de Bahía Blanca
En el Departamento Judicial de Bahía Blanca se concretó el sexto proceso de destrucción de expedientes, con un total de 25.850 causas seleccionadas para ser destruidas tras cumplir los plazos procesales.
Firma ológrafa electrónica. Validez jurídica. Presentación digital. Apercibimiento. Desistimiento. Ley n.° 25.506. Firma manuscrita. Firma digitalizada. Identificación del firmante. Documento electrónico. Autenticidad. Firma pegada.
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, Sala II, “P. L. S. S (9) / Beneficio de litigar sin gastos”, 13 de agosto de 2025
Efectuaron allanamiento en Wilde: un detenido por abuso de arma agravado
La Policía de Avellaneda llevó adelante un allanamiento en Wilde que permitió la aprehensión de un hombre de 30 años y el secuestro de un automóvil Citroën C4 gris, utilizado para efectuar disparos contra una vivienda.
Efectuaron cinco allanamientos en Dock Sud: tres personas aprehendidas por robo agravado y encubrimiento
En el marco de una investigación por un robo millonario cometido en una carnicería de Dock Sud, se llevaron a cabo cinco allanamientos simultáneos, que derivaron en la aprehensión de dos hombres y una mujer sindicados en la causa, además de la identificación de otras dos personas.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar