• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 28, 2025

Operación Internacional Aliados por la Infancia 5

El día 26 de agosto se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” mediante la cual se llevaron a cabo allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, Ciudad de Buenos Aires y 15 países del continente americano; entre ellos, 49 objetivos fueron en territorio argentino. Los operativos se efectuaron con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo

La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 14 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

 

En la Provincia de Buenos Aires se realizaron 9 allanamientos coordinados por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en el área de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, siendo su titular el Dr. Francisco Pont Vergés.

 

Los procedimientos contaron con la intervención de diversas Unidades Fiscales Especializadas del Ministerio Público, entre ellas la UFIJ n.° 22 del Departamento Judicial Azul, a cargo interinamente del Agente Fiscal Dr. Adrián Peiretti; la UFIJ n.° 20 del Departamento Judicial Bahía Blanca, a cargo del Agente Fiscal Dr. Rodolfo De Lucía; la UFIJ n.° 8 del Departamento Judicial Lanús-Avellaneda, a cargo del Agente Fiscal Dr. Oscar Maidana; la Ayudantía Fiscal con competencia exclusiva en delitos conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de las Dras. Lorena Natalia Pecorelli y Daniela Sánchez; la UFI n.° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo de la Agente Fiscal Dra. Claudia Sánchez, la UFIJ n.° 5 del Departamento Judicial Morón a cargo de la Agente Fiscal Dra. Marisa Monti y el Agente Fiscal Dr. Claudio Oviedo y la UFIJ Especializada en Grooming y Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial San Isidro, a cargo del Agente Fiscal Dr. Gonzalo Acosta.

 

El resultado de las medidas incluyó la detención de un imputado y el secuestro de 9 computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 teléfonos celulares, una consola Playstation 3 y una cámara HD. En total fueron identificados 13 sospechosos (12 hombres y 1 mujer), con edades entre 29 y 80 años, además de dos menores convivientes que fueron debidamente resguardados.

 

Las conductas investigadas abarcan la tenencia, descarga, distribución y eventual producción de material de abuso sexual infantil, así como el grooming, delitos previstos en los arts. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

 

La información que dio sustento a los procedimientos en la provincia de Buenos Aires se obtuvo en el marco del “Protocolo de Intervención Urgente y de Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet (Red 24/7)”, así como del Acta Constitutiva de la “Red Federal de Policías Judiciales y Unidades Operativas de Investigación Criminal”. Ambos instrumentos resultaron fundamentales para garantizar una respuesta rápida, articulada y eficiente frente a este tipo de delitos, al consolidar el trabajo conjunto entre las fiscalías, las fuerzas de seguridad y los organismos internacionales especializados.

 

La operación contó con la participación activa de especialistas en cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, de la Policía Federal Argentina y de las divisiones de Delitos Informáticos de Azul, Morón y AMBA Norte, quienes aportaron sus conocimientos técnicos y capacidad operativa al servicio de la investigación.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 28, 2025

Operación Internacional Aliados por la Infancia 5

El día 26 de agosto se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” mediante la cual se llevaron a cabo allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, Ciudad de Buenos Aires y 15 países del continente americano; entre ellos, 49 objetivos fueron en territorio argentino. Los operativos se efectuaron con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo

La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 14 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

 

En la Provincia de Buenos Aires se realizaron 9 allanamientos coordinados por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en el área de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, siendo su titular el Dr. Francisco Pont Vergés.

 

Los procedimientos contaron con la intervención de diversas Unidades Fiscales Especializadas del Ministerio Público, entre ellas la UFIJ n.° 22 del Departamento Judicial Azul, a cargo interinamente del Agente Fiscal Dr. Adrián Peiretti; la UFIJ n.° 20 del Departamento Judicial Bahía Blanca, a cargo del Agente Fiscal Dr. Rodolfo De Lucía; la UFIJ n.° 8 del Departamento Judicial Lanús-Avellaneda, a cargo del Agente Fiscal Dr. Oscar Maidana; la Ayudantía Fiscal con competencia exclusiva en delitos conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de las Dras. Lorena Natalia Pecorelli y Daniela Sánchez; la UFI n.° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo de la Agente Fiscal Dra. Claudia Sánchez, la UFIJ n.° 5 del Departamento Judicial Morón a cargo de la Agente Fiscal Dra. Marisa Monti y el Agente Fiscal Dr. Claudio Oviedo y la UFIJ Especializada en Grooming y Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial San Isidro, a cargo del Agente Fiscal Dr. Gonzalo Acosta.

 

El resultado de las medidas incluyó la detención de un imputado y el secuestro de 9 computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 teléfonos celulares, una consola Playstation 3 y una cámara HD. En total fueron identificados 13 sospechosos (12 hombres y 1 mujer), con edades entre 29 y 80 años, además de dos menores convivientes que fueron debidamente resguardados.

 

Las conductas investigadas abarcan la tenencia, descarga, distribución y eventual producción de material de abuso sexual infantil, así como el grooming, delitos previstos en los arts. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

 

La información que dio sustento a los procedimientos en la provincia de Buenos Aires se obtuvo en el marco del “Protocolo de Intervención Urgente y de Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet (Red 24/7)”, así como del Acta Constitutiva de la “Red Federal de Policías Judiciales y Unidades Operativas de Investigación Criminal”. Ambos instrumentos resultaron fundamentales para garantizar una respuesta rápida, articulada y eficiente frente a este tipo de delitos, al consolidar el trabajo conjunto entre las fiscalías, las fuerzas de seguridad y los organismos internacionales especializados.

 

La operación contó con la participación activa de especialistas en cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, de la Policía Federal Argentina y de las divisiones de Delitos Informáticos de Azul, Morón y AMBA Norte, quienes aportaron sus conocimientos técnicos y capacidad operativa al servicio de la investigación.



Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar