• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 29, 2025

OSPACA. PAMI. Amparo. Ley n.° 16.986. Reafiliación. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Constitución Nacional. Tratados internacionales. Libertad de elección. Obra social. Transferencia automática. Jubilación. ANSES. Ley n.° 19.032. Ley n.° 23.660. Ley n.° 23.661.

Cámara Federal de La Plata, Sala II, “V., S. c/ Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino – OSPACA s/ Amparo – Ley 16.986”, 13 de agosto de 2025

En la causa “V., S. c/ Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino – OSPACA s/ Amparo – Ley 16.986”, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Sala II, resolvió confirmar la resolución de primera instancia que había hecho lugar a la medida cautelar solicitada por la actora.

 

Se valoró especialmente la verosimilitud del derecho invocado y el peligro en la demora, destacando que no es exigible certeza absoluta en esta etapa, sino una probabilidad suficiente de afectación de un derecho fundamental.

 

En consecuencia, se ordenó a la obra social demandada la reafiliación inmediata de la amparista y su hijo, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en los autos principales.

 

La Sala II sostuvo que la sola jubilación de la actora no habilita la afiliación automática al PAMI, y recordó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente “Albónico”, estableció que “el principio consagrado en el art. 16 de la ley 19.032 aparece corroborado, además, con el dictado de sucesivas normas legales y reglamentarias destinadas a ampliar y garantizar paulatinamente la libertad de elección de los prestadores médicos por parte de los beneficiarios”.

 

Además, la Cámara señaló que el argumento de la obra social demandada basado en el artículo 8 de la Ley n.° 19.032 (que regula la incorporación de beneficiarios al INSSJP) no podía ser interpretado en forma restrictiva ni automática.

 

Finalmente, reafirmó la doctrina de la Corte Suprema en cuanto al derecho de los jubilados y pensionados a optar por mantener su afiliación a obras sociales distintas del PAMI, por lo cual la resolución apelada fue confirmada y se difirió el pronunciamiento sobre costas para la sentencia definitiva.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: enfrentamiento armado tras robo agravado en CABA
En la madrugada del 22 de agosto personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de dos hombres mayores de edad, quienes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado, en el marco de un procedimiento vinculado a un robo agravado cometido previamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Avellaneda: tres menores aprehendidos por robo agravado con utilización de réplicas de arma de fuego
En la jornada del 22 de agosto, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de tres menores de edad acusados de participar en un hecho de robo agravado, en cuyo poder se incautaron dos réplicas de armas de fuego y tres teléfonos celulares.
Avellaneda: allanamientos por comercialización de estupefacientes con una mujer aprehendida
El día 24 de agosto se concretaron dos allanamientos en la localidad de Dock Sud, en el marco de una investigación por infracción a la Ley n.° 23.737, obteniéndose como resultado la aprehensión de una mujer mayor de edad y el secuestro de cocaína fraccionada para su comercialización, un teléfono celular y dinero en efectivo.
Operación Internacional Aliados por la Infancia 5
El día 26 de agosto se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” mediante la cual se llevaron a cabo allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, Ciudad de Buenos Aires y 15 países del continente americano; entre ellos, 49 objetivos fueron en territorio argentino. Los operativos se efectuaron con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 29, 2025

OSPACA. PAMI. Amparo. Ley n.° 16.986. Reafiliación. Medida cautelar. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Derecho a la salud. Derecho a la vida. Constitución Nacional. Tratados internacionales. Libertad de elección. Obra social. Transferencia automática. Jubilación. ANSES. Ley n.° 19.032. Ley n.° 23.660. Ley n.° 23.661.

Cámara Federal de La Plata, Sala II, “V., S. c/ Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino – OSPACA s/ Amparo – Ley 16.986”, 13 de agosto de 2025

En la causa “V., S. c/ Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino – OSPACA s/ Amparo – Ley 16.986”, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Sala II, resolvió confirmar la resolución de primera instancia que había hecho lugar a la medida cautelar solicitada por la actora.

 

Se valoró especialmente la verosimilitud del derecho invocado y el peligro en la demora, destacando que no es exigible certeza absoluta en esta etapa, sino una probabilidad suficiente de afectación de un derecho fundamental.

 

En consecuencia, se ordenó a la obra social demandada la reafiliación inmediata de la amparista y su hijo, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en los autos principales.

 

La Sala II sostuvo que la sola jubilación de la actora no habilita la afiliación automática al PAMI, y recordó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente “Albónico”, estableció que “el principio consagrado en el art. 16 de la ley 19.032 aparece corroborado, además, con el dictado de sucesivas normas legales y reglamentarias destinadas a ampliar y garantizar paulatinamente la libertad de elección de los prestadores médicos por parte de los beneficiarios”.

 

Además, la Cámara señaló que el argumento de la obra social demandada basado en el artículo 8 de la Ley n.° 19.032 (que regula la incorporación de beneficiarios al INSSJP) no podía ser interpretado en forma restrictiva ni automática.

 

Finalmente, reafirmó la doctrina de la Corte Suprema en cuanto al derecho de los jubilados y pensionados a optar por mantener su afiliación a obras sociales distintas del PAMI, por lo cual la resolución apelada fue confirmada y se difirió el pronunciamiento sobre costas para la sentencia definitiva.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: enfrentamiento armado tras robo agravado en CABA
En la madrugada del 22 de agosto personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de dos hombres mayores de edad, quienes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado, en el marco de un procedimiento vinculado a un robo agravado cometido previamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Avellaneda: tres menores aprehendidos por robo agravado con utilización de réplicas de arma de fuego
En la jornada del 22 de agosto, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de tres menores de edad acusados de participar en un hecho de robo agravado, en cuyo poder se incautaron dos réplicas de armas de fuego y tres teléfonos celulares.
Avellaneda: allanamientos por comercialización de estupefacientes con una mujer aprehendida
El día 24 de agosto se concretaron dos allanamientos en la localidad de Dock Sud, en el marco de una investigación por infracción a la Ley n.° 23.737, obteniéndose como resultado la aprehensión de una mujer mayor de edad y el secuestro de cocaína fraccionada para su comercialización, un teléfono celular y dinero en efectivo.
Operación Internacional Aliados por la Infancia 5
El día 26 de agosto se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” mediante la cual se llevaron a cabo allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, Ciudad de Buenos Aires y 15 países del continente americano; entre ellos, 49 objetivos fueron en territorio argentino. Los operativos se efectuaron con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar