En la jornada del lunes 1° de septiembre dio inicio el debate oral y público en el marco de la causa que investiga un femicidio ocurrido en enero de 2022 en la localidad de San Andrés de Giles. El proceso se desarrolla en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal n.º 4 del Departamento Judicial Mercedes
La Fiscalía de Juicio está representada por el Dr. Adrián Landini, mientras que la defensa técnica del imputado es ejercida por el Dr. Pedro Zoni.
Durante la apertura del debate, el representante del Ministerio Público Fiscal imputó al acusado por el delito de “Homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, en los términos previstos por el art. 80 incs. 1° y 11° del Código Penal. Según la hipótesis acusatoria, el 8 de enero de 2022, alrededor de las 10 horas, el imputado se presentó en la vivienda de un familiar de su cónyuge, donde esta se encontraba, iniciando allí una discusión. Tras retirarse brevemente del lugar, habría regresado con un arma blanca y, sin mediar palabra, se abalanzó sobre la víctima, propinándole treinta y tres puñaladas, lo que le provocó un shock hipovolémico que derivó en su fallecimiento.
El hecho fue presenciado por los hijos menores de edad de la pareja y por la madre de la víctima. Posteriormente, el imputado se dio a la fuga, pero fue detenido poco después en un centro de salud cercano.
Por su parte, la defensa adelantó que intentará acreditar que su asistido actuó bajo un estado de emoción violenta o en circunstancias extraordinarias de atenuación.
En la primera jornada declararon alrededor de ocho testigos, además de incorporarse por lectura diversas pruebas documentales. El debate continuará hoy con la etapa de alegatos.
En la jornada del lunes 1° de septiembre dio inicio el debate oral y público en el marco de la causa que investiga un femicidio ocurrido en enero de 2022 en la localidad de San Andrés de Giles. El proceso se desarrolla en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal n.º 4 del Departamento Judicial Mercedes
La Fiscalía de Juicio está representada por el Dr. Adrián Landini, mientras que la defensa técnica del imputado es ejercida por el Dr. Pedro Zoni.
Durante la apertura del debate, el representante del Ministerio Público Fiscal imputó al acusado por el delito de “Homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”, en los términos previstos por el art. 80 incs. 1° y 11° del Código Penal. Según la hipótesis acusatoria, el 8 de enero de 2022, alrededor de las 10 horas, el imputado se presentó en la vivienda de un familiar de su cónyuge, donde esta se encontraba, iniciando allí una discusión. Tras retirarse brevemente del lugar, habría regresado con un arma blanca y, sin mediar palabra, se abalanzó sobre la víctima, propinándole treinta y tres puñaladas, lo que le provocó un shock hipovolémico que derivó en su fallecimiento.
El hecho fue presenciado por los hijos menores de edad de la pareja y por la madre de la víctima. Posteriormente, el imputado se dio a la fuga, pero fue detenido poco después en un centro de salud cercano.
Por su parte, la defensa adelantó que intentará acreditar que su asistido actuó bajo un estado de emoción violenta o en circunstancias extraordinarias de atenuación.
En la primera jornada declararon alrededor de ocho testigos, además de incorporarse por lectura diversas pruebas documentales. El debate continuará hoy con la etapa de alegatos.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto