• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 05, 2025

Acción declarativa de inconstitucionalidad. Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. Ley XIX 58. Ley n.° 22.804. Ley n.° 24.049. Régimen previsional docente. Afiliación y desafiliación. Agravio actual.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente c/ Misiones, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 2 de septiembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa “Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente c/ Provincia de Misiones s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, resolvió rechazar la demanda presentada por la entidad actora contra la normativa provincial XIX 58.

 

La Caja Complementaria había promovido acción declarativa solicitando la inconstitucionalidad de los artículos 1° y 2° de la mencionada ley provincial, al considerar que estos preceptos violaban el régimen nacional establecido por la Ley n.° 22.804 y ponían en riesgo la estabilidad financiera del sistema previsional docente. Según la actora, la norma local consagraba un régimen de afiliación y desafiliación irrestricta de los docentes transferidos, lo que desnaturalizaba el sistema complementario de alcance nacional.

 

La Provincia de Misiones, en su contestación, negó que la norma implicara una injerencia indebida y sostuvo que la ley XIX 58 solo era aplicable a docentes provinciales incorporados con posterioridad a las transferencias educativas, sin afectar a los docentes nacionales comprendidos en la Ley n.° 24.049. Además, alegó que no existía un agravio concreto ni actual que habilitara la intervención jurisdiccional.

 

El Máximo Tribunal coincidió en que la Caja no demostró un perjuicio cierto y actual derivado de la aplicación de la norma, dado que no se verificaron desafiliaciones ni afiliaciones inconsultas de docentes transferidos en los más de nueve años transcurridos desde la entrada en vigencia de la ley provincial. En consecuencia, la Corte entendió que la demanda planteaba un conflicto hipotético y carecía de los requisitos de caso o causa exigidos por la Constitución Nacional y la jurisprudencia.

 

Por ello, resolvió rechazar la acción declarativa de inconstitucionalidad, con costas a la actora

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención en investigación por abuso sexual agravado
En el marco de la I.P.P. n.° 20-00-006487-25/00, caratulada “Abuso sexual agravado por el acceso carnal (Hecho I) y abuso sexual agravado por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, ambos en concurso real entre sí (Hecho II)”, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Avellaneda 5ta (Wilde) efectivizó la detención de un hombre mayor de edad.
Mar Del Plata: avanza la investigación por explotación sexual en el complejo SOIP
El Juzgado de Garantías n.° 6 de Mar del Plata, a pedido de la Sra. Agente Fiscal referente en la temática de Pornografía Infantil, Dra. Graciela Trill, titular de la Unidad Funcional de Composición Temprana de Conflictos Penales, resolvió mantener detenido al imputado por el delito de explotación de la prostitución (art. 127 del Código Penal).
Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
Bahía Blanca: condena por fraude
El Tribunal en lo Criminal n.° 1 de Bahía Blanca dictó sentencia condenatoria contra un policía bonaerense al considerarlo responsable de haber falseado su lugar de residencia durante varios años para percibir indebidamente el beneficio salarial por Zona Desfavorable previsto en la normativa vigente
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 05, 2025

Acción declarativa de inconstitucionalidad. Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. Ley XIX 58. Ley n.° 22.804. Ley n.° 24.049. Régimen previsional docente. Afiliación y desafiliación. Agravio actual.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente c/ Misiones, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 2 de septiembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa “Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente c/ Provincia de Misiones s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, resolvió rechazar la demanda presentada por la entidad actora contra la normativa provincial XIX 58.

 

La Caja Complementaria había promovido acción declarativa solicitando la inconstitucionalidad de los artículos 1° y 2° de la mencionada ley provincial, al considerar que estos preceptos violaban el régimen nacional establecido por la Ley n.° 22.804 y ponían en riesgo la estabilidad financiera del sistema previsional docente. Según la actora, la norma local consagraba un régimen de afiliación y desafiliación irrestricta de los docentes transferidos, lo que desnaturalizaba el sistema complementario de alcance nacional.

 

La Provincia de Misiones, en su contestación, negó que la norma implicara una injerencia indebida y sostuvo que la ley XIX 58 solo era aplicable a docentes provinciales incorporados con posterioridad a las transferencias educativas, sin afectar a los docentes nacionales comprendidos en la Ley n.° 24.049. Además, alegó que no existía un agravio concreto ni actual que habilitara la intervención jurisdiccional.

 

El Máximo Tribunal coincidió en que la Caja no demostró un perjuicio cierto y actual derivado de la aplicación de la norma, dado que no se verificaron desafiliaciones ni afiliaciones inconsultas de docentes transferidos en los más de nueve años transcurridos desde la entrada en vigencia de la ley provincial. En consecuencia, la Corte entendió que la demanda planteaba un conflicto hipotético y carecía de los requisitos de caso o causa exigidos por la Constitución Nacional y la jurisprudencia.

 

Por ello, resolvió rechazar la acción declarativa de inconstitucionalidad, con costas a la actora

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención en investigación por abuso sexual agravado
En el marco de la I.P.P. n.° 20-00-006487-25/00, caratulada “Abuso sexual agravado por el acceso carnal (Hecho I) y abuso sexual agravado por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, ambos en concurso real entre sí (Hecho II)”, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Avellaneda 5ta (Wilde) efectivizó la detención de un hombre mayor de edad.
Mar Del Plata: avanza la investigación por explotación sexual en el complejo SOIP
El Juzgado de Garantías n.° 6 de Mar del Plata, a pedido de la Sra. Agente Fiscal referente en la temática de Pornografía Infantil, Dra. Graciela Trill, titular de la Unidad Funcional de Composición Temprana de Conflictos Penales, resolvió mantener detenido al imputado por el delito de explotación de la prostitución (art. 127 del Código Penal).
Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
Bahía Blanca: condena por fraude
El Tribunal en lo Criminal n.° 1 de Bahía Blanca dictó sentencia condenatoria contra un policía bonaerense al considerarlo responsable de haber falseado su lugar de residencia durante varios años para percibir indebidamente el beneficio salarial por Zona Desfavorable previsto en la normativa vigente

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar