El pasado 20 de agosto de 2025, el Tribunal Oral en lo Criminal n.°2 del Departamento Judicial San Nicolás dictó sentencia en una causa por femicidio, ocurrido en San Pedro en agosto de 2023.
Colaboración Axel Mauricio. Fiscalía de San Nicolás
De acuerdo con lo acreditado en el juicio, el imputado fue hallado autor responsable del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, imponiéndosele la pena de prisión perpetua. Su entonces pareja, fue considerada coautora del hecho y condenada a 13 años de prisión como responsable de homicidio simple.
La víctima había mantenido una relación con el condenado, con quien tuvo un hijo. El tribunal tuvo por acreditado que, en el contexto de un reclamo económico, los imputados la atacaron con arma blanca dentro de su vivienda, causándole múltiples heridas que derivaron en su muerte. Posteriormente, su cuerpo fue ocultado en un tambor de 200 litros y arrojado en la ribera del Paraná, donde fue hallado cuatro días más tarde.
Durante el debate, la fiscal de juicio, Dra. María del Valle Viviani, destacó la contundencia de las pruebas recolectadas: pericias de la Policía Científica y de la Policía Federal que, mediante luminol y test de Hem-Check, revelaron rastros hemáticos en la vivienda de los acusados pese a intentos de limpieza; además de testimonios, informes médicos y registros de cámaras de seguridad que mostraban a la víctima ingresando al lugar sin que existiera constancia de su egreso.
Por su parte, la defensa intentó cuestionar la solidez de la prueba y solicitó la absolución de los imputados. Sin embargo, el tribunal consideró probada la materialidad del hecho y la participación de los acusados, valorando incluso antecedentes de episodios de violencia ejercidos por ambos contra la víctima.
El pasado 20 de agosto de 2025, el Tribunal Oral en lo Criminal n.°2 del Departamento Judicial San Nicolás dictó sentencia en una causa por femicidio, ocurrido en San Pedro en agosto de 2023.
De acuerdo con lo acreditado en el juicio, el imputado fue hallado autor responsable del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, imponiéndosele la pena de prisión perpetua. Su entonces pareja, fue considerada coautora del hecho y condenada a 13 años de prisión como responsable de homicidio simple.
La víctima había mantenido una relación con el condenado, con quien tuvo un hijo. El tribunal tuvo por acreditado que, en el contexto de un reclamo económico, los imputados la atacaron con arma blanca dentro de su vivienda, causándole múltiples heridas que derivaron en su muerte. Posteriormente, su cuerpo fue ocultado en un tambor de 200 litros y arrojado en la ribera del Paraná, donde fue hallado cuatro días más tarde.
Durante el debate, la fiscal de juicio, Dra. María del Valle Viviani, destacó la contundencia de las pruebas recolectadas: pericias de la Policía Científica y de la Policía Federal que, mediante luminol y test de Hem-Check, revelaron rastros hemáticos en la vivienda de los acusados pese a intentos de limpieza; además de testimonios, informes médicos y registros de cámaras de seguridad que mostraban a la víctima ingresando al lugar sin que existiera constancia de su egreso.
Por su parte, la defensa intentó cuestionar la solidez de la prueba y solicitó la absolución de los imputados. Sin embargo, el tribunal consideró probada la materialidad del hecho y la participación de los acusados, valorando incluso antecedentes de episodios de violencia ejercidos por ambos contra la víctima.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto