El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes dictó una sentencia condenatoria que declaró autor penalmente responsable de femicidio de su cónyuge, a un hombre por un el hecho ocurrido el 8 de enero de 2022 en la localidad de San Andrés de Giles.
Colaboración Área Comunicacional -Ministerio Público Fiscal Dpto. Judicial Mercedes
Por unanimidad, los jueces Dres. Fabián Fernando Brahim, Silvina Beatriz Giumelli y Patricia Guerrieri impusieron la pena de prisión perpetua al considerar acreditada la comisión del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (arts. 80 incs. 1° y 11° del Código Penal).
Durante el debate oral, desarrollado los días 1 y 2 de agosto, la Fiscalía de Juicio —a cargo del Dr. Adrián Landini— sostuvo que el condenado se presentó en el domicilio de un familiar de la víctima, donde esta se encontraba junto a sus hijos menores y su madre, y tras un primer intercambio verbal regresó minutos después portando un arma blanca. Acto seguido, le asestó treinta y tres puñaladas que provocaron un shock hipovolémico y derivaron en el inmediato fallecimiento de la mujer.
La resolución establece que el condenado deberá cumplir la pena en el establecimiento penitenciario que disponga el Poder Ejecutivo provincial, con las accesorias legales y costas procesales.
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes dictó una sentencia condenatoria que declaró autor penalmente responsable de femicidio de su cónyuge, a un hombre por un el hecho ocurrido el 8 de enero de 2022 en la localidad de San Andrés de Giles.
Por unanimidad, los jueces Dres. Fabián Fernando Brahim, Silvina Beatriz Giumelli y Patricia Guerrieri impusieron la pena de prisión perpetua al considerar acreditada la comisión del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (arts. 80 incs. 1° y 11° del Código Penal).
Durante el debate oral, desarrollado los días 1 y 2 de agosto, la Fiscalía de Juicio —a cargo del Dr. Adrián Landini— sostuvo que el condenado se presentó en el domicilio de un familiar de la víctima, donde esta se encontraba junto a sus hijos menores y su madre, y tras un primer intercambio verbal regresó minutos después portando un arma blanca. Acto seguido, le asestó treinta y tres puñaladas que provocaron un shock hipovolémico y derivaron en el inmediato fallecimiento de la mujer.
La resolución establece que el condenado deberá cumplir la pena en el establecimiento penitenciario que disponga el Poder Ejecutivo provincial, con las accesorias legales y costas procesales.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto